Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres

A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.
Ley de contencion de alquileres Catalunya 1
Celebración por la aprobación de la proposición de ley de medidas urgentes para la contención de rentas en los contratos de alquiler en Catalunya. Sarai Rua

De 515 a 1010 euros. Ojalá los salarios se incrementaran también un 96% en siete años, como el alquiler. Pero no. Los sueldos continúan depreciados tras la crisis de 2008, mientras los arrendamientos siguen disparándose a bordo del bólido de la gentrificación y los fondos buitre. Sobre todo, en Barcelona. La ley aprobada el 9 de septiembre por el Parlament de Catalunya, auspiciada por el movimiento social Sindicat de Llogateres, paralizará el alquiler de Diana Virgós, una joven que, junto con su pareja y el Sindicat, se plantó frente a las presiones del fondo buitre Vivenio que pretendía aumentarle el alquiler un 46% en 2020 y elevarlo hasta el 96% en 2023. 

Lejos queda 2017, ese año en el que las cajas de sardina aún se podían pagar a duras penas, compartiendo lecho y sueldos. 39m2 a 515 euros, en el centro de Barcelona, el barrio de El Raval. Entonces, Diana Virgós tenía 24 años y muchas ganas de emanciparse. Se olía que aquella vieja fábrica rehabilitada en 2007 para ofertar 48 apartamentos en alquiler gestionados por Solvia podía terminar fagocitada por un fondo buitre. Así ocurrió en 2018, por Vivenio, una Socimi patrimonial.

Virgós firmó el contrato el 31 de agosto de 2017 por una duración de tres años. Vencía hace once días. El 9 de junio, la nueva titularidad del edificio le envió un burofax que venía a decir que, o bien abandonaba el piso el 31 de agosto, o bien aceptaba un incremento del 46% en el alquiler durante los siguientes tres años (750 euros, incluyendo las costas de la comunidad, el IBI y un seguro de arrendamiento) y del 96% a partir del cuarto (1.010 euros).

El BOE del 7 de julio la salvó: ampliaba el plazo de dos a seis meses tras el fin del estado de alarma para otorgar una prórroga de medio año a los contratos vencidos durante ese periodo. Ya tenía la respuesta que necesitaba: su contrato de alquiler seguía vigente hasta febrero de 2021, previa notificación a la propiedad. 

Diana Virgós
Diana Virgós en el rellano de su casa.

Mientras decidía qué hacer, Virgós encarteló la escalera, tocó la puerta de sus vecinas y habló con todas las que pudo. Encontró a una en su misma situación, que ya había aceptado vía web la subida de alquiler. El portero tuvo que arrancar los carteles y llamar a la empresa propietaria. Al día siguiente, la inquilina recibió una llamada de la entidad que gestiona los alquileres del fondo buitre: le ofrecieron una rebaja de la subida, hasta dejarla a 700 euros al mes los tres primeros años y matizar algunas cláusulas abusivas del contrato, como pagar una mensualidad por año si marchaba antes de 2023.

—Todo esto si te dejas de hacer presiones y poner papeles por ahí —añadió la voz al otro lado del teléfono. Virgós se hizo “la longuis” y pidió que le mandaran la propuesta por escrito. No le llegó jamás. 

Asegura que algunos de sus vecinos se han afiliado al Sindicat de Llogateres y que, en el grupo de whatsup que crearon tras la reunión, van comentando la jugada. 

La semana que viene celebrarán otra reunión en la escalera. Se palpa la inquietud ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional tumbe la ley catalana. Precedentes no faltan. De momento, el presente está de su parte.

Las vecinas que firmaron contratos de alquiler a partir de 2018, que ya pagan entre 700 y 800 euros, tendrían derecho a negociar una bajada de su alquiler hasta los 630 euros, según establece la nueva normativa
Catalunya
Día histórico en la lucha por la vivienda: Catalunya aprueba la ley que regula los alquileres

Después de más de un año de trabajo legislativo y muchos más años de presiones desde la calle, Catalunya se suma a los territorios europeos más avanzados en la regulación del precio de los alquileres. Tras el bloqueo inicial de JxCat, las negociaciones de última hora han dado resultado y la ley ha sido aprobada este 9 de septiembre.

Aprobación histórica

La ley catalana de regulación de los alquiles fue aprobada el pasado miércoles en el Parlament después de tres años de negociaciones. Sitúa a Catalunya en la vanguardia del Estado a la hora de proteger a los vecinos frente a las empresas que obtienen sus beneficios de la especulación inmobiliaria. El Partido Popular y Ciudadanos han anunciado que recurrirán la norma ante el Tribunal Constitucional. La ley establece topes a los grandes tenedores en los municipios con más habitantes de Catalunya. En el caso del edificio del Raval donde vive Diana Virgós, las personas que firmaron contratos de alquiler a partir de 2018, que ya pagan entre 700 y 800 euros, tendrían derecho a negociar una bajada de su alquiler hasta los 630 euros, según establece la nueva normativa, que toma como referencia un índice de alquiler público. 

Es decir, en el caso de que la propiedad no amplíe el contrato firmado en 2017 de tres a siete años, según la ley actual de 2019, el apartamento de Virgós tampoco podría salir al mercado al precio que solicita Vivenio.

“Cuando se aprobó la ley, estábamos fuera del Parlament y sentí unas ganas enormes de abrazar a las compañeras”, recuerda Virgós. La austeridad emocional impuesta por el covid la contuvo, pero desde ese día duerme más tranquila. Cuando recibió el burofax, se planteó mudarse, pero los gastos de la fianza de un nuevo piso, los honorarios de la inmobiliaria (el 10% de la anualidad) y, en algunos casos, los gastos de formalización del nuevo contrato (300 euros) elevan la búsqueda de piso en la ciudad condal a 3.500 euros. Optó por quedarse y luchar, “lo que no esperaba encontrar es una escalera tan combativa”, explica orgullosa. 

En 12 años, el precio del alquiler en Barcelona ha aumentado un 43,6% (979 euros de media). Según el Observatori d'Emancipació Juvenil, el porcentaje del salario que un joven debe destinar a alquilar un piso en Catalunya en 2019 se sitúa en un 119,7%. Las cuentas no cuadran.

Edificio el Raval
El edificio rehabilitado en El Raval, Barcelona, propiedad de Vivenco.
Archivado en: Alquiler Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
#69703
12/9/2020 16:25

¿Muchos buitres por aquí no?

1
0
#69701
12/9/2020 16:18

Estos que se oponen a regular el alquiler y que estas familias puedan vivir dignamente son los que dicen que la constitución es su biblia. Hipócritas usureros les digo yo. Hay familias con bebés que tienen que tener un techo,alimentos,educacion o eso no es lo que divulga la constitución. Hipócritas!!!

7
4
#70795
26/9/2020 4:34

Mire subir exagerado no es una VERGÜENZA pero regalado casi tampoco hay personas que han trabajado por tener esas casas no se las han regalado nadie a veces estando pagando las 20 años por razones de trabajo me tuve que cambiar y por razones que en Catalunya del golpe en la puerta tuve que alquilar sigo pagando la letra que hago según ustedes pago yo y viven ustedes la renta abusiva no pero las cosas cuestan

0
0
#70807
26/9/2020 13:24

Esta bien que hayas comprado con tus ahorros, pero no debes usurar a los que no tienen. Ellos no tienen porque pagarte tu hipoteca y que te sobre .

0
3
#69700
12/9/2020 14:09

Tener un techo es un derecho constitucional , no se puede ni se debe dejar al "mercado" que imponga sus propios precios. Algunxs de por aquí parece que tienen muchas propiedades...cuando os pongan el pan a 20e os buscáis pasteles para comer.

4
2
#69695
12/9/2020 11:39

Parece que hay buitres en la sala.

5
1
#69678
11/9/2020 19:09

Muy bien, cuando pase el covid volvera con mucha fuerza los alquileres turisticos ya que es lo que fomenta con estas sandeces...al tiempo

5
10
#69685
12/9/2020 0:48

Pretender intervenir políticamente el mercado aumentará los complementos que se exigirán en negro. Menos recaudación de impuestos, menos oferta y precios todavía más caros.
Los políticos deberían entender algo de economía.

4
11
#69702
12/9/2020 16:24

Ten cuidado con esa mano invisible,que tarde o temprano.te agarrará bien.....luego no vale llorar

2
1
#69751
13/9/2020 13:54

Para #69702: Me alegra comprobar que algún interviniente sabe algo de economía. Aunque no seas liberal, sabes que solo el mercado puede regular los precios de una forma sostenible.

1
2
#69785
14/9/2020 6:28

¿El mercado o la ambición humana?

3
1
#69976
17/9/2020 0:37

A día de hoy cualquier persona puede informarse sobre como funcionan las leyes de la economía. Sobran vídeos en YouTube que las explican. Opinar desde la completa ignorancia y, sobre todo, tratar de legislar sin saber ni el abc de estos asuntos es de un enorme atrevimiento.

0
0
#69673
11/9/2020 18:25

Pienso que cada propietario tiene derecho a pedir por su inmueble lo que considere y le de la gana y si puedes pagar y quieres bien si no buscar otro sitio que los ahy y si Barcelona es cara buscar otro sitio que sea dentro de tus posibilidades que ahy muchos pero claro les gusta Barcelona al precio de Burguillos y estos Colaus que se metan en su casa y con sus cosas colla de trafullas

9
30
#69687
12/9/2020 2:10

Que comentario......tela

4
2
#69711
12/9/2020 18:07

Tu serias la primera en poner un precio alto si dispusieras de un piso para alquilar

1
5
#69682
11/9/2020 23:27

ESCRIBAN BIEN ES HAY DE HABER Y NO AHY!! ADEMÁS SERIA AHÍ

4
4
#69681
11/9/2020 23:22

HAY, DE HABER Y NO AHY, SINO SERIA AHÍ. POR FAVOR ESCRIBAN BIEN.

4
3
#70790
25/9/2020 22:31

Mandala al parvulario para que empiece de cero

0
0
#69672
11/9/2020 17:47

La noticia en sí mismo es falsa.Y lo es porque da esperanzas a la gente,cuando quien escribe el artículo debería saber que el Parlament de Catalunyano tiene competencias para legislar sobre ese tema.Y antes o después será declarada inconstitucional.Ser `pretendidamente de izquierdas no supone "mentir",sino dejar clarpo todos los extremos de la noticia.El periodismo como crítica a cualquier poder,sea del color que sea,hace mucho tiempo que murió

9
9
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.