Partido Popular
Almeida desmiente que el Consistorio contratara a un detective para investigar a Ayuso por la adjudicación de un contrato a un amigo de su hermano

El diario El Mundo asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid fue informada de que estaba siendo investigada por el Consistorio por la supuesta adjudicación de un contrato a dedo de material sanitario a un conocido de su hermano.
17 feb 2022 09:08

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha desmentido que contratara a través de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) a un detective para investigar una posible contratación fraudulenta a través de un conocido del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Según publica hoy el diario El Mundo, el consistorio habría contratado a un detective para investigar si Ayuso adjudicó un contrato a dedo de suministro de material sanitario a un conocido de su hermano, Tomás Díaz Ayuso. Extremo que ha negado el alcalde, en rueda de prensa celebrada a primera hora de este jueves, quien ha insistido que comparecía en calidad de líder del Consistorio y no representando a su partido.

“De ninguna manera vamos a permitir que haya duda o sospecha sobre el Ayuntamiento de Madrid o las empresas del Ayuntamiento de Madrid. Llegamos al final de nuestras responsabilidades para conocer la verdad”, ha asegurado Almeida en rueda de prensa, quien conoció estas acusaciones en diciembre, cuando asegura se pusieron manos a la obra para comprobar lo que había sucedido. Eso sí, no ha desmentido que haya existido la contratación fraudulenta supuestamente impulsada por Tomás Díaz Ayuso. 

Desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso) que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”

Fuentes del Partido Popular han admitido que se investigó la adjudicación de dicho contrato pero han negado el espionaje, según ha publicado la Cadena Ser. Así, desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso) que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”. Según ABC, desde el partido aseguran que Tomás Díaz Ayuso habría recibido una comisión de 280.000 euros.

Conforme lo publicado por El Mundo, un detective avisó a Ayuso de que le pidieron espiar a su familia, a través de una empresa municipal. Noticia que saltó a última hora de la tarde de ayer, apoyada por El Confidencial que publicaba que en octubre “fontaneros” de Génova comenzaron a investigar el contrato de un millón y medio de euros para el suministro de mascarillas, adjudicado a Daniel Alcázar, un conocido del hermano de la presidenta.

Como no lo consiguen, pidieron un presupuesto en una agencia de investigación. El Mundo asegura que quien contactó con la agencia, llamada Grupo Mira, fue un técnico de la Empresa Municipal de la Vivienda. “El detective niega la reunión, el trabajador de la empresa de la vivienda niega la reunión, no hay contrato y por tanto no se ha usado dinero público del Ayuntamiento”, ha asegurado Almeida.

La guerra se inserta en un fuego amigo entre Casado y Ayuso que hoy ha subido de intensidad y que comenzó cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid hizo pública su intención de presentar su candidatura para liderar el PP, el 29 de octubre de 2021. El 11 de noviembre, el nombre de su hermano se coló en la Asamblea de Madrid, a través de una diputada socialista, María del Carmen López. “El hermano de Ayuso se dedica a ir por los hospitales a sugerir a las unidades de contratación a qué empresas hay que contratar”, espetaba López, quien fue finalmente expulsada del pleno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.