Indra
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #30 Las cabezas de Indra y Crónicas del Hacking 2

Entrevistamos a Ter García a raíz de su investigación sobre Indra en YoIBEXtigo. Nos sumergimos en las comunidades del Fediverso para cotillear sus proyectos. Por último traemos la segunda entrega de la historia del movimiento hacker.

6 feb 2020 06:00


Año 2040

Más de la mitad de la población tiene implantado un chip de realidad aumentada que le permite, con solo mirar a las personas, poder acceder a toda su imagen y rastro digital. Cada segundo se producen varias decenas de denuncias que son instantáneamente procesadas por el sistema Juez 2.0. desarrollado por el conglomerado Indra.

Todo tu rastro en red se convierte en una carta de presentación a la hora de establecer cualquier relación personal. Las unidades de la policía predictiva vigilan a quienes son designados por los algoritmos como posibles elementos peligrosos para el devenir del sistema. Las tasas de criminalidad descienden mientras aumentan las personas derivadas a los centros de reeducación para reinsertarlas en los valores democráticos.

A pesar de que durante el pasado se usó de forma reiterada la figura de la distopía orwelliana para referirse al futuro, es decir, nuestro presente, la realidad ha querido ponerse el traje de Foucault. En lugar del Gran Hermano omnipotente y todopoderoso que temían nuestros antepasados. Estamos inmersas en una paranoia colectiva donde todo el mundo es un posible espía y cada persona se ha convertido en un policía sin número de placa.

Año 2019

La empresa ClearView AI ha desarrollado el sistema de reconocimiento facial que va más allá de todo lo comercializado hasta ahora por cualquier empresa de software. El uso extendido de esta aplicación elimina potencialmente tu anonimato desde el momento en que sales de casa. Estés donde estés, alguien toma una foto de tu cara. Si tiene la aplicación de ClarView AI descargada, puede subir la foto y la aplicación le devolverá todas la información publicada sobre ti en internet.

Tal y como desveló el New York Times, la compañía, que mantiene el software en secreto y de la que poco se sabe, dice que utiliza más de 3000 millones de imágenes extraídas de Facebook, Youtube y plataformas similares. Facebook ha iniciado una investigación contra ClearView, ya que de ser verdad que tiene toda su base de datos habría violado sus términos de uso.

No son pocas voces las que señalan Internet como el salvaje oeste y esto sería una metáfora de ello: dos bandas forajidas peleando por un botín. Nuestros datos.

Sin embargo, sin duda, lo más peligroso de esto es que, al menos 600 unidades de las fuerzas de seguridad públicas y privadas de todo el mundo ya están usando esta aplicación. Como ya se ha denunciado desde muchas organizaciones, esta tecnología reproduce los sesgos racistas que se ven reflejados en las bases de datos de las que se alimentan. Además tienen todavía un alto índice de posibilidades de fallo. En la propia web de ClearView señalan que su software es efectivo en un 75%.

Los cuerpos del orden entrevistados en Estados Unidos declararon que no conocían prácticamente nada acerca de la empresa ni de quién estaba detrás de ella. En internet no existe apenas información de esta página. Tan solo aparecía una web donde decían contar con una base de datos de 3000 millones de fotos. Cosa que no se ha podido comprobar, ya que el software es totalmente opaco.


Episodio trigésimo de Pos Apocalipsis Nau.

Comenzamos en el Feeds N Chips donde Aurora nos trae su patatón, a raíz de los numerosos ataques terf que ha sufrido por posicionarse a favor del colectivo trans.

Entrevistamos a Ter García, miembro del Salto y colaboradora de la Marea, que ha participado en del proyecto Yo IBEXtigo, impulsado por la Marea en primavera de 2016, para investigar a empresas del Ibex35. Ter nos da algunas claves para acercarnos a Indra, el conglomerado empresarial que gestiona datos de sistemas judiciales, redes de wifi, ciudades inteligentes, armamento, escrutinio de votos en elecciones o sistemas de reconocimiento biométricos, entre muchas otras actividades.

En Comportamientos Digitales, Aurora nos habla de los propósitos de año nuevo que se han propuesto las personas del fediverso de nuestra comunidad digital.

Por último, para cerrar el programa, Alien regresa con la siguiente parte de las crónicas donde nos relata la historia del movimiento hacker.

Programa emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 26 de enero a las 20:00.

También puedes escucharnos en directo en Radio Almaina e Irola Irratia.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.