Polución
Las familias madrileñas llevan las exigencias de aire más limpio y calles seguras hasta la puerta del ayuntamiento de Almeida

Las AMPA de numerosos colegios de Madrid están preparadas para salir desde sus aulas hasta el Palacio de Cibeles donde han organizado una jornada festiva en defensa de una ciudad que cuide a los niños y niñas.
6 may 2022 09:45

Dos años y numerosas pequeñas grandes victorias después, las asociaciones de familias de los colegios madrileños organizadas en el movimiento Revuelta Escolar han decidido trasladar sus reivindicaciones. Coincidiendo con la campaña europea Street for kids, hoy cambian las concentraciones a las puertas de sus colegios por un lugar donde al alcalde de Madrid no le quede otro remedio que escucharles.

A partir de las 17 horas comenzarán las actividades infantiles en una Cibeles cortada al tráfico y a las 18 horas tienen preparado el plato fuerte de la jornada con el concierto gratuito de una banda que encandila a la chavalería, Yo Soy Ratón. Un grupo que justo viene de congregar a multitudes dentro del reciente Colebanchel 2022, la jornada por la escuela pública de Carabanchel. 

La contaminación del aire tiene graves consecuencias para la salud infantil. Está directamente relacionada con las alergias y el asma infantil. Además, la exposición a altos niveles de ruido se relaciona con episodios de ansiedad, enfermedades cardiovasculares y deficiencias en el desarrollo cognitivo. “Conocemos todos estos datos y evidencias desde hace tiempo, llevamos más de un año movilizándonos y solicitando medidas urgentes que, en el caso de Madrid, no terminan de llegar. Sabemos que la principal fuente de contaminación atmosférica y acústica en las ciudades son los vehículos de combustión, y se debería estar poniendo el foco ahí, en disminuir el tráfico”, afirman las Asociaciones de familias de Revuelta Escolar.

“Necesitamos un compromiso por parte del alcalde que garantice que se cumplan las medidas de pacificación y restricción del tráfico en entornos escolares tal y como recoge la ordenanza”
Educación pública
Educación inclusiva Familias de la pública sacan músculo ante el avance de la concertada en Carabanchel
AFAS de colegios públicos de este barrio madrileño, donde la concertada acapara ya al 59,7% del alumnado, organizan 'Colebanchel', el primer evento festivo y reivindicativo para abrir las puertas de estas escuelas a nuevo alumnado.

“Necesitamos un compromiso por parte del alcalde que garantice que se cumplan las medidas de pacificación y restricción del tráfico en entornos escolares tal y como recoge la Ordenanza; que se active el Plan Integral de áreas de protección de la salud de la infancia aprobado en abril de 2021 y que se cumplan los objetivos CITIES2030 empezando por modificar espacios vulnerables como los entornos escolares. La salud de los más pequeños nos importa”, afirma María Peinado, del grupo de portavoces de Revuelta Escolar en Madrid.

Las AFA madrileñas aún conservan su enfado tras la publicación del Ayuntamiento de un supuesto plan para actuar en los colegios y pacificar 218 entornos escolares que según denunciaban mezclaba intervenciones ya realizadas con otras por realizar que ni se han informado ni consensuado con las familias ni los centros y que en muchos casos no suponen un cambio real en los entornos escolares. Plan que cierta prensa madrileña afín al consistorio reprodujo sin consulta alguna a las familias. 

Archivado en: Educación Polución
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.