Palestina
El Ejército israelí vuela una escuela de la UNRWA en el norte de Gaza

Estados Unidos garantiza el suministro de miles de proyectiles para tanques a su socio en Oriente Medio. La comunidad internacional se muestra impotente ante la decisión de Biden y Netanyahu de mantener la campaña de exterminio sobre Gaza.
Biden discurso
Biden se dirige al público durante un discurso. Foto: Reinis Inkēns, Saeimas
12 dic 2023 23:59

Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) han volado en la tarde del 12 de diciembre la escuela de Beit Hanoun, de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el norte de Gaza. Las escuelas, que suponen un refugio para miles de palestinos desplazados, son uno de los objetivos de la campaña de exterminio de Israel, que justifica bombardeos como el del martes por la tarde con el pretexto de que son bases de Hamás.

El hospital Kamal Adwan es otro de los puntos señalados por el ejército israelí en las últimas horas. Las FDI están llevando a cabo un asedio de este centro, y Al Jazeera registra testimonios de que abren fuego repetidamente “contra los trabajadores médicos y los pacientes que aún se encuentran dentro del hospital”.

Cuando pasan dos meses del inicio del genocidio en la Franja ya hay 18.412 víctimas gazatíes, según la información del Ministerio de Salud. Más de cincuenta mil personas han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos y la incursión terrestre llevada a cabo por las FDI.

Junto a las bombas, el Gobierno palestino insiste en el peligro de que la hambruna se lleve por delante más vidas de palestinos. Riyad al-Maliki, ministro de Asuntos Exteriores palestino, ha denunciado, en un evento de la ONU para conmemorar los 75 años de la declaración de los Derechos Humanos, que al menos un millón de palestinos en la Franja de Gaza, la mitad de ellos niños, “están muriendo de hambre, no por un desastre natural o por la falta de asistencia generosa esperando en la frontera [sino] debido al uso deliberado del hambre por parte de Israel como arma de guerra contra el pueblo que ocupaba”.


Pero parece que no se producirá una reducción de escala de la ofensiva israelí al menos hasta comienzos de 2024. Ese es el mensaje que el Gobierno de Estados Unidos ha transmitido en la última semana, que se basa en que, a partir de enero y después del asedio que ahora está llevando a cabo en Khan Younis, las FDI se “especializará” en incursiones para el asesinato selectivo de supuestos líderes de Hamás. Al menos es lo que se espera que Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Joseph Biden, transmita al Gobierno israelí esta semana, en una escala durante su viaje a Oriente Medio.

Las ONG Amnistía Internacional, Campaña Contra el Comercio de Armas, Human Rights Watch y War on Want pidieron el martes una interrupción del comercio de armas de Reino Unido con Israel

Los llamamientos de la comunidad internacional, no tienen efecto ante la negativa de EE UU a soltar de la mano a Israel. El martes asamblea General de la ONU votó una resolución no vinculante que exige “un alto el fuego humanitario inmediato” en Gaza, que no tiene efecto después de que el 8 de diciembre, el representante de EE UU en el Consejo de Seguridad, Robert Wood, vetase la resolución en el máximo órgano de la ONU, arruinando el esfuerzo del secretario general, António Guterres para que se forzase el alto el fuego en virtud del artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas.

El mismo día que Wood se hacía conocido a nivel internacional por su fotografía con el brazo levantado —toda una sentencia contra miles de palestinos—, se sabía que el Gobierno había adoptado una medida en trámite de urgencia para permitir la venta de unos 14.000 proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso. La venta forma parte de un paquete más grande, de más de 500 millones de dólares, que incluye hasta 45.000 proyectiles de esa clase.


En la noche del 11 de diciembre, en una celebración de Jánuca, Biden se comprometió con el lobby israelí en Estados Unidos a seguir proveyendo armas: “Seguimos brindando asistencia militar hasta que se deshagan de Hamás, pero debemos tener cuidado. En todo el mundo, la opinión pública puede cambiar de la noche a la mañana. No podemos permitir que eso suceda”. Un Biden crecido afirmó “soy sionista” ante la audiencia. El martes, Biden insistió en esa línea y pidió una crisis de Gobierno en Israel para apartar a los ministros de línea dura.

Llamamientos al boicot

En Reino Unido, país que se abstuvo en la citada votación en el Consejo de Seguridad del viernes, las ONG Amnistía Internacional, Campaña Contra el Comercio de Armas, Human Rights Watch y War on Want pidieron el martes una interrupción del comercio de armas con Israel.

Según las organizaciones hay claras evidencias de que equipamiento con licencia del Reino Unido "pueda usarse para cometer o facilitar una violación grave del derecho internacional. incluidos ataques ilegales que pueden constituir crímenes de guerra”.

Según The Guardian, los fabricantes británicos han suministrado armas por un valor de al menos 474 millones de libras esterlinas desde 2015 (551 millones de euros) y proporcionan el 15% de los componentes del caza F-35.

Sidecar
Sidecar Afinidades electivas: los Demócratas de Trump
Un análisis crítico de la trayectoria de Joe Biden, el presidente demócrata que ha seguido el libreto que había interpretado Donald Trump.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/12/2023 19:13

Lo único que le preocupa a Biden con su venta de armas a Israel es la opinion pública mundial. Que decenas de miles de palestinos sean asesinados con esas armas, le importa una mierda.
EE.UU es una dictadura del capital.

0
0
Acaido
13/12/2023 1:17

Los mercaderes, el mercado no reconoce más víctimas mas daños que los materiales.
La competitividad lo excusa todo.

2
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.