País Vasco
Muere un preso en la cárcel de Zaballa

Es el cuarto fallecimiento en custodia penitenciaria desde que el Gobierno vasco asumiera la competencia hace dos años.
Centro Penitenciario de Araba, en Nanclares de la Oca.
Centro penitenciario de Zaballa (Araba).

Un hombre ha fallecido hoy en la cárcel de Zaballa (Araba), según han confirmado fuentes del Gobierno vasco. El fallecido se encontraba en régimen de segundo grado. El Departamento de Justicia asegura que “todo indica a que el fallecimiento se deba a causas naturales”, aunque todavía se encuentran “a la espera de los resultados de la autopsia”.

Fuentes cercanas al recluso alertaban a El Salto alrededor de las 14 horas del fallecimiento del interno, lamentando lo ocurrido. Desde que el Gobierno Vasco asumió la transferencia de prisiones, hace apenas dos años, esta es la cuarta muerte en los penales vascos, la tercera en la cárcel de Zaballa. 

Marta Aldanondo, de la asociación Salhaketa ha pedido al Gobierno vasco que “informe con transparencia a la familia de todos los recursos y cauces legales a su alcance para esclarecer lo ocurrido”.

La última muerte en un penal vasco fue hace escasamente dos meses. El 26 de noviembre aparecía un hombre migrante de 47 años ahorcado en su celda tras varios días encontrándose mal, como denunció Salhaketa. 

Un caso parecido fue el del primero de los presos muertos en prisión, de 21 años, que apareció ahorcado en una celda de aislamiento. En este caso la familia del recurso decidió personarse en el procedimiento para pedir que se investigase lo sucedido. En la actualidad, se encuentra en fase de instrucción. Tan solo 48 horas después de esta fallecimiento, fue hallado muerto un hombre de 57 años en la cárcel de Martutene.

Archivado en: Cárceles País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?