Palestina
Mientras inicia la pausa humanitaria, la sociedad civil señala a un Israel decidido a continuar su genocidio

El cese temporal de la violencia comenzaba esta mañana y durará cuatro días, tras los cuales Israel ya ha avisado de que continuará con una ofensiva que ya ha matado a 14.800 palestinos. Sánchez es criticado tras su reunión con Netanyahu, mientras que la sociedad civil continua presionando a través de boicot y la denuncia de los crímenes de guerra israelíes.
Gaza Zaanoun - 1
Los cuerpos de los palestinos muertos en un ataque israelí cubiertos con sábanas a la entrada del hospital Nasser en Khan Yunis, Franja de Gaza. 19 de noviembre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 nov 2023 12:53

En las próximas horas, 24 mujeres y 15 adolescentes palestinos prisioneros en las cárceles israelíes —en dónde aún se encuentran 7.200 palestinos— y 13 rehenes retenidos en Gaza, serán liberados, en el marco de la pausa humanitaria acordada por Israel y Hamás el pasado martes. La interrupción de la ofensiva, que comenzaba esta madrugada, es la primera tras 47 días de bombardeos y ataques continuos que han acabado con la vida de más de 14.800 palestinos. En las jornadas anteriores al inicio de la pausa, que está estipulado dure cuatro días, el ejército sionista intensificó sus ataques.

Los cuatro días de pausa llegan a una Franja devastada por los bombardeos, con al menos 1.700.000 personas desplazadas que no pueden volver, pues Israel ha insistido en múltiples ocasiones en la continuidad de su ofensiva, y continua instando a la población a abandonar sus hogares y barrios, no solo en el Norte de Gaza.  Además miles de viviendas han sido destruidas dejando a las gente sin casa a la que regresar.

El ejército israelí detenía ayer a Muhammad Abu Salmiya, director de Al Shifa, el principal hospital de Gaza atacado y tomado por Israel

Mientras, una investigación de Al Jazeera, a través de su Agencia de Verificación de Noticias Sanad, confirmaba la presencia de mercenarios estadounidenses entre las filas del ejército israelí. Ejército que ayer detenía a Muhammad Abu Salmiya, director del principal Hospital de Gaza, Al Shifa. Bombardeado e invadido por las fuerzas israelíes este hospital se ha convertido en un símbolo del exterminio, y un objeto central de la propaganda israelí.

En la víspera de la pausa, el presidente Pedro Sánchez, al frente del Consejo Europeo durante este semestre, visitaba Oriente próximo reuniéndose con el primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, y el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Durante su visita Sánchez revalidó el “derecho a la defensa de Israel”, mientras afirmó ante Netanyahu, que el número de muertes palestinas es “insoportable”, y que Israel debe respetar el derecho internacional. 

Las palabras de Sánchez fueron calificadas por parte de la opinión pública como un gesto de valentía al tratarse del primer mandatario europeo que, en visita a Israel, pronuncia algún tipo de crítica al gobierno ultraderechista israelí. Muchas otras voces, entre ellas dirigentes de Podemos y otros partidos a la izquierda del partido socialista, han señalado el blanqueamiento del genocidio israelí que supone ser fotografiado junto a quienes lo perpetran, o incluso darle la mano a Netanyahu, mientras no se interrumpe el comercio de armas con el Estado agresor.

Boicot y denuncia

Mientras la comunidad internacional apenas consigue parar durante algunas horas el exterminio de los gazatíes o criticar verbalmente al gobierno que lo ejecuta, los movimientos sociales no se detienen en su denuncia y acciones contra el genocidio.

Con motivo del Día Internacional Sin Compras —una jornada simbólica de huelga de consumo—  Ecologistas en Acción llamaba hoy a acompañar los esfuerzos del Movimiento Boicot Desinversión y Sanciones contra las multinacionales Puma, HP Hewlett Packard Inc, Axa y Carrefour. La organización ecologista “propone sustituir la compra de los productos de las marcas mencionadas por opciones más justas y sostenibles ambientalmente, que respeten los derechos humanos”.



Como recordaba el colectivo ecologista en un comunicado, Puma es patrocinador único a nivel internacional de la Asociación de Fútbol de Israel, que incluye equipos de los asentamientos ilegales, HP Hewlett Packard Inc supone una de las principales proveedoras del ejército sionista, AXA invierte masivamente en bancos israelíes y Carrefour, está íntimamente implicada en la industria de los asentamientos, mientras que Carrefour Israel apoya directamente a los soldados israelíes que participan en la ofensiva actual contra Gaza.

Ecologistas en Acción se centra especialmente en esta última empresa por el particular alcance que puede tener su boicot, y recuerda que “las frutas, verduras y vinos etiquetados como ‘producto de Israel’, a menudo incluyen productos de asentamientos ilegales en tierras palestinas, pues las empresas israelíes no distinguen entre unos y otros”.

El eurodiputado Manu Pineda entregaba ayer un dossier con los crímenes de guerra cometidos por Israel al Fiscal para asuntos Palestinos de la Corte Penal Internacional

Por otro lado, ayer el eurodiputado Manu Pineda, presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina en el Parlamento Europeo, entregaba un dossier con los crímenes de guerra cometidos por Israel al Fiscal para asuntos Palestinos de la Corte Penal Internacional (CPI).

El documento, que recopila “crímenes de guerra, de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos”, cometidos por Israel en “toda Palestina y especialmente en la Franja de Gaza”, insta a la Corte a actuar contra los responsables del genocidio. La iniciativa forma parte de la Campaña Global para el retorno del pueblo palestino, de la que el eurodiputado de Izquierda Unida es embajador, y se suma a otras denuncias, como la presentada por Argelia con el respaldo de Colombia, o una segunda presentada por Reporteros sin Fronteras.

Derecho a la información

Por otro lado, la ofensiva israelí contra el derecho a la información continúa, ayer el fotoperiodista palestino Mohammad Ayyash era asesinado por un bombardeo israelí, esta misma mañana la periodista Amal Zuhd y su familia morían también víctimas de un ataque aéreo sionista.

Israel también apunta a los medios israelís que se distancia de la propaganda sionista, especialmente a Hareetz, que ha mantenido una cobertura muy crítica frente al gobierno de Netanyahu. El ministro de comunicaciones Shlomo Farhi, miembro del Likud, el partido liderado por el primer ministro, acusaba ayer al medio de “sabotear a Israel en tiempos de guerra”, y de ser portavoz de los enemigos del país.

Ante la amenaza de dejar de recibir publicidad institucional, una fuente de ingresos fundamental para los medios de comunicación, en un hilo en la red social X, desde Haaretz se reafirmaban en su línea y pedían el apoyo de sus lectores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Palestina
Análisis Cultura, hasbará y boicot a Israel
Con motivo del polémico paso de Mayumana por Cáceres, un breve repaso de la hasbará como estrategia de legitimación sionista, de la política cultural de Israel en el exterior y de los mecanismos posibles de contestación.
Palestina
Entrevista Omar Barghouti: “Una generación mira a Palestina hoy como mi generación miró a Sudáfrica en los 80”
El activista Omar Barghouti, uno de los fundadores del movimiento BDS y premio Gandhi de la Paz en 2017, explica en esta entrevista cómo actuar ante el horror del genocidio perpetrado por Israel en Gaza.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista