PNV
El sobrino de Ortuzar fichó por una empresa beneficiada con ayudas forales tras dejar la Diputación de Bizkaia

Cesado en julio de 2023 como jefe del Gabinete del Diputado General, Igor Camaño Ortuzar comenzó a trabajar en Orbea solo dos meses después. El Órgano de Garantía en materia de conflictos de intereses avaló la puerta giratoria, pese a que el fabricante de bicicletas recibió una subvención y firmó un convenio con la entidad foral que ascendían a 250.000 euros.
ortuzar.sobrino
Mikel Torres, Jane Eire Urkieta, Andoni Ortuzar e Igor Camaño en el último pleno de política general de Unai Rementeria

En septiembre de 2023, la polémica sobre las puertas giratorias en el Gobierno Vasco estaba a la orden día. Aunque nada impidió que hasta cuatro altos cargos recién cesados por la nueva Diputada General Elixabete Etxanobe pasasen a trabajar en el sector privado.

Hordago-El Salto ha podido documentar que uno de ellos, Igor Camaño Ortuzar, hasta entonces Jefe del Gabinete del Diputado General y sobrino de Andoni Ortuzar, fichó por Orbea, que previamente había recibido una subvención pública y firmado un convenio con la entidad foral que ascendía a 250.000 euros.

Otros medios de comunicación han informado de otras puertas giratorias entre la Diputación de Bizkaia y el sector privado. Por ejemplo, El Correo publicó que la primera avalaba que el “núcleo duro” del exDiputado General Unai Rementeria, recolocado en la entidad foral Azpiegitura y más tarde en Elkarkidetza, fichase por diversas empresas, pese a las limitaciones de la Ley de Incompatibilidades.

 Gara también trató el paso “de alto cargo en Bizkaia a la empresa privada, en pocas semanas y sin traba alguna”, y Gananzia escribió que era reprochable, ya que fichó por firmas “a las que pudieron apoyar en su trabajo anterior”.

Giratoria tras firmar un convenio

Cuatro altos cargos de la Diputación Foral de Bizkaia cesados entre junio y julio de 2023, después de las elecciones, se incorporaron a la empresa privada en septiembre de ese año. Todos obtuvieron la autorización del Órgano de Garantía al entender que cumplieron la Norma Foral de Conflicto de Intereses e Incompatibilidades.

Según reza el artículo 15 de esta norma, “durante los dos años posteriores a su cese y con carácter previo al inicio de una nueva actividad, quienes hubieren desempeñado cargos públicos forales deberán efectuar declaración sobre todas aquellas actividades que vayan a realizar”.

Entre los beneficiados por las puertas giratorias abiertas con el aval de la Diputación aparece Igor Camaño, hasta entonces Jefe del Gabinete de Diputado General. Tras ser cesado en julio de 2023, pasó a ejercer como “responsable de prospección en USA” para la firma Orbea.

Esta firma organiza la prueba ciclista Klasika Bilbao Bizkaia, cuya primera edición, celebrada en 2019, contó con una subvención de la Diputación por valor de 9.000 euros. Además, en 2021, el Diputado General y Orbea firmaron un convenio “para impulsar la movilidad sostenible en bicicleta”, y la entidad foral invirtió 250.000 euros en este proyecto.

El embajador de la prueba ciclista Orbea Klasika Bilbao Bizkaia en el año 2022 fue un hermano del entonces todavía alto cargo de Diputación, Iker Camaño, a su vez vocal de la Junta Directiva de la Mutualidad de Deportistas Profesionales. Esta entidad nombró apoderado en 2015 a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol.

Antes de acceder a la jefatura del Gabinete del Diputado General en 2015, Igor Camaño había llegado a ostentar la dirección adjunta del diario jeltzale Deia junto a Unai Larrea, ahora Jefe de Prensa y Comunicación del Euzkadi Buru Batzar, el órgano principal del PNV. Durante su etapa como alto cargo en la Diputación, el nombre de Igor Camaño apareció en el expediente sancionador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra el cártel de las consultoras. 

La CNMC incluyó en su expediente un correo electrónico de un directivo de la consultora 97 S&F, fundada por el “fontanero” del PNV Pedro Altamira. En el email cuenta que había recibido una comunicación de una directiva de Deloitte para solicitarle su apoyo “en una oferta para la Dipu, para Igor Camaño (director del gabinete del Diputado general), es un análisis de impacto del Smithsonian Folklife Festival”. La licitación del análisis de impacto fue finalmente adjudicada a Deloitte, firma que en sus alegaciones llegó a señalar “connivencia” del cártel con la administración pública vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
HERRIBERO
30/3/2024 11:05

Cuando el nepotismo jelkide lleva haciendo lo mismo durante muchísimos años. Se trata de "recoger" el fruto de "todos", para dárselo al ¡Familiar, amigo, o testaferro! Pero claro todo esto con "ikurriña" bien grande, tan amplia como las desigualdades generadas en los "desfiles" machistas en Hondarribia, y Irun.
Mañana, en el "Aberri Eguna" dirán que son "independentistas".
Es hora de que el PNV pase a otra dimensión y esta misma es ¡La oposición! Hay veremos los milagros de este PNV tan creyente y prevaricador.

1
0
Uno mas
28/3/2024 6:50

En todas partes cuecen habas. Y dicen que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente

1
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.