Revolución rusa
Ikas dezagun maitatzen, kamarada Kollontai

Errusiarraren bizitzak eta obrak inspirazio iturri izaten jarraitzen dute, besteak beste, gure maitasun harremanak birpentsatzeko
Kollontai
Erle langileen amodioak | Egilea: Aleksandra Kollontai | Itzultzailea: Aroa Uharte | Igela eta Erein, 2020 Argia
13 abr 2021 06:29

Aleksandra Kollontai (1872-1952) errusiar iraultzaile, feminista eta ekintzailearen ​ “Erle langileen amodioak​” liburua euskaratu dute Aroa Uharte​k ​ eta Erein argitaletxeak​ . Kollontaik etengabe lan egin zuen gizarte aske eta justu bat eraikitzearen alde, eta modu aktiboan hartu zuen esku XX. mende hasierako une historiko esanguratsuenetan. Emakumeen autonomiaren aldeko borroka lehenetsi zuen beti, horrek Alderdi Komunistan eragin zizkion arazoak gorabehera. Letra larriz idatzitako Iraultza handiak aztertu eta egiten zituen bitartean, inoiz ez zuen gutxietsi egunerokotasuneko iraultza intimoen garrantzia. Aitzindaria izan zen bai marxismoa eta feminismoa uztartzeko ibilbidean, baita maitasunari buruzko kritika eta ikerketa feministan ere. Azken horri loturik, proposatu zituen ideia batzuk dakartzat gaur hitzotara, Kollontaik utzitako ondarea, zentzu zabalenean, iradokitzailea eta erabilgarria gertatuko zaigulakoan.

“Kollontaik egindako ikerketen arabera, historikoki maitasunak gizateriaren interesen alde jardun du beti”

Alde batetik, Kollontaik egindako ikerketen arabera, historikoki maitasunak gizateriaren interesen alde jardun du beti, eta idazleak maitasunaren alde sozial eta historiko hori nabarmentzen du. Bestetik, benetako maitasuna eta azalekoa bereizten ditu. Benetako maitasuna dohain sakon eta ia magikotzat dauka, “sentitzen duenaren arima handitzen eta aberasten duen indar sortzaile” handitzat. Kollontairen iritziz, birbideratu egin behar da maitasunaren berezko ahal hori, kolektibitatearen mesedetan. Izan ere, kapitalismotik eratorritako logika merkantilista, indibidualista eta egozentrikoak sexu-krisi sakon batera eraman du gizartea, eta gizabanakoa ez da gai hurkoa benetan maitatzeko, bere burua asetzeko merkantzia soil gisa ikusten duelako. Gizarte komunista bat ezartzeak ez du berez ekarriko sexu-krisi hau gainditzea; aitzitik, horretarako ezinbestekoa da gizartea guztiz aldatuko duen iraultza psikologiko bat gertatzea.

Iraultza psikologiko horren barnean, errotik aldatu behar da maitasun sentimenduari buruzko ikuskera zabalduena, hau da, burgesiaren interesen arabera sortua dena eta emakumea bereziki ahul eta mendeko izatera behartzen duena. Gizarte berri batek exijitzen du Kollontaik “emakume berria” deritzona, alegia, bere bizitzaren erdigunean maitasuna jarriko ez duen emakume askea, maitasuna “bere benetako nia ezagutzeko bitarteko” gisa erabiliko duena. Emakume berri horrek alde batera utzi beharko du kapitalismoak ezarritako karga hirukoitza
–langilea, etxekoandrea, ama–, eta autonomia ekonomiko eta psikologikoa lortu beharko du. Horretarako, hezkuntza, etxeko lanak eta zaintza lanak kolektibizatu beharko dira, edo Estatuari exijitu beharko zaio lan horien ardura hartzeko. Kollontaik, Sobieten gobernuan Herri Komisario gisa aritu zen bitartean, helburu horietara hurbiltzeko bidea ematen zuten gizarte politika zehatzak proposatu eta ezarri zituen.

“Maitasun kamarada langileen arteko harremanetan presente zeuden balioetan oinarritua izan behar du, langileen arteko elkartasun espiritualetik eratorria"

Halandaze, berak imajinatu zuen gizarte justu eta askerako behar den maitasun ereduari “maitasun kamarada” deitu zion. Maitasun horrek langileen arteko harremanetan presente zeuden balioetan oinarritua izan behar du, hau da, “langileen arteko elkartasun espiritual”-etik eratorria izan behar du, eta elkartasun sentimendu iraunkor eta kolektibista bati eutsi behar dio. Eredu horren arabera, bikote bateko kideek elkarren eskubideak aitortu eta kontuan hartu behar dituzte; gainera, elkar ulertzen ahalegindu eta elkar zaindu behar dute. Bikotekide bakoitzak “sostengu irmoa” izan behar du bestearentzat. Hori bai, beti komunitatearen interesak lehenetsi beharko dituzte. Maitasun eredu hori epe jakin baterako pentsatu zuen Kollontaik; izan ere, gizarte komunista batean jaioko zen maitasun hura ezin zen oraindik zehaztu, hain izango baitzen indartsua eta ederra. Burgesiaren ideologiaren pean bikotearen esparrura mugatuta egona zen kohesio espiritual eta morala giza harreman eta arlo guztietara zabalduko zen, eta “kolektibismo espiritual” horrek, azkenik, erabat garaituko zuen kapitalismoan bizitako “harropuzkeria indibidualista”.

Litekeena da gaur egun Kollontairen ideia batzuk utopikoegiak iruditzea. Aspaldi utzi genion maitasunaren potentzial subertsiboa hainbesterainokoa dela sinesteari. Dena dela, errusiarraren bizitzak eta obrak inspirazio iturri izaten jarraitzen dute. Lagungarri zaizkigu, besteak beste, gure maitasun harremanak birpentsatzeko eta gure egoera sozio-historikoaren eta gure sentimenduen arteko loturak aztertzeko. Ziurtzat jotzen ditugun egia asko auzitan jartzera behartuko gaitu iraultzaile honen ondareak.

Promociones
Este marzo aprovecha las ventajas de ser suscriptora de El Salto
Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros. Consigue tu ejemplar escribiéndonos a pedidos@elsaltodiario.com
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Marxismo
Pedro Rey “Todas as clases están suxeitas á dominación capitalista”
O investigador valora a recepción da obra de Marx en Galiza e defende que esta é o mellor compás para orientarnos nas batallas políticas deste tempo. É hora de volver ao xenio de Tréveris? Pode previrnos do desencanto?
Opinión
Opinión Razones para leer a Fredric Jameson
Gracias a las herramientas teóricas que desplegó Fredric Jameson es posible interpretar con acierto lo que sucede en las sociedades del capitalismo tardío.
Capitalismo
Juan Ponte “Si el socialismo va de restaurar una comunidad perdida, el socialismo es una mierda”
El autor nos invita a pensar la política no como algo armónico, sino como un ejercicio abierto y en disputa. “La revolución la hacen los seres humanos como son. El que quiera armonía celestial, que se vaya al cielo”, diría Manuel Sacristán.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.