Sindicatos
CGT se manifiesta frente al Ministerio de Trabajo contra el desahucio de la sede central de Madrid

La organización anarcosindicalista ha denunciado que en 2005 el Ministerio vendió el local donde tienen la sede sindical. Exige una solución alternativa después de recibir una demanda para abandonar el edificio.
Rueda de prensa CGT sede
Rueda de prensa y concentración de la CGT por la orden de desahucio de su sede en la calle Alenza en Madrid. No CC David F. Sabadell

La organización anarcosindicalista CGT protestó este martes frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social por la amenaza de desahucio contra la sede sindical de la calle Alenza 13, en Madrid, un local concesionado por el propio Ministerio desde hace tres décadas.

Según ha explicado el secretario General de la organización, José Manuel Muñoz Póliz, por ahora han recibido una demanda de desahucio, pero ni siquiera tienen claro a qué intereses responde la empresa demandante. “No sabemos durante estos años lo que ha pasado, pero han debido estar especulando desde el Ministerio, han vendido el local y ahora no sabemos realmente qué empresa es la propietaria porque han pasado de unos a otros”, ha afirmado en rueda de prensa.

“Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas“
“Lo vendió el Gobierno del PP en 2005 para hacer apartamentos de lujo, luego vino la crisis, la empresa se fue a pique, se la quedó el banco Sabadell y ahí estamos a vueltas. En todo caso, lo vendieron por más de 8 millones de euros y tampoco se sabe dónde está ese dinero cuando debería haberse utilizado para comprar locales como patrimonio sindical acumulado que hoy serían la solución”, ha agregado Póliz.

El edificio, que corresponde a Patrimonio Sindical Acumulado, fue cedido hace treinta años a la Confederación General del Trabajo “y todavía tenemos vigente la cesión”, aseguran. La protesta de esta mañana, se enmarca en un plan de acciones tendentes a que el Ministerio les ofrezca una solución.

“El Ministerio tenía la obligación antes de venderlo, de haberle buscado otro local para los trabajadores y trabajadoras afiliados a la CGT, por eso estamos esperando que nos den una solución. No vamos a parar hasta ello, el patrimonio sindical acumulado es de todas y todos los trabajadores y no puede permitir que se pongan a especular y nos quieran dejar en la calle”, ha afirmado el secretario General.

Según han detallado desde CGT, el sindicato “es cinco veces más grande” que en el momento en que se produjo la cesión, por cuanto a hora entienden que haría falta otro local de dimensiones apropiadas. “Ahora mismo utilizamos en Alenza 1.700 metros y la última oferta del Ministerio es mandarnos a un local de alquiler de 1.080 metros en la calle Ferráz, cuando lo que exigimos es que sea propiedad del Ministerio, además saben que según está regulado en la administración no puede tener los alquileres abiertos para siempre”, ha asegurado Póliz.
Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy

Para el secretario de Organización, Pepe Aranda, lo “más indignante” es la falta de diálogo actual con el Ministerio de Trabajo, cuando con otros gobiernos aseguran que el diálogo ha sido más fluido. “Entendemos que el Gobierno no tiene la culpa de cuando especularon, pero sí tiene la solución hoy, y sin embargo se está negando en muchos casos incluso a recibirnos, y nos hace ofertas con el pretexto de una comisión que es de carácter consultiva, de que lo tienen que decidir en siete u ocho meses, y dar el permiso, cuando quien tiene la última palabras es el Ministerio, que está en manos de Unidas Podemos”, ha acusado el dirigente.

La valoración que hacen en el sindicato es que, para responder a las necesidades actuales, necesitan un local de 2.500 metros. Y que hubo dos ofrecimientos previos de parte del Ministerio, dos espacios que sí interesaban, pero no en régimen de alquiler como se lo ofrecían.

“Los locales no cubren las necesidades que tenemos para hacer la actividad sindical y vamos a plantar cara y poner la fuerza que haga falta para oponernos a ese desahucio y a cuantas medidas quieran tener contra nosotros para expulsarnos de un local que es del patrimonio sindical de los trabajadores”, ha asegurado el secretario General de CGT Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, José Antonio García de Merlo. 

Durante la concentración, desde el Ministerio llamaron a los representantes de CGT a una reunión improvisada. A la salida los dirigentes han informado que desde Trabajo se han comprometido a convocar ”lo más pronto posible la Comisión Consultiva para acelerar la búsqueda de una solución". Desde el sindicato aseguran que no dejarán la sede hasta tanto no se les de la salida exigida.

Archivado en: CGT Sindicatos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#87966
23/4/2021 3:08

Este sindicato es cloaca. Después de este pollo injustificado y muy oportuno contra Unidas Podemos, resulta que por primera vez en su historia no convocan manifestación del 1 de mayo en Madrid. Lo centralizan en Ceuta! Lo de CGT ya no es que apesta, es que canta.

0
5
#87965
23/4/2021 3:08

Este sindicato es cloaca. Después de este pollo injustificado y muy oportuno contra Unidas Podemos, resulta que por primera vez en su historia no convocan manifestación del 1 de mayo en Madrid. Lo centralizan en Ceuta! Lo de CGT ya no es que apesta, es que canta.

0
3
#87910
22/4/2021 17:18

Con otros gobiernos, pp, fue cundo vendieron y especularon con el edificio,

no?

0
1
#87909
22/4/2021 17:15

Con otros gobiernos, pp, vendieron y especularon, no?

0
0
#87842
21/4/2021 19:22

Pobrecitos, con toda la ayuda que presta la CGT al totalitarismo covidiano..Pero Roma no paga traidores. Este es el anarcoestatismo que sufrimos. Quizá sea el principio de su despertar.

0
8
#87887
22/4/2021 12:10

¿Totalitarismo covidiano? Te has confundido de sitio: los likes a Miguel Bosé no son aquí. Busca más bien en la prensa rosa.
Hala, a seguir viendo Tele 5. que ya te debes perdiendo algún reality de esos tan informativos.

4
4
#87920
22/4/2021 19:29

No veo la TV..no recuerdo desde cuando. Ya os queda menos a LA IGLESIA COVIDIANA - "A pesar de que los 'Negacionistas' somos hoy superados en número por los Fanáticos Covidianos, debemos comportarnos como si no lo fuéramos, aferrarnos a la Realidad, a los Hechos, a la Ciencia real, y tratar a los NeoNormales como lo que son, Miembros de un Nuevo Totalitarismo.." Cj Hopkins: https://consentfactory.org/2021/04/21/the-covidian-cult-part-ii/

1
3
#87970
23/4/2021 8:25

Pues puede que no vea usted la tele (sabia decisión por otra parte), pero eso no le convierte en un “esclarecido”. Por otro lado, nos remite a un texto de CJ Hopkins, que es un original escritor de teatro y novelista, pero no hay que olvidar que se pirra por la ciencia ficción y que se ríe hasta de su sombra, ya que se considera básicamente un escritor satírico. Pero lo que no entiendo es qué tiene que ver esta supuesta iglesia cotidiana con los problemas de la CGT con su sede, más relacionados con algo menos esotérico: la especulación urbanística y la gestión, problemática y muy discutible, del patrimonio sindical incautado al movimiento libertario.

2
1
#87913
22/4/2021 19:01

Sorpresa: CNT también utiliza edificios del patrimonio sindical.

0
0
#87996
23/4/2021 13:40

¿Y dónde está la sorpresa? Si se le hubiera compensado a la CNT por todo lo que se le incautó en la dictadura, muchos más edificios tendría que tener ahora, al menos en concepto de patrimonio sindical histórico.

2
0
#87839
21/4/2021 18:06

Redondos y enormes macho. Que se paguen ellos mismos su oficina o que. Se creen que tienen más derechos que los demás

0
16
#87889
22/4/2021 12:12

Esta "oficina" como dice usted, buen hombre, ya está pagada por los trabajadores cuyo patrimonio fue saqueado por el fascismo. Documéntese un poco y no vaya haciendo el ridículo por ahí. O bien, escriba en los sitios de sus trolls habituales.

12
1
#87962
23/4/2021 0:31

Grandes empresas reciben subvenciones, suelos gratis, prestaciones especiales por parte del Estado y apenas hay rechazo por parte de la ciudadanía. En cambio, si lo hace una asociación de trabajadores, son todos ellos unos caraduras.

6
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.