Sanidad pública
Más de 2.000 sanitarios no quieren trabajar en el nuevo hospital de Ayuso

El sindicato SATSE inició ayer una campaña de recogida de escritos de disconformidad por el traslado forzoso de sanitarios hacia el nuevo hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. En menos de 12 horas ya ha recogido 2.000 adhesiones.

28 oct 2020 12:25

El nuevo megahospital que ultima la comunidad de Madrid, conocido como Isabel Zendal, sigue creando revuelo entre la comunidad sanitaria. Después de que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, afirmara que desconoce cuánta plantilla se va a contratar para atender sus dependencias, y que estas serían repobladas con personal de otros hospitales el sindicato de Enfermería SATSE ha comenzado una recogida de escritos de sanitarios que se oponen a ser trasladados forzosamente. Ya han recogido más de 2.000 adhesiones en menos de 12 horas.

“Los delegados del sindicato de Enfermería han recogido más de 2.000 escritos de profesionales sanitarios del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) en el que rubrican, con su firma, su disconformidad a ser trasladados forzosamente, a que se disminuya la plantilla de sus actuales centros de trabajo y a que no se respeten sus condiciones de trabajo”, aseguran desde el sindicato.

“Las enfermeras y enfermeros de los centros sanitarios, en los que ya existe una preocupante falta de personal, se verán obligados a abandonar sus puestos de trabajo, de manera totalmente arbitraria y discrecional al ser trasladados al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal”, añaden.

Tampoco les ha gustado la propuesta de la administración autonómica de ser compensados económicamente por estas labores. ”Dicha compensación debería de haberse hecho ya efectiva a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajaron durante la pandemia en la lucha contra la Covid“, aseguran.

“En caso de que se planteen abrir un hospital lo debieran hacer con contratos nuevos y estabilizar los contratos covid que aún no sabemos qué va a ser de ellos a 31 de diciembre”

Por otro lado, el portavoz de SATSE Madrid, Jesús García, dudaba de la utilidad de la próxima infraestructura sanitaria. ”Lo que recomiendan las organizaciones internacionales es reformar la atención primaria y la plantilla de rastreadores. Y no lo han hecho, y en caso de que se planteen abrir un hospital lo debieran hacer con contratos nuevos y estabilizar los contratos covid que aún no sabemos qué va a ser de ellos a 31 de diciembre“, declaraba a El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#73336
2/11/2020 16:39

¡¡¡ BUENA NOTICIA !!!.✌

0
0
#72886
29/10/2020 8:10

Quien quiere trabajar con un jefe tóxico? Que un día te da trabajo y al siguiente te lo quita? Que quiere que trabajes casi gratis y las horas que sean necesariad sin remunerar?

4
0
#72831
28/10/2020 15:00

Pues que les aplauda su p. madre

0
7
#72825
28/10/2020 14:28

No cabe mayor despropósito: un hospital sin personal sanitario. Sra. Ayuso, escuche a sus médicxs y enfermerxs un poco más que a las constructoras.

3
0
#73030
30/10/2020 20:24

Es una Ciudad de la Justicia II. Tanto más económico, justo y lógico hubiese sido destinar el presupuesto a dar unas condiciones dignas a las plantillas de sanidad de los hospitales ya existentes. El mundo al revés.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.