Universidad
Filtraciones en la EBAU: más movilizaciones y segundo día de encierro en la UEx

Las movilizaciones estudiantiles de denuncia por las filtraciones en la EBAU se mantienen y crece la demanda de responsabilidades a las instituciones universitarias.

Plasencia Estudiantes
La convocatoria de los estudiantes en Plasencia reúne a decenas de personas. Foto: Claudia Gómez.
9 jun 2018 14:25

Las polémicas filtraciones de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Badajoz y el consiguiente anuncio de repetición de la misma siguen levantando protestas y movilizaciones. Una mesa de información se mantuvo abierta durante todo el viernes 8 de junio en el campus de Badajoz y a las 20h horas las organizaciones estudiantiles retomaron su reivindicación frente al rectorado con una concentración en la que tomaron parte medio centenar de estudiantes.

Con posterioridad a la misma, tuvo lugar una asamblea donde se acordó volver a realizar un encierro, si bien esta vez en el edificio del Rectorado de la Universidad de Extremadura (UEX). Finalmente, una veintena de personas ha pasado la noche en las citadas instalaciones sin que se registrara incidente alguno. Estudiantes participantes en el encierro han proporcionado a los medios el enlace de descarga de un vídeo del mismo.

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema

La Coordinadora Estudiantil de Badajoz, que desde el primer momento ha encabezado las reivindicaciones del alumnado en la ciudad y que se ha constituido en su interlocutor frente a la Administración, sostiene como eje central de sus demandas la exigencia de no repetición de la prueba y pide soluciones alternativas para el problema.

En un comunicado emitido la pasada madrugada, la citada Coordinadora ha presentado una tabla reivindicativa en la que solicitan la repetición, de manera opcional, de las asignaturas examinadas el jueves 7, el pago del desplazamiento a las personas de fuera de Badajoz (así como otros gastos posible ocasionados), la devolución de las tasas, la publicación de las calificaciones el día 15 (que permitiría, según sus declaraciones, “mantener la igualdad de oportunidades en relación a otras comunidades” que las verían publicadas en idéntica fecha) y que “se pida perdón de manera clara y sin rodeos por parte del rector y todos los responsables a los estudiantes por el daño causado”.

La filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado

El lunes día 11 tendrá lugar una reunión entre las organizaciones estudiantiles y representantes de la Universidad en la que participará el rector de la misma, Segundo Píriz, y donde desde la Coordinadora Estudiantil esperan trasladar todas las demandas así como, según sus propias declaraciones, “exigir las mejores condiciones posibles dentro de la peor opción que podrían haber tomado, no parando de recalcar el malestar que nos están creando y la mala opinión pública que va a dejar todo esto de nuestra universidad pública extremeña”.

Para la tarde del sábado se había convocado una nueva protesta en Plasencia, a las 20 horas en la puerta de la Universidad de la ciudad, empleazada por la Asamblea de Estudiantes de Plasencia. El encierro en Badajoz, se mantienía en las instalaciones del rectorado en el momento de redactar esta noticia. Asimismo, para el lunes ya hay convocada otra concentración más en Cáceres, a las 12 horas en el rectorado. Fuentes del alumnado no descartan más protestas en la calle.

Por otra parte, según informaciones aparecidas en diversos medios y que, hasta la fecha, no han sido desmentidas por portavoces oficiales de la Universidad, la filtración de la prueba pudo finalmente producirse por un error del funcionariado, extremo este que, en principio, vendría a trasladar a la institución la responsabilidad en los hechos.

El centro, en cualquier caso, ya ha abierto una investigación interna y ayer viernes se conoció la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía de Badajoz en relación a un presunto delito de encubrimiento y revelación de secretos.

La polvareda levantada por estos acontecimientos ha alcanzado, ya, el máximo nivel, con Valentín González, portavoz del PSOE en la Asamblea de Extremadura instando al rector a dar explicaciones “convincentes” antes del martes 12 -fecha en principio señalada para le repetición de la prueba-, de acuerdo con declaraciones recogidas por Europa Press. El propio presidente, Guillermo Fernández Vara, ha intervenido a través de su cuenta de Twitter, afirmando, literalmente, que “lo ocurrido en la EBAU de acceso a la universidad debe ser depurado con responsabilidades.”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
#18469
10/6/2018 13:02

LA REPETICIÓN ES TOTALMENTE INJUSTA, TODOS AQUELLOS QUE HAYAN HECHO SUS EXAMENES EL DÍA 6 DE JUNIO MAL TIENEN OTRA OPORTUNIDAD ( DONDE ESTA AQUI LA IGUALDAD MERITO Y CAPACIDAD), LO MAS JUSTO ES QUE SE CORRIGAN LOS DOS EXAMENES Y SE COMPAREN. SE PUEDE HACER UN RASTREO DE ESAS DESCARGAS Y POSIBLES ENVIOS A OTROS ALUMNOS, SOBRE TODO CON EL EXAMEN DE MATEMATICAS DE POR LA MAÑANA, NO DIO TIEMPO DESDE LAS 11 DE LA MAÑANA ( MAS BIEN DESDE LAS 11:30 QUE ACABO EL EXAMEN DE HISTORIA HASTA LAS 12:15 QUE COMENZABA EL DE MATEMATICAS, TAN SOLO ES RASTREAR ESAS HORAS DESDE LAS 11:30 HASTA LAS 12:15 . LA REPETICIÓN ES ILEGAL.

3
0
#18455
10/6/2018 8:39

Una alternativa a no repetir el examen es complicada pero como mínimo deber haber una investigación independiente, asumir las consecuentes responsabilidades y tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir

4
0
#18406
9/6/2018 15:29

Eso es, hay que seguir las protestas, no se puede permitir esta injusticia

6
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?