Presupuestos Generales del Estado
Las enmiendas parciales de EH Bildu a los Presupuestos Generales: regulación estatal del precio del alquiler y compra de La Naval

El grupo soberanista vasco ha presentado esta mañana 31 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado. Estabilización del empleo público, soterramiento de vías, alquileres y publificación de La Naval destacan entre ellas.


Protesta en La Naval, en Sestao.
Protesta en La Naval, en Sestao. Ecuador Etxea

EH Bildu ha presentado sus enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado esta mañana. Tras ofrecer su compromiso público a apoyar las cuentas del Gobierno de coalición para 2021, el grupo parlamentario apenas ha presentado un total de 31 enmiendas parciales en las que destacan dos: la compra de La Naval por 12 millones y la propuesta de regular el precio de los alquileres mediante una ley que contenga o rebaje los precios, como la actual ley catalana impulsada por el movimiento por la vivienda. 

Recientemente ha concluido el plazo para la segunda subasta de La Naval, esta vez por lotes, de la maquinaria e instalaciones del que fue el mítico astillero vizcaíno. A pesar de las múltiples peticiones sindicales para que el Gobierno vasco comprara la compañía, esta opción política nunca estuvo encima de la mesa del PNV, quien no mostró interés en publificar una empresa que fue estratégica, y tampoco en la del PP, cuya última ministro de Industria cerró esa puerta en 2018. Durante el último año, desde sindicatos y partidos políticos de izquierdas —como Podemos Euskadi— han lanzado un precio orientativo de alrededor de diez millones para esa compra, que permitiría la reconversión e reindustrialización de La Naval a través de nuevos inversores, pero con titularidad pública. 

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

A grandes rasgos, el resto de enmiendas de EH Bildu hacen énfasis en la creación de empleo público, así como fijar un máximo de temporalidad del 8% —en sanidad se eleva al 25%—, dotar a las universidades públicas, tanto la navarra como vasca, de un presupuesto extra, y de varias inversiones urbanísticas. Entre ellas, el grupo parlamentario propone que el Estado ceda de forma gratuita al Ayuntamiento de Basauri los terrenos donde se ubicaba la fábrica La Baskonia, que costó 16 millones al SEPES. 

Asimismo, EH Bildu insiste en la necesidad del soterramiento de las vías ferroviarias de Zorrotza y Zabalgana (30 millones divididos a lo largo de la legislatura), tal y como reclaman las asociaciones de vecinos de estos barrios de Bilbao y Gasteiz, y la contratación de más conductores de tren para recuperar las frecuencias del cercanías C3 (Bilbao-Orduña).

A día de hoy, hay 3.793 enmiendas parciales registradas en la web del Congreso de los Diputados por las distintas formaciones políticas que componen el hemiciclo. A lo largo de noviembre y parte de diciembre se producirán las negociaciones entre los grupos, dando finalmente paso a la votación de los Presupuestos Generales del Estado definitivos, que está prevista para el 29 de diciembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.