Sanidad pública
Santi, el sindicalista detenido: “No podemos aceptar que se normalice el discurso fascista”

A minutos de ser liberado, el secretario general de CGT Zona Sur e integrante del CAS reivindica la defensa contra la extrema derecha y llama a los movimientos sociales a reflexionar sobre “cómo hacer frente a este tipo de situaciones".
Detención Santi dirigente CGT
Momento en que la policía se lleva detenido a Santiago de la Iglesias de CGT Zona Sur y el CAS tras intentar impedir que un grupo neonazi se infiltrara en la manifestación. Pablo 'Pampa' Sainz

Había pasado una hora de su liberación y Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur e integrante de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), hablaba con El Salto sobre la situación vivida en la tarde de este sábado, cuando fue detenido por oponerse a que integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal se infiltrase en la manifestación en defensa de la Sanidad Pública y Universal. Agradecido por las muestras de apoyo, reivindica la acción llevada a cabo por los manifestantes y llama a reflexionar sobre cómo combatir a estos grupos de  extrema derecha.

“Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”

“Habéis visto todas y todos lo que ha pasado, nos hemos encontrado con un grupo de extrema derecha que ha venido a reventar la mani, insultando y haciendo el saludo fascista. Le hemos dicho a la policía que tenían que sacarlo fuera para evitar problemas. Se han empeñado en que debíamos aceptar que estuvieran ahí presentes como si no pasara nada, cuando algunos entendíamos que eso era inadmisible, de ninguna forma hubiera sido lo correcto. Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”, denuncia el sindicalista.


En tal sentido, afirma que “la manifestación era en defensa de la Sanidad Pública y Universal cien por cien, para todas y todos, sea cualquier origen o procedencia de las personas”, algo que, opina, “es una gran diferencia con lo que dice esta gentuza y estos energúmenos”

Sobre la sucesión de hechos, relata que fue la policía quien “empezó a golpearnos, con empujones y forcejeos”, hasta que se produce la caída al suelo de varios manifestantes. “Me he hecho daño en las dos rodillas y cuando me he querido levantar, tres o cuatro policías se han abalanzado sobre mí, alguno de ellos ya estaba intentando ponerme la rodilla encima y en ese momento les he dicho claramente que me estaban haciendo daño y podían romperme las gafas. Y unos instantes después se han empezado a calmar”, acota.

“No podemos normalizar el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”

Santi, como le llaman en los movimientos, considera que a partir de ahora desde los movimientos sociales es necesaria una reflexión de “cómo hacer frente a estas situaciones, cuáles deben ser los procedimientos y protocolos para proteger a nuestra gente, para garantizar que no va a haber problemas y para dejar claro que no podemos aceptar bajo ningún concepto que se normalice el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”.

Sanidad pública
Nazis Un grupo neonazi empaña la manifestación por la Sanidad Pública
La irrupción de varios integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal empaña la manifestación en defensa de la Sanidad Pública convocada por la Coordinadora Estatal Antiprivatización de la Sanidad. Hubo un dirigente sindical detenido que ya ha sido puesto en libertad.

“De lo contrario nos podemos encontrar con que este tipo de gentuza se puede acercar mañana a la concentración del 8 de marzo, pasado a la del primero de mayo y que haya gente  que en base al discurso de que debemos aceptar todo tipo de opiniones debamos aceptar la presencia de discursos de gente intolerante. Somos de los que pensamos que al fascismo no se lo discute, se lo destruye, aquí, ahora y en todo momento. De lo contrario, nos achicarán espacio y tendremos cada día más problemas”, concluye.

Santiago de la Iglesia fue puesto en libertad pasadas las 16:30 del sábado con cargos de desobediencia y resistencia a la autoridad. A las afueras de la Comisaría de Moratalaz lo esperaba un nutrido de grupos de militantes que pedía por su liberación y lo recibía al grito de ¡No, no, no pasarán!.

Archivado en: CGT Nazis Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
#83910
28/2/2021 22:13

Nos podra gustar o no pero no podemos discriminar a nadie por definirse mujer, hombre, gay, antifascista, independentista, franquista o nazi... cuando se acompañe de hechos delictivos contra un tercero es cuando son motivos discriminatorios y reprochables vengan de cualquier integrante de los grupos nombrados anteriormente, de cualquiera

3
7
#83905
28/2/2021 19:34

Los que se definen fascistas también tienen derecho a pedir una sanidad decente

2
7
#83851
28/2/2021 11:05

Marlaska, Franco y mandos policiales son los responsables de estos atropellos. Demasiados sindicatos policiales cuyas siglas terminan en “...pol”.

En el ministerio de Interior se ha instalado la idea de que las manifestaciones antifascistas deben ser objeto de represión, mientras que las manifestaciones fascistas deben ser protegidas. El mundo al revés.

Es urgente y necesario otro modelo de actuación policial basado en la protección de aquellos que ejercen su derecho de manifestación y expresión. Es urgente y necesario otro modelo de acceso a los CFSE. Es urgente y necesario otro modelo de enseñanza en las academias policiales y militares. Y es urgente y necesario que Marlaska sea cesado o dimita para que entren nuevos equipos con ideas y valores más democráticos.

Toda la solidaridad con la CGT. Al fascismo, ni agua.

6
2
#83833
28/2/2021 1:03

Hasta cuando la impunidad de los fascistas?
Provocan, insultan, faltan al respeto y lo que reciben es protección policial...
Estas cosas parece que están preparadas, sobre todo al ver como les consienten estos actos, si fuera al contrario ya sabemos lo que nos espera...

13
1
#83815
27/2/2021 21:21

Policía fascista, aunque haya excepciones, son muchas las coincidencias. Y mientras, la prensa oficial, durmiendo el sueño de los justos.

11
2
#83799
27/2/2021 19:19

Este gobierno tiene una policía que reprime igual que reprimía cuando estaba a las órdenes del PP, más pronto que tarde les va a pasar factura electoral. Ya que no lo hacen por ética que lo hagan al menos por electoralismo, porque nos va a pasar factura a todos.

7
2
#83846
28/2/2021 10:21

El gobierno de coalición nos pega con más cariño por eso no debemos protestar. Si no les votamos, si nos quejamos en exceso, van a venir los de VOX. Recordar que ellos hacen todo lo posible por vosotros pero es complicado. Sabéis que son los más de izquierdas de la historia?

8
5
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.