Residuos
Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

Zubieta
Obras de la construcción de la incineradora de Zubieta en marzo de 2018 Ione Arzoz
23 mar 2018 19:20

Hamasei urtetan luzatutako gatazka (oraingoz), miloi euro askotako odolustea, Gipuzkoa banatuta erraustegia nahi ez dutenen eta bere etxe ondoan nahi ez dutenen artean, eta etorkizuna keak belztuta. Ez al zegoen hau guztia ekiditea? Zertan egin dugu kale?

Azken urte hauetan gertatukoa begirada, atzematen da arazoaren mamia: erabakiak beti egon dira alderdi politikoen eskuetan soilik, eta hauek beti ekin diote beren interesak lehenetsita, interes orokorraren gainetik. Batzuetan interes politikoak, etsaiari boto batzuk higatzeko asmoz, beste batzuetan interes ekonomikoak. Dinamika horretan ezinbestekoa izan dute hedabideen kontrola, harresia desinformatiboa altxatzeko Gipuzkoan. Zabalgarbiko esperientzia oso aurrekari kezkagarria da, baina erraustegi horretan ezer gertatuko ez balitz aurkezten digute. Medikuen oharpenei kasurik ez. Europa zero zabor bidean; Gipuzkoa, atzera. Eta alderdien eta hedabideen atzean, botere ekonomikoak.

Residuos
El expediente oculto de Zabalgarbi

La incineradora vizcaína ha sido presentada como un modelo de eficiencia, a pesar de que sus cifras aparecen salpicadas de trampas.

Arazoa gure sistema politikoaren gabezietan datza. Partitokrazian, gurean bezala, boterea alderdien eskuetan uzten da, bete betean, lau urtetan behin. Hiritarrek ez dugu mekanismorik gobernuan dauden alderdien iharduera estuago kontrolatzeko; elite ekonomikoek, aldiz, bai, badituzte mekanismo horiek. Osasun eta ekonomia arazoa izateaz gain, demokrazia arazoa ere bilakatu dute erraustegia. Horrenbesteko kezka sortzen duen gai batean, ezinbestekoa da gizartearen parte hartzea aktibatzea. Guztion artean informazioa, aukerak, eta argumentuak alderatu, eta, azkenean, adostasunik ez badago, bozkatu. Baina agerian utzi dute zenbait gaietan, konkretuki diru asko mugitzen duten gaietan, demokrazia onartezina dela alderdientzako. Erabakiak beren bulegoetan hartzea besterik ez dute onartzen, lau urtetan behin, hauteskunde bakoitzean, zurizko txeke bat jasoko balukete bezala. Bada garaia politika ulertzeko era horrekin amaitzeko, bada garaia elite politiko-ekonomikoaren inposaketak gainditzeko mekaniskoak gizartearen eskuetan jartzeko.

Residuos
Ainhoa Intxaurrandieta: “El mensaje ha sido que nadie va a poder parar sus proyectos”

Ainhoa Intxaurrandieta, expresidenta del Consorcio de Residuos, e Iñaki Errazkin, exdiputado de Medioambiente, se arriesgan a  una sanción millonaria por parar la construcción de la incineradora de Zubieta cuando ocupaban sus cargos institucionales.

Demo-krazia, herriaren aginpidea, gobernuak herritarrek erabakitzen dutenaren menpe izatea, hori da nahi duguna herriaren interesek eta agintarienak talka egiten duten bakoitzean. Presazkoa da sistema politikoaren aldaketa, erreferenduma ohikoa bilakatzeko, eta ez salbuespena.

Demokrazia gehiago izanda, hau guztia ez zen gertatuko.

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Archivado en: Iritzia Hordago Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Acuerdo en la recogida de papel, cartón y vidrio, pero la huelga del resto de basuras de Madrid, aún pendiente
Empresas concesionarias y trabajadores de residuos en el Ayuntamiento de Madrid negocian a contrarreloj antes de que comience la huelga convocada por sindicatos a las 23 horas de este lunes.
#23236
20/9/2018 18:20

EHBildu kale haundia egin zuen zaborra sailkatzeko eta jasotzeko sistema bakarra inposatzen: atez atekoa.

Horretarako bere neurrira enpresa bat sortu zuten: Garbitania.

Gero gobernuan motel ibili ziren birziklatzeko azpiegiturak eraikitzeko.

Eta azkenean, presaka, hauteskundeak iritsi zirelakoan, beste sistemei eskua zabaldu zioten. Baino beranduegi zen.

Horregatik, EHBilduk kale asko egin ziren eta erruduna da ere bai gaurko egoeratik.

0
1
Patxi
4/5/2018 21:51

Partitokraziaz gain, berez sistema nahiko ustelduta dago politikarien eta justiziaren arteko marra argalegia delako.
Ezkerzale batek bere proiektua aurrera eraman nahi izanez, gero, oso ondo jokatu behar du, bestela akabo kapitalistek oso eskrupulu eskasa baitituzte!

1
0
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.