Palestina
La farsa humanitaria en el genocidio palestino

No es posible humanizar la guerra. La guerra es un crimen contra la humanidad. Cuando esta alcanza la dimensión de genocidio, como está sucediendo en Palestina, su deshumanización nos lleva a un territorio que va más allá del horror.

Antimilitarista miembro de Gerrarik ez

Antimilitarista miembro de Gerrarik ez
27 oct 2023 06:05

No es posible humanizar la guerra. La guerra es un crimen contra la humanidad. Cuando esta alcanza la dimensión de genocidio, de limpieza étnica, como está sucediendo ahora en Palestina, su deshumanización nos lleva a un territorio que va más allá del horror. Efectivamente, ya no hay palabras para describir lo que está pasando. Las imágenes hablan por sí solas. Solo nos queda el estupor y la indignación.

Sin embargo, no parece ser suficiente el martirio infligido al pueblo palestino en su conjunto, indiscriminadamente, cruelmente, vengativamente, para producir una reacción unánime que ponga fin a la masacre. Por el contrario, se nos reserva la segunda dosis de asombro y rabia ante el desfile de máximos mandatarios internacionales postrándose ante quienes ordenan y ejecutan las matanzas en Palestina. Todos esos representantes políticos no solo son cómplices, son corresponsables de un genocidio. Porque además de no censurarlo o impedir su realización, la justifican, en aras de un supuesto derecho a la defensa que excede todos los límites civilizatorios.

Estos representantes internacionales de la Unión Europea y Estados Unidos avalan irresponsablemente al Gobierno de un país que está ejerciendo terrorismo de Estado sobre la población civil de Palestina, hasta el punto de que más de la mitad de las muertes provocadas por los bombardeos corresponden a niños y niñas. Pero ni siquiera este dato resulta suficientemente significativo como para variar ni un ápice la política de apoyo incondicional europea a un Gobierno criminal.

De alto el fuego  a alto el fuego, tiro la próxima bomba porque me toca el privilegio del exterminio, con el dado sobre un tablero siempre favorable para infligir la muerte con impunidad bombardera.

Se conforman con intentar tapar sus vergüenzas esbozando una mueca de gesto humanitario hueco e insuficiente para las personas huidas, expulsadas de sus lugares de vida por una violencia extrema. Efectivamente, a lo máximo que aspiran es a proponer con la boca pequeña un llamado “alto el fuego humanitario” limitado a unos días para socorrer mínimamente sobre cifras ridículas al millón y medio de civiles que malviven aterrorizados. Así, de alto el fuego humanitario a alto el fuego humanitario tiro la próxima bomba porque me toca el privilegio del exterminio, con el dado sobre un tablero siempre favorable para infligir la muerte con impunidad bombardera.

Antimilitarismo
Antimilitarismo Por un antibelicismo de clase
La guerra supone el fracaso del espíritu humano, el sufrimiento de los sectores más vulnerables, y el negocio de los poderosos.

Impresionante documento el de la descomposición tolerada y normalizada de los fundamentos éticos básicos por los que supuestamente se regían nuestras sociedades posteriores a la Segunda Guerra Mundial. El ‘nunca más’ de Auschwitz cayó en el olvido en Bosnia, y hoy, de forma descarnada, en Gaza. Limpieza étnica, deportación, traslados forzosos de poblaciones, crímenes de lesa humanidad, genocidio. Palabras de grueso calibre que describen perfectamente lo que está infligiendo el Estado de Israel al pueblo palestino.

Las que fueron víctimas del nazismo son hoy victimarios de la población civil palestina. El gueto de Varsovia del pasado es el gueto de Gaza del presente.

Las que fueron víctimas del nazismo son hoy victimarios de la población civil palestina. El gueto de Varsovia del pasado es el gueto de Gaza del presente. Y la llamada Comunidad, Internacional haciéndoles la ola, abrazando a los gobernantes perpetradores y comunicándoles su apoyo fiel e inquebrantable.

Hacía mucho tiempo que no se evidenciaba tanto la distancia existente entre la posición adoptada por esta jauría política e institucional y las gentes, pueblos y países a los que pretenden representar. La indignación suscitada por las imágenes de destrucción y muerte de estos días se incrementa doblemente ante las declaraciones solemnes de alineación total de los mandatarios europeos con el Gobierno del principal agresor en este conflicto, tanto en el presente como en el pasado.

La única ayuda humanitaria válida es decretar el alto al fuego permanente; cesar los bombardeos contra la población civil. Todos los actores internacionales debieran imponerlo. Hay legislación y medios que lo avalan y posibilitan. ¿Por qué no lo hacen? Porque no interesa a las superpotencias que tutelan los organismos internacionales, vetando la capacidad de actuación.

Pedir “pausas humanitarias” para continuar posteriormente las acciones bélicas es un chiste de mal gusto. Estamos asistiendo a una bufonada política que burla la sensatez, la justicia, el sentido común, la decencia, tomando por idiotas a las poblaciones y la opinión pública.

Los crímenes de guerra no pueden justificarse según el lado del que vengan. Los ataques armados contra población civil son crímenes de guerra, sean perpetrados por Hamás o por el Ejército de Israel. 1500 personas asesinadas el 7 octubre en Israel y desde ese día 5000 en Gaza, la mitad de corta edad. Sin perder la perspectiva temporal de este conflicto eterno iniciado en 1948 que ha ofrecido muchos más miles de víctimas en ambas partes, abrumadoramente mayoritarias entre la población palestina.

El mismo itinerario que Milosevich y Karadzic, la Corte Penal Internacional, debieran recorrer los gobernantes y dirigentes de Hamás y del Estado de Israel 

Milosevich y Karadzic, dirigentes Serbios a los que también se les legitimó en los años 90, ejerciendo su oratoria excluyente y belicista incluso en la ONU, fueron posteriormente juzgados y condenados por la Corte Penal Internacional. Ese mismo itinerario debieran recorrer los gobernantes y dirigentes de Hamás y del Estado de Israel que ordenaron las masacres.

La guerra, todas las guerras, tienen sus beneficiarios –siempre los mismos– y sus víctimas –siempre las mismas–. A las que en el mejor de los casos se les abren “pasillos humanitarios” para certificar su expulsión, deportación o traslado forzado.

Algunos se van a enriquecer aún más con esta catástrofe. Otros verán satisfechas sus ansias de poder político, económico, geoestratégico o de simple venganza. El resto, las mayorías sociales, seguimos siendo espectadores forzosos e impotentes de esta macabra representación.

Son unos miserables todos los que utilizan a civiles como arma de guerra. Malditos sean quienes inducen, ordenan y ejecutan criminalmente con balas o bombas a civiles desarmados, palestinos o israelíes, que solo aspiran a vivir sus vidas en paz. ¡No a la guerra! ¡Alto al genocidio del pueblo palestino!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Acaido
28/10/2023 2:09

OK, Europa es encubridora y por tanto complice del genocidio.

0
0
jamfribogart
27/10/2023 13:15

Los países alineados en el eje occidental y por tanto con Israel están de cortinilla de luces. Dando mas tiempo a Israel mareando la perdiz para que siga perpetuando su genocidio. No tienen otro propósito. Si las cosas se desmadran en demasía por protestas en occidente, se monta un atentado de falsa bandera con "firma y causa" para que la población vuelva al "redil".

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.