Salario mínimo
PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF

Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Pleno Congreso de los Diputados 26-03-25 - 3 Montero Díaz
PSOE y Sumar han roto negociaciones sobre el IRPF para el SMI David F. Sabadell
28 mar 2025 09:48

El conflicto sobre la subida o no del mínimo para tributar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar perjudicar a las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha llegado a buen puerto. Así lo han confirmado fuentes parlamentarias antes de llegar a la reunión que abordaba el tema. Hoy, preciamente, se acababa el plazo para que el Gobierno vetara o no las propuestas de Podemos, Sumar y Partido Popular para lograr que las personas que cobraran el SMI no tuvieran la obligación de tributar. Los primeros detalles indican que el acuerdo sería válido para 2025. 

A primera hora de esta mañana, la líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista en televisión aseguraba que habían roto las negociaciones con este fin. Díaz aseguraba que fue anoche cuando dio “la instrucción de levantarse de la mesa” y ha dejado caer que, en su opinión, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “le parece que el SMI ya es muy elevado en España”.

Ambas formaciones, Sumar y PSOE, estaban intentando acordar “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores que tuvieran que tributar por el salario mínimo”. Hace solo dos días que la titular de Hacienda se mostraba así de positiva ante la posibilidad de encontrar una fórmula que satisfaga a las dos formaciones ante su negativa de subir el umbral como siempre se ha hecho.

A punto de saber si el PSOE vetaba y su Sumar se unía al PP

Esta mañana parecía que el día iba a ser intenso al dejar la única vía parlamentaria para resolver esto. Si no se llegaba a un acuerdo, Sumar podría haber maniobrado para aunar votos con el Partido Popular para lograr que se modificara este umbral y las personas que cobren el SMI no tengan que declarar IRPF.

Ante las propuestas de Podemos, Sumar y el PP, Montero afirmó que usaría su derecho a veto para mantener el umbral tal y como está. Para los partidos contrarios a que el SMI tribute IRPF, esta medida anularía el aumento de 50 euros pactado, ya que de los 700 euros que cobrarían de más por esta subida deberían tributar, al menos, 300 euros. Para Yolanda Díaz, “cuando alguien veta, ha perdido el debate” y ha dejado en la vía de las proposiciones de ley lo que queda de negociación.

Las diferentes proposiciones de ley coinciden en afirmar, con varias redacciones, que el SMI no deba tributar. “En ningún caso se practicarán retenciones por rendimientos del trabajo de aquellos trabajadores y trabajadoras que perciban, en cómputo anual, el Salario Mínimo Interprofesional”, dice la registrada por Podemos. “Las vamos a vetar. La posición de Hacienda es la misma y ya la explicamos en su día”, zanjaban en los pasillos del Congreso esta misma semana a preguntas de la prensa desde el equipo de Montero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rafa
29/3/2025 10:01

Para completar la noticia se puede añadir que el SMI SÍ va a tener retención de irpf, ademas de la obligación de hacer la declaración de la renta para que te devuelvan lo retenido en este caso y segun lo acordado, SOLO para 2025. Podemos a propuesto que el SMI NO tenga retención de irpf NUNCA y el p€€e y (+) han dicho NO, lo han rechazado.

2
0
RamonA
28/3/2025 11:47

Buena noticia, pero insuficiente: la no tributación sólo se refiere al año 2025 y debería ser permanente. El PSOE es el PE, ni socialista ni obrero.

Muy de acuerdo con Yolanda Díaz al afirmar que “cuando alguien veta ha perdido el debate”. Punto para la eurodiputada Irene Montero.

4
0
arbduende
28/3/2025 10:13

Estaba claro que no iba a haber acuerdo, SUMAR es un títere y los tíeteres dejan dormir a sus dueños y son muy silenciosos, pero nada efectivos.

5
0
HERRIBERO
28/3/2025 11:12

. . . Dice el Salto, que ha dicho Yolanda Díaz: "Que el que "veta" ya ha perdido". Eso este año 2.025 NO pagarán. . .¡Pero luego siempre! Una letra pequeña que este medio NO lo analiza como fraude.

5
0
arbduende
28/3/2025 12:11

Un acuerdo de mínimos que llenará titulares y en el que se obviará la letra pequeña. Esta legislatura va de eso, acuerdos que suponen conquistas mínimas y maquillaje, mucho maquillaje. Esta medida, por otra parte era lo mínimo de lo mínimo que se le puede pedir a un partido que se dice socialdemócrata, y en el que la pregresividad de los impuestos es básico, para que la exención fuese permanente claro, no un parche que busca más el titular que el bien de ese sector de la población. Luego perdonan impuestos a las grandes fortunas y energéticas. All right!

3
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.