Partidos políticos
Perdón por añadir otro relato al gazpacho

Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia

Pedro Sanchez Pablo Iglesias
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias reunidos en marzo de 2016 Dani Gago
16 sep 2019 15:28

Caigo en la tentación. Por si no hubiera ya bastantes relatos, por si la batalla del relato no hubiera ya abusado de nuestra credulidad y de nuestra paciencia, como si el gazpacho no fuera ya lo bastante indigesto. Primero se trataba de un teatro para disimular que el PSOE había pactado ya -en secreto- con populistas, independentistas y terroristas. Ahora, estas mismas fuentes, mantienen lo del teatro pero ya para disimular que el PSOE quiere ir a elecciones. Otro relato, bastante dominante, habla de la confrontación de personalidades y, muy especialmente, de la soberbia de Iglesias, que quiere a toda costa un sillón. Ahora que ha renunciado, no sabemos si definitivamente, quiere, en el fondo, gobernar por personas interpuestas. Otra variante insiste en la absoluta renuencia de Sánchez a compartir poder y protagonismo. Otra a las presiones del viejo PSOE para no abrir la puerta a Podemos y potenciar a un enemigo declarado. Otra más, perfectamente compatible con las dos anteriores, a las intromisiones directas e indirectas de los poderes fácticos (como si hubiera más poderes que los fácticos)...

Sólo quiero añadir dos comentarios. Espero que podáis perdonarme.

El primero es sobre la naturalidad con la que la batalla del relato se ha instalado y legitimado. Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjunto de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones. La política convertida en publicidad, la publicidad convertida en manipulación, la democracia convertida en farsa, como el gran Gamoneda acaba de recordar, por si se nos había olvidado.

Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjuntos de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones

El segundo comentario pretende ir más al fondo del asunto: ¿qué impide realmente un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos? No creo que haya una respuesta única -casi todos los relatos tienen algún fundamento y si no fuera así deberían despedir por incompetentes a sus autores o inspiradores- ni, por supuesto, creo tener la respuesta correcta. Ni siquiera estoy convencido, mirando desde fuera, de que el tal gobierno de coalición sea una buena idea para Podemos. Pero sí creo que no todas las respuestas tienen el mismo peso, que hay una respuesta principal y otras secundarias, aunque contengan parte de la respuesta.

Soy de los se suman a la variante del relato que habla de las intromisiones directas e indirectas del poder real. Pero ésta no es para mí sino una respuesta intermedia, ya que la pregunta siguiente es inevitable: ¿por qué el poder real se opone tan drásticamente a la presencia de Podemos en el gobierno? La respuesta más inmediata sería la de que se trata de un partido de extrema izquierda, radical, antisistema. No me creo esa respuesta. No dudo de que en Podemos haya gente antisistema, pero me temo que en su dirección priman el realismo y el tacticismo. Intuyo que el poder real sabe, porque sabe mucho, aunque no todo, que la dirección de Podemos está dispuesta a hacer bastantes concesiones.

Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los privilegios y el poder de los más ricos, tomarán medidas tan duras que serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE
En mi opinión, la respuesta hay que buscarla en el futuro inmediato. Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los beneficios -y, por tanto, los privilegios y el poder- de los más ricos, tomarán medidas tan duras que, por muchas concesiones que esté dispuesta a hacer su dirección, serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE. Porque los más ricos no están jugando a la defensiva, sino a la ofensiva: seguir construyendo y desarrollando un sistema de sustitución al capitalismo senil que, aunque siga llamándose así -capitalismo- ya sería otra cosa. Peor.
Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
#39671
22/9/2019 13:25

Los poderes fácticos quieren cerrar el ciclo abierto tras el 15M y volver a instaurar el partidismo, con un PSOE cada vez más derechizado

3
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.