Ocupación israelí
Israel intensifica los ataques contra Gaza, Cisjordania y Líbano mientras EE UU pide retrasar la invasión

En las últimas 24 horas, al menos 400 palestinos han muerto por ataques israelíes. Washington pide a Netanyahu retrasar la invasión y Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer “crímenes de guerra” contra la población civil.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza.
Cerca de 70.000 personas protestaron en Barcelona el 21 de octubre contra los ataques de Israel sobre Gaza. La Directa Victor Serri
23 oct 2023 10:33

Tras 16 días de bombardeos y bloqueo humanitario sobre Gaza, las organizaciones de derechos humanos internacionales y sobre el terreno dan por sentado que lo peor aún está por llegar. Y eso que al menos 4.651 palestinos han sido asesinados y otros 14.245 han resultado heridos por las bombas israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la Franja. El número de víctimas producidos por el ataque de Hamas y otras organizaciones palestinas contra Israel se mantiene estable desde los primeros días: 1.400 israelíes muertos y más de 5.000 heridos. En ambos bandos, la enorme mayoría de las víctimas son civiles.

Solo en las últimas 24 horas, 400 palestinos han muerto en la Franja de Gaza tras una noche de bombardeos sobre áreas residenciales y densamente pobladas, incluido el campo de refugiados de Jabalia y los alrededores de los hospitales de Al-Shifa y Al-Quds. 

Los ataques del ejército israelí también han aumentado en Cisjordania, donde 95 personas han muerto desde el 7 de octubre y otras 1.650 han resultado heridas por parte del ejército de ocupación. Este lunes, los disparos del ejercito israelí acabaron con la vida de dos palestinos en una redada en el campo de refugiados de Yalazón, cerca de Ramala. En esta redada, otros cuatro palestinos resultaron heridos y el ejército se llevó detenidos a otros 20.

Las detenciones de palestinos no han cesado y solo este 22 de octubre 120 palestinos fueron capturados en la Cisjordania ocupada. La guerra de Israel contra Palestina también está llegando al sur del Líbano, donde ha atacado objetivos que pertenecen, según Tel Aviv, a infraestructuras de Hezbolá. 

Mientras, Estados Unidos ha recomendado a Israel, según The New York Times, que retrase la invasión, una estrategia del Gobierno de Joe Biden para “ganar tiempo”, avanzar con las negociaciones para conseguir la liberación de los 200 israelíes capturados por Hamás y destrabar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja. El pasado viernes, la organización palestina liberó a dos estadounidenses. 

En su intención de acabar con Hamás, denuncia Amnistía Internacional, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”

Amnistía Internacional ha denunciado la existencia de “pruebas irrefutables de crímenes de guerra” por parte de Israel. Esta organización de derechos humanos acusa al Gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu de realizar ataques “ilegítimos” e “indiscriminados”. Amnistía se centra en el análisis de cinco ataques en los que las fuerzas israelíes “violaron el derecho internacional humanitario”, sobre todo por “no tomar precauciones factibles para proteger a la población civil, atacar de forma indiscriminada sin distinguir entre civiles y objetivos militares o llevar a cabo posibles ataques dirigidos contra bienes civiles”.

En su intención de acabar con Hamás, denuncia este organismo, Israel ha mostrado un “desprecio escalofriante por la vida de la población civil”. Según defienden, las fuerzas armadas de ocupación han “pulverizado” edificios residenciales, “matando a civiles masivamente y destruyendo infraestructuras esenciales”, mientras la población se quedaba sin agua, luz, medicamentos o combustible. Los cinco casos presentados, dice Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, son apenas un “arañazo en la superficie del horror que Amnistía ha documentado”.

La UNRWA, agencia de refugiados de Naciones Unidas, admitía estar en “shock y de luto” después de conocer que 29 de sus trabajadores habían sido asesinados desde el 7 de octubre. “La mitad de estos colegas eran profesores en nuestras escuelas”, dicen. Desde la UNRWA califican la situación como una “catástrofe sin precedentes”, con un millón de personas desplazadas, el mayor dato desde la Nakba de 1948, y sin lugares seguros donde escapar en la Franja. Los hospitales están al borde del colapso, denuncian, y no queda combustible, algo “imprescindible” para desplegar la ayuda humanitaria, dice esta agencia, que alberga en sus centros medio millón de palestinos en Gaza. Según fuentes del Gobierno de Gaza, ya han muerto 1.756 niños y niñas en la Franja, a razón de 110 por día. 

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Paco Caro
23/10/2023 15:02

Diferentes estados ultranacionalistas y belicistas, están aprovechando el rio revuelito de la inestabilidad global (causada por la crisis ecológica y el declive de los recursos) para lanzarse a cumplir sus planes de adquisición de territorio y recursos. Demasiada gente vive anclada en los principios del siglo XX, no se da cuenta de que el mundo ha cambiado, y lo que funcionaba entonces, hoy nos conduce a la extinción.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/10/2023 15:01

Aparte de la Clara expulsion y limpieza étnica en Gaza, los sionistas están aprovechando está oportunidad para colonizar lo poco que les queda a los palestinos en Cisjordania.

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.