Sanidad
Desaparecen más de 300.000 pacientes de las listas de espera de la Comunidad de Madrid

El sindicato MATS denuncia que, basándose en los datos que publica la administración regional, entre febrero (prepandemia) y junio han desaparecido más de 317.000 pacientes que integraban las listas de espera de consultas externas, cirugías y pruebas diagnósticas.

Concentración en Vallecas en apoyo a la sanidad pública.
Concentración en Vallecas en apoyo a la sanidad pública. Dani Gago

Más de 317.000 pacientes han dejado un hueco en las estadísticas de la Comunidad de Madrid. Según denuncia el Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad (MATS), basándose en los datos que esta publica en su web, desde febrero, en época de prepandemia, a junio la lista total— que incluye a pacientes en espera para cirugía, consultas externas y pruebas diagnósticas— habría descendido un 48%.

Durante marzo, abril y mayo no se pudieron tomar datos y las listas aparecen en blanco. La “sorpresa” es que cuando se retoman las estadísticas, los pacientes en lista de espera pasan de 683.878 en febrero a 366.068 en junio. Durante esos tres meses de pandemia “sabemos que las consultas, quirófanos y aparatos diagnósticos habían disminuido su capacidad drásticamente”, aseguran desde el MATS.

Guillén del Barrio, portavoz del MATS asegura a El Salto que “han desquitado a gente pura y simplemente, por los testimonios que estamos recabando entre los profesionales”. Estas personas no habrían sido atendidas y no están en las listas de espera “utilizando la excusa del covid-19”, asegura este enfermero del Hospital La Paz.

Con el objetivo de “maquillar las listas” han borrado 317.000 nombres “y esto no lo haces en un rato, esto ha debido de ser una práctica generalizada hospital por hospital”.

Para Del Barrio con el objetivo de “maquillar las listas” han borrado 317.000 nombres “y esto no lo haces en un rato, esto ha debido de ser una práctica generalizada hospital por hospital”, añade.

“Esto lo sabemos porque antes ya se hacía, cuando te van a operar, el tiempo de espera no se cuenta desde que tu médico lo pide, sino desde que te ve el anestesista. Así, aunque lleves esperando dos meses una operación, tu nombre aparece en la lista de espera una semana. Antes te apuntaban más tarde y ahora han borrado a gente”, asegura.

Accidentes laborales
CC OO denuncia la muerte de dos trabajadores que faenaban en el nuevo hospital de Ayuso
CC OO denuncia graves irregularidades en la construcción del nuevo hospital de pandemias que han causado el fallecimiento de un trabajador tras una caída y el de otro por un infarto.

Desde el MATS, quienes han pasado esta información a los grupos políticos de la Asamblea de Madrid para que hagan presión, avisan de que, con los datos en la mano, las listas de espera no habían disminuido antes de la llegada del covid: aumentaron en diciembre, enero, febrero un 1,97% de media. “Y siguieron aumentando entre junio y septiembre un 7,27% de media”. Añaden además, “otros datos preocupantes” como que el número de pacientes que llevan más de 6 meses de espera para una cirugía pasó de 164 a 2402, multiplicándose por 14 (un 1.464%)", avisan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
#74200
13/11/2020 13:49

Por favor, sigan publicando todo lo que se averigue de las investigaciones de este asunto. Gracias.

0
0
#73557
5/11/2020 12:08

Si señor: Eso es un ejemplo de gestión. El asombro del mundo gobierna desde la Puerta del SOL. ¡¡¡¡VIVA AYUSO Y VIVA ESPAÑA!!!!

6
1
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.