Represión
Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial

Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Montaje desahucio Valencia
Varias imágenes de la actuación policial y de la empresa "Fuera Okupas" en el intento de desalojo ilegal

Tres activistas del movimiento por el derecho a la vivienda han sido detenidas mientras intentaban parar el desahucio ilegal de una decena de pisos situados en el número 4 de la calle Doctor Peset Cervera de València. La policía ha cargado también sobre las personas que han acudido tras la llamada de auxilio de las residentes del edificio, que relatan que en torno a las ocho de la mañana han aparecido varios miembros de la empresa de desalojos extrajudiciales Fuera Okupas y han tratado de entrar en el inmueble por la fuerza.

Una de las personas que ha asistido explica que han intentado negociar con la policía: “Les hemos comunicado que el edificio es residencial y que sin orden judicial no podían entrar a unas viviendas donde se ha constituido morada”. Pero los miembros de Fuera Okupas y la policía han argumentado que sí podían acceder en las zonas comunes, a pesar de ser un edificio residencial. La policía ha dejado que desde la empresa de desalojos destruyeran la puerta de acceso y las activistas denuncian que les han asegurado que estaban ahí para “hacer de árbitro” y evitar violencia entre los operarios de Fuera Okupas y las activistas.

Centros sociales
La Caixeta “El proyecto no somos los que vivimos en los centros sociales, sino la gente que les da vida”
Esta semana, el vecindario de la calle Caixers respira un poco más tranquilo. En pleno centro de la ciudad de València, Ca La Caixeta se llenaba de vítores después de que la lucha vecinal tuviese como resultado la paralización de su desahucio.

Las habitantes de la finca son vecinas de la ciudad en situación de emergencia habitacional. Ocuparon el edificio “hace unos meses”, como solución a la carencia de vivienda o alquiler a un precio asequible y como forma de protesta “contra la turistificación que nos rodea”, según han trasladado en una nota de prensa enviada a los medios.

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble

La propietaria del edificio es la empresa Reiman Inversiones SL, la cual, según afirman las activistas, quiere transformar en hotel el inmueble. “La propiedad está intentando sacarnos de ahí, que es nuestra morada desde hace mucho tiempo, incluso nos han hostigado este pasado fin de semana lanzando piedras contra las ventanas”, explica una de las activistas, que también denuncia que “la policía ha defendido cosas ilegales como que los de Fuera Okupas podían entrar al portal, en zonas comunes, reventando la puerta, algo que es totalmente falso”.

Precisamente, cuando el personal de Fuera Okupas pretendía forzar la cerradura de la puerta con el uso de una radial, la policía ha cargado de manera violenta para deshacer la resistencia que una treintena de activista pretendía ejercer. En esas cargas, que califican como “terroríficas”, es cuando la policía ha detenido a tres de las activistas, que han sido trasladadas a la comisaría de Zapadores. Las activistas recuerdan que mañana habrá un intento de desalojo en la calle Caixers, numero 2, a las 7:30 a la mañana, a la que convocan para intentar detenerlo.

Centros sociales
Derecho a la vivienda La Sareb desahucia tres centros sociales del País Valencià en una semana
La Trinxera (València) y Cals Flares(Alcoi) se ven obligados a cerrar sus puertas. Ca La Caixeta (València) consigue frenar el desalojo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
València
València Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana
La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Maki
20/1/2025 12:57

Policía de régimen

0
0
doctoranimacion
16/1/2025 19:04

ACAB

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.