Coronavirus
Ayuso adjudica el mantenimiento del Isabel Zendal a Ferrovial sin concurso público

Por el procedimiento de emergencia y sin concurso público. La Comunidad de Madrid acaba de adjudicar por esta vía, utilizada para todo en el nuevo hospital, un contrato de más de un millón de euros al gigante de la construcción.

Inauguracion Isabel Zendal - 11
Autoridades invitadas por Diaz Ayuso a la inauguración del hospital Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, Madrid. David F. Sabadell

Por el procedimiento de emergencia y sin concurso público. La Comunidad de Madrid acaba de adjudicar por esta vía, utilizada para todo en el nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, un contrato de más de un millón de euros al gigante de la construcción, la empresa Ferrovial. Y lo hace tras anunciar un incremento del coste de las nuevas instalaciones de 25 millones de euros. Instalaciones por las que ya se habrían invertido 100 millones de euros, 50 millones más que lo presupuestado.

El anuncio, hecho público en el Portal de Contratación Pública de la Comunidad,  fija una cantidad de 1.125.212,75 por el mantenimiento del edificio e instalaciones para el nuevo hospital de emergencias. Esta empresa fue una de las contratas encargadas de realizar las apresuradas obras. Una construcción que, según presumía el gobierno regional se realizó en menos de 100 días y durante la que CCOO denunció la muerte de dos trabajadores. Unas obras que aún no han parado, pues tan sólo se ha podido inaugurar uno de los pabellones de los tres prometidos.

Ferrovial anunciaba en 2019 la consecución de seis contratos para la limpieza en seis hospitales por valor de 80 millones de euros.
Coronavirus
Ayuso invierte 25 millones más en el Hospital Isabel Zendal

Tras un gasto de 100 millones de euros, que incluye un sobrecoste de 50 millones, la Comunidad de Madrid anuncia que invertirá 25 millones más para sufragar actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

Ferrovial está capitaneada por Rafael del Pino, multimillonario que ocupa el número cuatro en la lista Forbes en España, con un patrimonio de 3.000 millones de dólares. Esta empresa de construcción lleva ya tiempo en el sector sanitario y acumulando servicios concedidos por distintas administraciones del Partido Popular en Madrid. Así, en 2019 anunciaba la consecución de seis contratos para la limpieza en seis hospitales por valor de 80 millones de euros.

De hecho, Ferrovial, junto a una treintena de compañías más, se vio salpicada por la investigación de la supuesta trama del 1% y por la que declaró en el juzgado Esperanza Aguirre en el seno del caso Púnica. El PP regional habría desviado parte del dinero entregado por las empresas para la construcción de hospitales y centros de salud hasta su caja B, durante los años de la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid. 

Los contratos para la gestión de las nuevas instalaciones hospitalarias, sitas en Valdebebas, se han adjundicado por la misma vía de urgencias a otras empresas como Informática El Corte Inglés, quien gestionará el sistema de información de la UCI por más de medio millón de euros, o Ariete Seguridad, que gestionará por más de 800.000 euros el servicio de vigilancia. Según adelantaba la Cadena Ser, esta empresa es propiedad de la familia de Silvia Cruz, una exconcejala del PP en el ayuntamiento de Alcorcón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Jooliver
17/2/2022 10:06

Es una vergüenza lo de esta señora (por decirle algo)

0
0
#77804
22/12/2020 15:28

Ayuso ahorrando para la lobotomía que le falta

0
0
#77616
21/12/2020 8:03

Ayuso a puesto al frente de sanidad a un filosofo? Imaginar las criticas que haríamos desde la izquierda. Que facil es ser de izquierdas hoy en dia, resumen: Ayuso mala/los que piensan lo que yo buenos.fin.

2
6
#77615
21/12/2020 7:55

Pero que sectarios sois, ya no sabeis como atacar a esta mujer y luego vais de feministas.

2
6
#77588
20/12/2020 19:57

Como dijo Trump, si yo matara a un hombre en medio de la 7ª Avenida, no perdería ni un voto. Esto no va de una balanza de la buena o la mala gestión, esto va de lo que el PP y el resto de derechas REPRESENTAN. El PP puede robar a manos llenas, Vox puede ser un no-partido, seguirán siendo votados porque REPRESENTAN una visión de la sociedad, unos valores morales. Sin embargo qué representa el PSOE, qué representa PODEMOS, IU ¿representan la falsa concordia del Capital y la clase trabajadora, las buenas intenciones, el equilibrio de poderes siempre balanceado hacia las élites? Si los partidos de izquierda dieran un golpe en la mesa y comenzaran a cambiar este país, se les perdonarían muchas otras cosas

2
0
#77571
20/12/2020 14:40

Continúa el choriceo de Ayuso y la mafia pepero-empresarial. ¿Hasta cuándo lo permitiremos!?

4
0
#77628
21/12/2020 11:22

Si sabes algo que los demás no denuncialo en un juzgado y no en un comentario

4
8
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.