Salarios
A ti te suben el sueldo 26 euros, ellos se lo suben 1.962

Según un estudio sobre salarios en 2018 realizado por la EADA Business School, las nóminas de los directivos crecen 21 veces más que los de los trabajadores.

Fichas de casino

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 ene 2019 18:25

EADA Business School y la consultora ICSA Grupo publican el informe Evolución Salarial 2007-2018 en el que hacen un estudio sobre los niveles salariales de los directivos del Estado español. El estudio, realizado sobre 80.000 datos salariales, analiza cuáles han sido las retribuciones medias de las tres grandes categorías (directivos, mandos intermedios y empleados) y su relación con el coste de la vida y el crecimiento del PIB.

Los datos arrojados por el informe muestran que los salarios de los directivos han crecido un 2,48% y los de los mandos intermedios un 2,65% en 2018. En cambio, los salarios de los empleados estudiados solo han aumentado un 0,11% en el mismo periodo. Lo que supone que el salario medio de un directivo en España ha crecido 21 veces más que el de un empleado normal.

El salario medio de un directivo en España ha crecido 21 veces más que el de un empleado normal

La media de sueldos de los directivos de las empresas españolas alcanzó los 81.089 euros, lo que supone una subida de 1.962 euros de media en referencia al año anterior. En cambio, los sueldos de los empleados subieron solo 26 euros en 2018. Además, esta pequeña subida en los salarios de los trabajadores, viene tras una bajada de 48 euros de media en 2017., por lo que los salarios siguen por debajo de lo que se cobraba en 2016, según EADA.

Visto por sectores, el informe desvela que el sector banca y seguros ha sido el que ha visto incrementadas en mayor medida las nóminas de sus directivos, llegando a alcanzar una media de 91.071 euros. Cifra muy alejada de los 26.395 euros anuales de media que cobran los empleados del mismo sector. El sector industrial, segundo en el ránking, paga a sus directivos una media de 85.416 euros anuales, mientras sus empleados ingresan una media anual de 25.099 euros.

En cuanto a comunidades autónomas, Madrid y Cataluña son las dos comunidades que mejor pagan a sus directivos y mandos intermedios, pero ninguna de las dos se encuentra en el primer puesto en cuanto al pago a empleados. Esa posición está ocupada por Navarra, que paga una media 25.967 euros anuales a los empleados. 1.900 euros más de media que lo que cobra un empleado en Madrid y unos 2.800 euros más que en Cataluña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.
#29896
29/1/2019 4:21

Para eso son directivos... cuidado...

0
1
#29058
12/1/2019 3:25

Vaya panda de mangantes. Y los corderos con banderas de España en los balcones. Tremendo. Gracias por el artículo.

1
0
#29057
12/1/2019 3:25

Vaya panda de mangantes. Y los corderos con banderas de España en los balcones. Tremendo. Gracias por el artículo.

2
0
#29056
12/1/2019 3:25

Vaya panda de mangantes. Y los corderos con banderas de España en los balcones. Tremendo. Gracias por el artículo.

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?