Partidos políticos
Perdón por añadir otro relato al gazpacho

Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia

Pedro Sanchez Pablo Iglesias
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias reunidos en marzo de 2016 Dani Gago
16 sep 2019 15:28

Caigo en la tentación. Por si no hubiera ya bastantes relatos, por si la batalla del relato no hubiera ya abusado de nuestra credulidad y de nuestra paciencia, como si el gazpacho no fuera ya lo bastante indigesto. Primero se trataba de un teatro para disimular que el PSOE había pactado ya -en secreto- con populistas, independentistas y terroristas. Ahora, estas mismas fuentes, mantienen lo del teatro pero ya para disimular que el PSOE quiere ir a elecciones. Otro relato, bastante dominante, habla de la confrontación de personalidades y, muy especialmente, de la soberbia de Iglesias, que quiere a toda costa un sillón. Ahora que ha renunciado, no sabemos si definitivamente, quiere, en el fondo, gobernar por personas interpuestas. Otra variante insiste en la absoluta renuencia de Sánchez a compartir poder y protagonismo. Otra a las presiones del viejo PSOE para no abrir la puerta a Podemos y potenciar a un enemigo declarado. Otra más, perfectamente compatible con las dos anteriores, a las intromisiones directas e indirectas de los poderes fácticos (como si hubiera más poderes que los fácticos)...

Sólo quiero añadir dos comentarios. Espero que podáis perdonarme.

El primero es sobre la naturalidad con la que la batalla del relato se ha instalado y legitimado. Lo que llamamos relato no es más que una manipulación, que utiliza las herramientas habituales de la manipulación, y cuya pretensión, en último término, es llevar a la gente al huerto, o sea, engañar. Así que no se trata de poner en cuestión el engaño, que se da por legítimo, sino de dilucidar qué engaño es más hábil, más convincente, tiene más resonancia. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjunto de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones. La política convertida en publicidad, la publicidad convertida en manipulación, la democracia convertida en farsa, como el gran Gamoneda acaba de recordar, por si se nos había olvidado.

Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de estos relatos son producto de diversas fábricas (conjuntos de expertos) de mensajes manipuladores, la cuestión se reduce a saber cuál de estas fábricas es más eficaz y se gana mejor sus sustanciosas retribuciones

El segundo comentario pretende ir más al fondo del asunto: ¿qué impide realmente un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos? No creo que haya una respuesta única -casi todos los relatos tienen algún fundamento y si no fuera así deberían despedir por incompetentes a sus autores o inspiradores- ni, por supuesto, creo tener la respuesta correcta. Ni siquiera estoy convencido, mirando desde fuera, de que el tal gobierno de coalición sea una buena idea para Podemos. Pero sí creo que no todas las respuestas tienen el mismo peso, que hay una respuesta principal y otras secundarias, aunque contengan parte de la respuesta.

Soy de los se suman a la variante del relato que habla de las intromisiones directas e indirectas del poder real. Pero ésta no es para mí sino una respuesta intermedia, ya que la pregunta siguiente es inevitable: ¿por qué el poder real se opone tan drásticamente a la presencia de Podemos en el gobierno? La respuesta más inmediata sería la de que se trata de un partido de extrema izquierda, radical, antisistema. No me creo esa respuesta. No dudo de que en Podemos haya gente antisistema, pero me temo que en su dirección priman el realismo y el tacticismo. Intuyo que el poder real sabe, porque sabe mucho, aunque no todo, que la dirección de Podemos está dispuesta a hacer bastantes concesiones.

Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los privilegios y el poder de los más ricos, tomarán medidas tan duras que serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE
En mi opinión, la respuesta hay que buscarla en el futuro inmediato. Vienen tiempos peores y no sólo nos harán más ciegos sino que los gobiernos, para mantener o incrementar los beneficios -y, por tanto, los privilegios y el poder- de los más ricos, tomarán medidas tan duras que, por muchas concesiones que esté dispuesta a hacer su dirección, serán inaceptables para Podemos. Incluso para parte del PSOE. Porque los más ricos no están jugando a la defensiva, sino a la ofensiva: seguir construyendo y desarrollando un sistema de sustitución al capitalismo senil que, aunque siga llamándose así -capitalismo- ya sería otra cosa. Peor.
Archivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#39671
22/9/2019 13:25

Los poderes fácticos quieren cerrar el ciclo abierto tras el 15M y volver a instaurar el partidismo, con un PSOE cada vez más derechizado

3
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.