Polonia
Las feministas polacas responden: “Siguen menospreciando nuestros derechos”

'Strajk Kobiet', la principal organización en Polonia en defensa de los derechos de las mujeres protestó este lunes frente a la casa del presidente del partido en el gobierno ultraconservador PiS, Jaroslaw Kaczynski por sus recientes declaraciones y por la cada vez más complicada situación del aborto
Polonia protesta - 1
'Strajk Kobiet', la principal organización en Polonia en defensa de los derechos de las mujeres protestó este lunes frente a la casa del presidente del partido en el gobierno ultraconservador PiS, Jaroslaw Kaczynski por sus recientes declaraciones y por la cada vez más complicada situación del aborto. Núria Garrido
30 nov 2022 05:36

Polonia se está convirtiendo en un país cada vez más hostil para las mujeres. El actual gobierno ultraconservador PiS ('Ley y Justicia') ha endurecido sus políticas desde su llegada al poder en el año 2015 para desmantelar gran parte de sus derechos. Este país, junto a Malta, son dos de los únicos estados miembros de la Unión Europea que no han legalizado el aborto voluntario, tal y como recoge el último informe de Amnistía Internacional. Hay algunos políticos que incluso se atreven a hacer declaraciones en público como estas: “La tasa de natalidad en Polonia ha bajado porque las mujeres cada vez beben más alcohol” o “nos preocupa que las niñas de 12 años se declaren lesbianas”. Estas palabras las pronunció recientemente Jaroslaw Kaczynski, uno de los históricos del partido en el gobierno y quien sigue ostentando el cargo de presidente de Ley y Justicia. Fue, además, primer ministro entre 2006-2007 y hasta no hace mucho viceprimer ministro.

El movimiento feminista polaco no ha querido pasar por alto esas hirientes declaraciones y tampoco todas las barreras que el ejecutivo polaco sigue poniendo contra sus derechos. Por eso, este lunes aprovechando el aniversario del voto femenino polaco, la fundación 'Strajk Kobiet' ('Mujeres en huelga') organizó una protesta frente a la casa de Kaczynski en Varsovia. “Esta es una protesta muy importante, quizá no sea tan numerosa como las que vivimos en el 2020, pero queremos expresar nuestro malestar por la narrativa que sigue adoptando el gobierno polaco. Nos tratan a las mujeres, sin respeto y siguen menospreciando nuestros derechos”, explica Kasia, de 25 años, entre pancartas reivindicativas y una enorme presencia policial. Esta joven, además, considera que los problemas económicos que arrastra el país, como por ejemplo la elevada inflación, pueden perjudicar al partido ultraconservador de cara a las próximas elecciones.

Para muchas mujeres, el problema ya no es solo la dura ley contra el aborto, sino lo que está pasando en los hospitales polacos

Para Agnieszka de 35 años, otra de las participantes en la protesta, Kaczynski “vive desconectado de los problemas reales de las mujeres” y las decisiones que están tomando están teniendo “muchas repercusiones para nosotras”. Esta es, de hecho, la preocupación compartida por la mayoría de las mujeres entrevistadas por El Salto en esta concentración. Para muchas, el problema ya no es solo la dura ley contra el aborto, sino lo que está pasando en los hospitales polacos. “Me da miedo quedarme embarazada y tener problemas de salud porque entonces no tienes acceso a los tratamientos. Hay casos de mujeres que han fallecido en hospitales en estas circunstancias”, advierte Agata de 29 años.

Esta polaca se refiere a lo que está haciendo la comunidad médica en Polonia y de lo que también avisa la activista Marta Lempart, una de las voces más importantes del movimiento feminista polaco. “Lo que está ocurriendo es que los médicos no practican abortos incluso cuando el estado de salud de la madre está en peligro, aspecto que la ley sí permite. Por eso, nosotras lo que recomendamos a las mujeres polacas es que eviten todo el contacto posible con el sistema de salud de aquí”, critica Lempart.

Hace unos días el gobierno polaco anunció que despedía a la directora del Teatro Nacional de Varsovia, Monika Str Ikpka, bajo el pretexto de que con su cargo estaba promoviendo “valores LGTBI” y “un feminismo radical”

En este sentido, Agata reconoce que le horroriza el hecho de pensar que ahora mismo en su país puedas morir por querer quedarte embarazada. “Es una situación realmente estresante. Ahora mismo aquí abortar es prácticamente imposible, pero también nos preocupa la ausencia de atención sanitaria en el postparto o si surgen problemas durante el embarazo”, añade.

Aborto
“La única manera de que acaben las protestas es lograr que en Polonia una mujer pueda decidir sobre su cuerpo”

El pulso entre la ciudadanía y el partido ultraderechista PiS continúa en todas las ciudades polacas y abre la puerta a otros reclamos sociales como acabar con la vinculación del Ejecutivo y la Iglesia o el respeto por los derechos LGTB.

Rechazo a la comunidad LGTBI

En este tipo de concentraciones en Polonia es habitual ver banderas tanto de la Unión Europea como del colectivo LGTBI. El euroescepticismo de PiS es de sobra conocido así como su rechazo a aquellas personas que están fuera de la heternormatividad. De hecho, hace unos días el gobierno polaco anunció que despedía a la directora del Teatro Nacional de Varsovia, Monika Str Ikpka, bajo el pretexto de que con su cargo estaba promoviendo “valores LGTBI” y “un feminismo radical”. Esta fue también otro de los temas durante la protesta que se criticaron duramente. Incluso el alcalde de la capital, Rafal Trzaskowski —del partido de la oposición— denunció este despido en sus redes sociales: “la cultura y el teatro no pertenecen a los políticos. La censura no desaparecerá y apelaremos esta acción en el tribunal”.

A la activista Lempart ya no le sorprenden este tipo de acciones. Ella misma lleva recibiendo en estos últimos seis años amenazas de muerte y demandas judiciales por el simple hecho de protestar.

“Las personas LGTBI, somos personas miserables para nuestro actual gobierno. Nos odian todos los días. Derribar al gobierno depende de que las personas que estamos hoy aquí, y en las manifestaciones del 2020, vayan a votar”, reclama.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Unión Europea
Europa Fortaleza La presidencia polaca del Consejo de la UE, mala noticia para los derechos de las personas migrantes
Ha llegado el turno de Polonia de presidir el Consejo de la UE y el país centroeuropeo presenta un programa que habla de la “instrumentalización de la migración” y de externalizar fronteras
El Salto TV
Derechos LGTBi Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Sirianta
Sirianta
1/12/2022 9:38

Y Pablo sigue encerrado sin un juicio justo. ¡Qué lástima de país!

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?