Salario mínimo
UGT y Comisiones Obreras plantean que el salario mínimo suba 66 euros hasta los 1.200 mensuales

Las organizaciones sindicales proponen una subida del 5,8% frente a la del 4,4% (o 50 euros mensuales) que propone Trabajo para asegurarse de que se alcanza una cuantía digna incluso si las rentas bajas empiezan a tributar IRPF. Yolanda Díaz asegura que “hay margen para un acuerdo” a falta de conocer la postura de la patronal.
Mesa diálogo social SMI 1
Mesa de diálogo social en la que se está tratando la subida del SMI. Foto: Ministerio de Trabajo

Los sindicatos presentes en la mesa de diálogo social para negociar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) han propuesto en la primera reunión de este miércoles un aumento de 66 euros hasta los 1.200 euros brutos mensuales. La retribución mínima se sitúa actualmente en 1.134 euros brutos al mes (o 15.876 anuales) y el Ministerio de Trabajo propone que la mejora salarial sea de 50 euros mensuales para alcanzar una compensación de 1.184 euros al mes en 14 pagas, es decir, 16.576 al año. La patronal aún no se ha pronunciado.

Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.

Los sindicatos argumentan su subida del 5,8% en que la propuesta de Trabajo “no garantiza” que se cumpla la Carta Social Europea (que exige salarios dignos) en caso de que los salarios mínimos empiecen a tributar. Esta posibilidad queda abierta ya que el Ministerio de Hacienda aún no ha confirmado si subirá el umbral del IRPF para no afectar a quienes vean aumentado su salario por la subida del SMI.

Respecto al aumento de la apuesta por parte de UGT y Comisiones Obreras, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha insistido en la mañana de este jueves en la importancia del diálogo y ha defendido la propuesta de su departamento de aumentar el SMI un 4,41%. “La propuesta de Trabajo viene de la mano de un comité de expertos y expertas y en esa horquilla que nos han configurado [de entre un 3,44% y un 4,41% de subida] vamos a dialogar”, ha declarado Díaz.

Trabajo mantiene su propuesta de subida en 50 euros y confía en alcanzar un acuerdo; sindicatos argumentan que esa cuantía es demasiado baja si las rentas mínimas empiezan a tributar

La del miércoles 15 de enero ha sido la primera reunión de los agentes sociales con el Ministerio de Trabajo para tratar de alcanzar un acuerdo en torno a la cuantía de la subida del SMI este 2025. El próximo encuentro será el próximo día 22 y el secretario de Estado de Trabajo y representante del Ministerio en las negociaciones, Joaquín Pérez Rey, se muestra confiado de que pueda llegarse a un pacto tripartito.

Díaz ha reiterado en varias ocasiones en los últimos días que cree que “hay margen para un acuerdo” y pide a los agentes sociales “altura de miras”. Aunque el Estatuto de los Trabajadores expone que la actualización del SMI es competencia exclusiva del Gobierno y solo pide una “consulta” con patronal y sindicatos, Díaz asegura que va “a negociar, no a consultar”. Por último, la titular de Trabajo ha recalcado que la subida de la retribución mínima no afectará solo a las 2,5 millones de personas trabajadoras que cobran esa compensación salarial, sino que “tira al alza el conjunto de los salarios”.

Queda por ver si la subida del SMI estará exenta de pagar IRPF. El umbral a partir del que se empieza a tributar coincide con el salario mínimo y el Ministerio de Hacienda ha sincronizado ese mínimo con cada actualización del SMI, aunque este año ha dejado abierta la puerta a no modificar este impuesto directo. De no hacerlo, el fisco se 'comería' parte de la subida salarial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.