Palestina
Mientras inicia la pausa humanitaria, la sociedad civil señala a un Israel decidido a continuar su genocidio

El cese temporal de la violencia comenzaba esta mañana y durará cuatro días, tras los cuales Israel ya ha avisado de que continuará con una ofensiva que ya ha matado a 14.800 palestinos. Sánchez es criticado tras su reunión con Netanyahu, mientras que la sociedad civil continua presionando a través de boicot y la denuncia de los crímenes de guerra israelíes.
Gaza Zaanoun - 1
Los cuerpos de los palestinos muertos en un ataque israelí cubiertos con sábanas a la entrada del hospital Nasser en Khan Yunis, Franja de Gaza. 19 de noviembre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 nov 2023 12:53

En las próximas horas, 24 mujeres y 15 adolescentes palestinos prisioneros en las cárceles israelíes —en dónde aún se encuentran 7.200 palestinos— y 13 rehenes retenidos en Gaza, serán liberados, en el marco de la pausa humanitaria acordada por Israel y Hamás el pasado martes. La interrupción de la ofensiva, que comenzaba esta madrugada, es la primera tras 47 días de bombardeos y ataques continuos que han acabado con la vida de más de 14.800 palestinos. En las jornadas anteriores al inicio de la pausa, que está estipulado dure cuatro días, el ejército sionista intensificó sus ataques.

Los cuatro días de pausa llegan a una Franja devastada por los bombardeos, con al menos 1.700.000 personas desplazadas que no pueden volver, pues Israel ha insistido en múltiples ocasiones en la continuidad de su ofensiva, y continua instando a la población a abandonar sus hogares y barrios, no solo en el Norte de Gaza.  Además miles de viviendas han sido destruidas dejando a las gente sin casa a la que regresar.

El ejército israelí detenía ayer a Muhammad Abu Salmiya, director de Al Shifa, el principal hospital de Gaza atacado y tomado por Israel

Mientras, una investigación de Al Jazeera, a través de su Agencia de Verificación de Noticias Sanad, confirmaba la presencia de mercenarios estadounidenses entre las filas del ejército israelí. Ejército que ayer detenía a Muhammad Abu Salmiya, director del principal Hospital de Gaza, Al Shifa. Bombardeado e invadido por las fuerzas israelíes este hospital se ha convertido en un símbolo del exterminio, y un objeto central de la propaganda israelí.

En la víspera de la pausa, el presidente Pedro Sánchez, al frente del Consejo Europeo durante este semestre, visitaba Oriente próximo reuniéndose con el primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, y el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Durante su visita Sánchez revalidó el “derecho a la defensa de Israel”, mientras afirmó ante Netanyahu, que el número de muertes palestinas es “insoportable”, y que Israel debe respetar el derecho internacional. 

Las palabras de Sánchez fueron calificadas por parte de la opinión pública como un gesto de valentía al tratarse del primer mandatario europeo que, en visita a Israel, pronuncia algún tipo de crítica al gobierno ultraderechista israelí. Muchas otras voces, entre ellas dirigentes de Podemos y otros partidos a la izquierda del partido socialista, han señalado el blanqueamiento del genocidio israelí que supone ser fotografiado junto a quienes lo perpetran, o incluso darle la mano a Netanyahu, mientras no se interrumpe el comercio de armas con el Estado agresor.

Boicot y denuncia

Mientras la comunidad internacional apenas consigue parar durante algunas horas el exterminio de los gazatíes o criticar verbalmente al gobierno que lo ejecuta, los movimientos sociales no se detienen en su denuncia y acciones contra el genocidio.

Con motivo del Día Internacional Sin Compras —una jornada simbólica de huelga de consumo—  Ecologistas en Acción llamaba hoy a acompañar los esfuerzos del Movimiento Boicot Desinversión y Sanciones contra las multinacionales Puma, HP Hewlett Packard Inc, Axa y Carrefour. La organización ecologista “propone sustituir la compra de los productos de las marcas mencionadas por opciones más justas y sostenibles ambientalmente, que respeten los derechos humanos”.



Como recordaba el colectivo ecologista en un comunicado, Puma es patrocinador único a nivel internacional de la Asociación de Fútbol de Israel, que incluye equipos de los asentamientos ilegales, HP Hewlett Packard Inc supone una de las principales proveedoras del ejército sionista, AXA invierte masivamente en bancos israelíes y Carrefour, está íntimamente implicada en la industria de los asentamientos, mientras que Carrefour Israel apoya directamente a los soldados israelíes que participan en la ofensiva actual contra Gaza.

Ecologistas en Acción se centra especialmente en esta última empresa por el particular alcance que puede tener su boicot, y recuerda que “las frutas, verduras y vinos etiquetados como ‘producto de Israel’, a menudo incluyen productos de asentamientos ilegales en tierras palestinas, pues las empresas israelíes no distinguen entre unos y otros”.

El eurodiputado Manu Pineda entregaba ayer un dossier con los crímenes de guerra cometidos por Israel al Fiscal para asuntos Palestinos de la Corte Penal Internacional

Por otro lado, ayer el eurodiputado Manu Pineda, presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina en el Parlamento Europeo, entregaba un dossier con los crímenes de guerra cometidos por Israel al Fiscal para asuntos Palestinos de la Corte Penal Internacional (CPI).

El documento, que recopila “crímenes de guerra, de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos”, cometidos por Israel en “toda Palestina y especialmente en la Franja de Gaza”, insta a la Corte a actuar contra los responsables del genocidio. La iniciativa forma parte de la Campaña Global para el retorno del pueblo palestino, de la que el eurodiputado de Izquierda Unida es embajador, y se suma a otras denuncias, como la presentada por Argelia con el respaldo de Colombia, o una segunda presentada por Reporteros sin Fronteras.

Derecho a la información

Por otro lado, la ofensiva israelí contra el derecho a la información continúa, ayer el fotoperiodista palestino Mohammad Ayyash era asesinado por un bombardeo israelí, esta misma mañana la periodista Amal Zuhd y su familia morían también víctimas de un ataque aéreo sionista.

Israel también apunta a los medios israelís que se distancia de la propaganda sionista, especialmente a Hareetz, que ha mantenido una cobertura muy crítica frente al gobierno de Netanyahu. El ministro de comunicaciones Shlomo Farhi, miembro del Likud, el partido liderado por el primer ministro, acusaba ayer al medio de “sabotear a Israel en tiempos de guerra”, y de ser portavoz de los enemigos del país.

Ante la amenaza de dejar de recibir publicidad institucional, una fuente de ingresos fundamental para los medios de comunicación, en un hilo en la red social X, desde Haaretz se reafirmaban en su línea y pedían el apoyo de sus lectores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.