Partido Popular
Ayuso: “La dirección de mi partido se ha comportado de una manera cruel contra mí”

La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que el contrato de material sanitario por el que ha sido investigada existe, pero defiende que es legal, y ha señalado al entorno de Pablo Casado por tratarla de una manera “insensata”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Aunque la vida política esté llena de sinsabores nunca pude imaginar que la dirección de mi partido pudiera actuar de un modo tan cruel y tan injusto contra mí”, ha empezado su comparecencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha denunciado que le han acusado de corrupción “sin pruebas y metiendo a mi familia”. Ayuso ha reconocido la existencia del contrato de compra de material sanitario pero ha asegurado que es legal.

Así, ha afirmado que en cuanto tuvo constancia del contrato que se adjudicó a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA, consultó con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, quien le confirmó la relación comercial. La empresa, dedicada al área textil, tiene como administrador único a Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ayuso ha destacado que las declaraciones que se están filtrando provienen del entorno de Pablo Casado, “quien no desmiente”. Por ello ha añadido que entendería las críticas de la oposición pero “que lo haga la dirección en mi partido porque quiero presentarme a liderar el PP es insensato”. Además, ha dejado coleando que el partido lleva desde hace más de un año incumpliendo la ley de partidos políticos.

Ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”.

“El hecho de preparar un dosier no era para buscar una verdad sino para desprestigiarme”, ha asegurado. Y ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”. 

En cuanto a la investigación sobre su persona, ha asegurado que tuvo constancia de ella en septiembre de 2021, tras una visita al despacho de Pablo Casado. “Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde la Moncloa”, ha asegurado.

“En las primeras semanas de diciembre del año pasado corrió el rumor de que se había intentado contratar los servicios de un investigador privado. Hablé con el alcalde para informarle y me dijo que no sabía nada”, ha asegurado la presidenta del gobierno regional quien ha lamentado que  “a pesar de esto y de las continuas filtraciones del PP contra mi honorabilidad, siempre he sido leal a mi casa, al Partido Popular”.

Ayuso ha terminado la comparecencia pidiendo que se depuren responsabilidades en su partido tanto a nivel nacional como regional. Y ha retado a la dirección del PP a que entreguen las pruebas que tengan contra su persona.

Terremoto en Génova

El terremoto en Génova 13 se desataba este miércoles por la tarde, después de que El Mundo y El Confidencial apuntaran a la existencia de operaciones de espionaje contra la familia de Ayuso por un supuesto contrato fraudulento de material sanitario a razón de un millón y medio de euros. Según El Mundo, la Empresa Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid habría encargado las labores a un detective, extremo que ha negado esta mañana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

El hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación, según han confirmado fuentes del PP a El Mundo

En abril de 2020 la Comunidad de Madrid adjudicó un contrato sin concurso a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA. Una empresa dedicada al área textil, cuyo administrador único es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso. Según han confirmado fuentes del Partido Popular a El Mundo, el hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación.

Partido Popular
Guerra en Génova Almeida desmiente que el Ayuntamiento contratara a un detective para investigar a Ayuso
El diario El Mundo asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid fue informada de que estaba siendo investigada por el Consistorio por la supuesta adjudicación de un contrato a dedo de material sanitario a un conocido de su hermano.

“Como no han podido acabar conmigo van contra lo más importante que tiene una persona, que es su familia”, ha espetado hoy Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. “Jamás un solo madrileño va a ver que un solo minuto desde que estoy al frente de la Comunidad de Madrid se ha dedicado ni para beneficiarme yo, ni para beneficiar a nadie de mi entorno”, ha dicho rotunda.

Fuentes del Partido Popular han admitido que se investigó la adjudicación de dicho contrato pero han negado el espionaje, según ha publicado la Cadena Ser. Así, desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso), que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”.

Comisión de investigación

Mientras, los grupos de la oposición, con Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos a la cabeza, han registrado una comisión de investigación para analizar las posibles irregularidades en los contratos celebrados mediante la tramitación de emergencia y relacionados con el covid-19 en la Comunidad de Madrid.

Desde que comenzó el estado de alarma, el Gobierno de Ayuso ha utilizado la fórmula de la contratación por la vía de emergencia para repartir ingentes cantidades de dinero a empresas sin necesidad de concurso público. Según los datos que esgrimía Ayuso la semana pasada en la Asamblea, cada año la comunidad trabaja con más de 12.500 empresas y en 2021 se han firmado más de 330.000 contratos con 1.150 millones de euros repartidos entre todas esas empresas.

La mayor parte de ellos firmados por la vía de emergencia, fórmula que el gobierno regional sigue exprimiendo. Y, como ejemplo insigne, los gastos generados por el hospital de pandemias, el Enfermera Isabel Zendal, que ya ha causado un sobrecoste reconocido de más del doble de lo presupuestado, superando ampliamente los 100 millones de euros.

En febrero, la fórmula de la contratación de emergencia se ha utilizado para renovar los contratos de Ferrovial para el mantenimiento y el servicio de limpieza por cerca de 5,5 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?