Sanidad pública
Catalunya eliminará en un año la presencia de pediatras en el 80% de los centros de salud

Los sustituirá por atención telefónica y centros con “concentración” de pediatras y enfermeras pediátricas, teóricamente “a media hora como máximo” de casa en “transporte habitual” (coche).
Manel Balcells
Manel Balcells durante la presentación del nuevo modelo de pediatría.

Casi un mes después de que el Departament de Salut de Catalunya firmara el III Acuerdo sobre las condiciones laborales y salariales de los sanitarios —en los que, prácticamente, los únicos beneficiados han sido los médicos— y en medio de una huelga indefinida de las enfermeras —que se quejan de tener cada vez más responsabilidades, pero no más sueldo ni más reconocimiento—, el consejero de Salud, Manel Balcells, presentó ayer su nuevo plan de pediatría que “desplegará” el próximo año: eliminar la presencia de los pediatras en el 80% de los centros de salud. La segunda medida: atención pediátrica telefónica (en seis meses). La tercera medida: más enfermeras pediátricas. 

De los 374 centros de salud (CAP), solo 79 tendrán consultas de pediatría en atención primaria (el 20%). Al menos 25 de ellos ya están en funcionamiento. El modelo arrancó con los recortes de la crisis de 2008 y volvió a coger ímpetu durante el caos de la pandemia. Se desconocen los centros que contarán con pediatras, enfermeras especialistas y demás trabajadores sociosanitarios. Según Salut, “quedará garantizado el tiempo de desplazamiento para llegar desde cualquier punto al área de referencia en un máximo de 30 minutos” con los “medios de transporte habituales”. En coche, fundamentalmente. 

Manel Balcells es el consejero que designó ERC el pasado año tras la salida de Junts per Catalunya del Govern.  

Catalunya
Catalunya Las enfermeras cierran la semana ganando el pulso a la Generalitat y sin desconvocar la huelga indefinida
Atención Primaria registró ayer la jornada con más seguimiento (28%). El consejero se niega a reunirse con el sindicato convocante, Infermeres de Catalunya, esgrimiendo que no tiene suficiente representación para estar presente en la mesa sectorial.

En la rueda de prensa, la responsable de Pediatria de Salut, Gemma Ricós, argumentó que el nuevo modelo ofrecerá “una asistencia de calidad ajustada a las nuevas demandas”. La presidenta de la Associació Catalana de Pediatria, Anna Gatell, la ha acompañado en la valoración: “Estamos convencidos de que será una gran mejora para la atención de los niños”. Hasta la presidenta de la Associació Catalana d’Infermeria Pediàtrica ha comparecido para arropar a Balcells: “Las familias deberían vivir esto como una ganancia, no como una pérdida”, antes de aprovechar para pedirle al consejero que escuche las reclamaciones de las enfermeras en huelga. En el turno de la tarde de ayer, en toda Atención Primaria de Catalunya, el 10% de las enfermeras secundaron la huelga indefinida.

Pero al mismo tiempo que el consejero daba la voz a las tres representantes de distintos organismos para tratar de convencer a los medios presentes de que el modelo de concentración es una mejor estructura que la atención primaria de barrio, reconocían que pediatría no resulta una especialidad “de moda”. Es decir, no hay pediatras suficientes o los que hay, se marchan a otros territorios o países. No valoraron la incapacidad de formación o retención de profesionales. Tampoco cuántos facultativos trabajan en la sanidad privada. Hablaron, en cambio, la “eficiencia” que presenta el nuevo modelo de sanidad pública.

Rechazo y movilizaciones

Paralelamente al anuncio del consejero, movimientos sociales, sindicales y políticos ofrecían una rueda de prensa conjunta para rechazar el modelo pediátrico del Govern. “A pesar de que hasta ahora no se había presentado oficialmente, este nuevo modelo basado en la concentración de los servicios de pediatría, hace años que se puso en marcha en barrios y municipios de toda Catalunya y su consecuencia inmediata ha sido dejar sin asistencia sanitaria de proximidad y de calidad a miles de niños y niñas. Y ahora se pretende generalizar este modelo al conjunto del territorio”, advierten. 

Anunciaron que se han coordinado para recuperar la atención en todos los CAP a través de movilizaciones. Participan plataformas vecinales como Recuperem Pediatria al Turó de la Peira, COP La Canadenca y el Casal Popular 3 Voltes Rebel, la Comissió per la Sanitat Pública 100% del Vallès Occidental, movimientos por la sanidad pública como el Fòrum Català d’Atenció Primària y Marea Blanca, la Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona, sindicatos como CGT y Som Intersindical y las organizaciones políticas la CUP y Barcelona en Comú.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
Luis M
19/12/2023 17:06

ERC, ese partido de izquierda transformadora

0
0
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.