Catalunya
Salvador Illa delega las políticas ambientales de la Generalitat al exdirector del grupo turístico Mascort

En el currículum de Jordi Sargatal (1957, Figueres) destacan los cargos designados por CIU, Caixa Catalunya y el Grup Mascort y su pasión por la ornitología.
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni en el cierre de campaña en Barcelona | PSC

El presidente de Catalunya, el socialista Salvador Illa, ha escogido a Jordi Sargatal (1957, Figueres) para liderar las políticas ambientales del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, otorgándole la secretaría de Transición del futuro Govern de la Generalitat, según adelantó ayer El Periódico. El nombramiento “preocupa” al grupo ecologista Zero Aeroport, explica una de sus miembros, Ariadna Cotén, antes de informar sobre el currículum de Sargatal, en el que destacan altos cargos designados por CIU, La Caixa y el grupo turístico Mascort.

Como Illa, Sargatal está abiertamente a favor de ampliar el aeropuerto de Barcelona, a pesar de los costes ambientales de esta obra y que está concebida para un futuro sin cambio climático y con aún más turismo del actual.

Jordi Sargatal comparte en su página web su recorrido vital y laboral, haciendo hincapié en su pasión por la ornitología, que descubrió de la mano de su abuelo, tratante de caballos, cuando pescaba en un río. A finales de los años 70, Sargatal defendió las marismas de l’Empordà de intereses turísticos con los que no coincidía —la ampliación del barrio residencial Ampuriabrava—. Después de que el movimiento ecologista lograra frenar el proyecto y conservar esa parte de las marismas, la Generalitat creó el Parc Natural dels Aiguamoll para gestionarlas y el expresidente de CIU Jordi Pujol nombró a Sargatal director del parque, cargo que ejerció entre 1983 y 1998. A continuación, en 1999, la Obra Social del banco Caixa Catalunya le nombró director de la Fundació Territori i Paisatge, hasta 2009, año de disolución de la fundación. Entre 2010 y 2023, ejerció de director general del conglomerado turístico Grup Mascort. Es decir, Sargatal dirigió durante trece años dos campings —uno al norte y otro al sur de las marismas de l’Empordà—, un restaurante, un parque de atracciones y la oficina de turismo Empordà Natura, según consta en Linkdin y en la web del Grup Mascort.

Al final de esta última etapa y solapándose con ella, advierte Aridadna Cotén, Jordi Sargatal participó en la comisión que creó la patronal catalana Foment del Treball en 2022 para valorar la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Cotén alerta de que Sargatal “avaló las once propuestas de Foment, y todas ellas incluyen la ampliación” del aeródromo.

A Salvador Illa y Jordi Sargatal les une su predisposición para ampliar el aeropuerto de Barcelona, una obra que implicaría la destrucción del espacio protegido de La Ricarda —una laguna que conserva especies protegidas y sirve de barrera hídrica para prevenir la salinización del Delta del Llobregat— o una obra mastodóntica para construir una pista de aterrizaje flotante sobre la mar. 

La macroconsejería que ha dibujado Illa la dirigirá Sílvia Paneque y Sargatal ocupará la secretaría de Transición, un “cargo técnico de gestión directa para un hombre sin experiencia”, añade Cotén. Además, resulta extraño que una persona jubilada de 67 años sea designada para ocupar un cargo que se prevé que tenga una duración de cuatro años. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

Salvador Illa apuntaló su precampaña política antes de ocupar la presidencia de la Generalitat en tres grandes obras: ampliación del aeropuerto, Hard Rock Café y Cuarto Cinturón. Tras la salida de Junts del Govern en coalición con ERC, los de Esquerra dieron su brazo a torcer al PSC para incluir estos proyectos en los presupuestos de 2023, firmados en febrero de aquel año. 

Un mes después, Jordi Sargatal dio una amplia entrevista a El País, donde afirmó que “tocar un poco La Ricarda para ampliar el aeropuerto no significa destruirla”. En el texto propuso crear una laguna “más en el interior del delta, en la zona de Viladecans, por ejemplo, para que las aves pudieran acudir ahí”. Consideró que los pájaros “son muy listos” y no se desorientarían. No nombró el impactó de la salinización del delta si se elimina parte de La Ricarda y consideró que las leyes que protegen el espacio natural incluyen excepciones, si otros intereses priman. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
Generalitat de Catalunya
Elecciones Catalunya Pere Aragonés abandona la primera línea política tras el batacazo electoral
El candidato de ERC ha asegurado que no recogerá el acta para ser diputado en el futuro parlamento catalán, después de bajar hasta los 20 escaños y asegurar que su partido estará en la oposición.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.