País Vasco
El fraude de los comedores escolares alcanzaría los 80 millones

Siete empresas de catering pactaron un sobrecoste de alrededor del 10% en el precio del menú escolar en País Vasco, según un demoledor informe de Elkarrekin Podemos. Junto con EH Bildu, y en un giro inesperado del PP, la comisión parlamentaria ha pospuesto las votaciones para que PNV y PSE no terminen sin “responsabilidades políticas”.

Comedor escolar
Comedor escolar de un centro público

Siete empresas dedicadas al catering escolar obtuvieron entre 70 y 80 millones de euros en sus beneficios a través de un sobrecoste pactado del precio final, según el cálculo realizado por Elkarrekin Podemos con los datos facilitados por la Agencia Vasca de la Competencia y el Departamento de Educación del Gobierno vasco.

El pasado año, el Tribunal de Superior de Justicia del País Vasco condenó a estas empresas al pago de una multa de 7,3 millones de euros por pactar el precio de los menús escolares entre 2003 y 2015. Pero la sentencia no estableció el sobrecoste, ni tampoco lo realizó a posteriori y de motu proprio el Gobierno vasco. La falta de actuación de Educación no solo se prolongó durante más de una década de precios pactados, tal y como recoge la sentencia, sino que continúa hasta ahora, según ha denunciado Elkarrekin Podemos en un demoledor informe presentado hoy en rueda de prensa y en la comisión parlamentaria de investigación de los comedores escolares.

En la comisión, que previsiblemente se iba a cerrar hoy, EH Bildu ha propuesto posponer las votaciones, con el apoyo de Elkarrekin y un inesperado giro del PP, para evitar un cierre sin apenas incidencia política. PNV y PSE habían propuesto unas conclusiones light, a juicio de Elkarrekin Podemos, que hubieran salido adelante con el apoyo o abstención del PP. El cambio a última hora del PP deja la puerta abierta a unas conclusiones contundentes.

El sobrecoste de los menús escolares lo pagaron en su mayoría las familias: entre 42 y 48 millones. Mientras que de las arcas públicas del Gobierno vasco, Podemos establece que salieron entre 28 y 34 millones. Ello supone que las empresas encarecieron el servicio de comedor escolar —menú y servicio de monitores— entre un 8,4 y 10,6% sobre el precio total.

Elkarrekin Podemos considera que el departamento “no ha dado respuesta a la resolución del Parlamento de marzo de 2016”, en la que se solicitaba al Gobierno que estudiara si se había producido daño patrimonial en las arcas públicas. Por el contrario, Educación “permitió o propició la desaparición de las cocinas, a pesar de que el servicio de catering en caliente incrementa sustancialmente el coste unitario del menú entre un 30 y 40% del precio, no proporciona una mayor seguridad alimentaria y dificulta la entrada de nuevas empresas al proceso de licitación”.

El grupo ha propuesto un modelo de comedores escolares en el que prime el servicio público, a través de comedores que se autogestionen, y servicios consensuados, supervisados y transparentes, de los cuales el Departamento de Educación debería asumir el coste del personal (lo que supone el 55% del precio del comedor) y las familias paguen solo la comida. Asimismo, también propone que se incrementen las becas.

Asociaciones de madres y padres de todo el País Vasco llevan años reivindicando la necesidad de volver a la cocina propia en la escuela, o al menos que haya un catering libremente elegido por cada centro escolar.

Alimentación
Del sándwich de atún a la porrusalda

Las compras públicas de alimentos y la contratación de empresas para comedores determinan la economía de ciudades y comunidades autónomas. Una iniciativa madrileña recoge firmas para que esas compras introduzcan criterios sociales y ecológicos, como ya se están haciendo en experiencias pioneras en Valencia y las Islas Canarias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Formación profesional La cocina como puente hacia el camino profesional
El proyecto Gastronomix cumple diez años ayudando a jóvenes de entornos vulnerables a evitar el abandono educativo.
#34114
11/5/2019 17:23

Qué pongan el nombre de las empresas.

1
0
Rebe
11/5/2019 12:31

Nombre de las empresas, por favor

1
0
J.M.I.
10/5/2019 22:10

E trabajado casi treinta años como cocinero de un comedor escolar el cual era de gestión propia y tengo que decir que siempre e tenido la suerte de trabajar con un profesorado y unos padres fabulosos que todos trabajamos en equipo y lo que siempre nos a unido a todos era el bien de los ñiño y puedo asegurar que hoy en día no existe responsabilidad ninguna solo empresas que lo que les preocupa es ganar dinero y políticos presuntos comosionistas que solo les interesa sus presuntas comlsiones

1
0
#34052
9/5/2019 21:13

Llevo 28 años trabajando de cocinera en un cole.He pasado por todo.primero lo gestionaba el colegia(La direccion) luego llegaron las empresas y ufffff la diferencia es abismal.
Pensaruchas veces"Esto no se lo van a comer "pero lo tengo que hacer.y efectivamente ese día los niños la mayoría sin comer.¿A quien importa?A mi si y mucho y me da mucha rabia.Pero se l9 dices a la empresa y no importa or que ellos les han dado de comer si se lo comen o no les importa un "carajo".Los padres no protestan pues señores.....todo pa lante.

0
0
#33979
8/5/2019 0:08

es vergonzoso lo que comen los niños en la escuela. Mi propuesta, es que elijan a unos cuantos padres para cocinar otros para hacer la compra, otros para vigilar el patio y otros para vigilar el comedor, organuizarse bien y los k cocinen k saquen el carnet de manipulador que te lo dan en cualkier parte, hacer una hucha con lo que pagais de comedor y mirad la pasta que os ahorrais, en serio es un atraco a las familias

2
5
#34023
8/5/2019 15:01

Si se quedan en el comedor, mayoritariamente es porque sus padres ya tienen su trabajo. Que no mamen tanto y que hagan más controles con el dinero y subvenciones que otorgan

8
0
#34027
8/5/2019 18:12

Sí trabajo lo hacen los padres, que pintan los politicos?

0
0
#33951
7/5/2019 12:04

Yo como trabajador de comedor escolar, tengo que decir que dependiendo la empresa pueden ser más racanos con el género, pero aún así, creo que ningún niño vaya con raciones pequeñas. Yo trabajo en cocina directente en el comedor del colegio no conozco cómo está el asunto con los colegios con catering aunque de oídas si se habla de productos de baja calidad y peor comida. También escucho que las AMPAs prefieren que en sus colegios se cocine insitu y parece que desde el gobierno vasco están más por la privatización, lo tenemos claro empresas asociadas a su partido que van ganar dinero. Así es derecha vasca

3
1
#34040
9/5/2019 6:30

No se trata de la cantidad, de que ningún niño se vaya con hambre; se trata de la calidad, de que no te pongan tortilla con dudoso liquido blanco, con panga que te lo cuelan en el menú como lenguado etc etc.

4
0
#33948
7/5/2019 10:36

Como trabajadoras decimos que el menú se pude mejorar mucho!!! Desde luego antes era mejor que ahora. Que los niños no se quedan con hambre si se les sirve su ración. Que porque a l@s trabajadoras no se nos equipara el sueldo??? Porque las compañer@s de una u otra comunidad trabajando lo mismo cobramos de 150 a 200 € menos???? Llevamos 8 años con la antiguedad congelada.
Si a esto le sumamos que no tenemos ninguna autoridad en el trato con las familias( recibiendo agresiones físicas y verbales)
En nuestras manos también está la educación de los niños!!!!

4
3
Adó
7/5/2019 9:21

Hay un programa del podcast Doble Cara muy interesante sobre los comedores escolares. En él descubrí a dos movimientos: Ecocomedores y Alimentar el cambio. Están sobre todo en Madrid. Denuncian la mala calidad de la comida escolar servida por los caterings, piden que las familias tengan más poder de decisión a través del Consejo Escolar (como tenían antes de aprobar la LOMCE) y que los comedores vuelvan a ser autogestionados, además de apostar por una comida local, sostenible y de mayor calidad.

5
0
David
7/5/2019 10:59

Yo estuve trabajando unos años en un comedor escolar de cocinero. Y lamentablemente a parte de cobrar un sueldo mísero las posibilidades de poder cocinar en condiciones eran muy pocas... Verdura congelada, pescado congelado de la peor calidad.. Carne de hamburguesas congelada malisimo y podría seguir un buen rato.. Esas empresas de catering te mandan muchas menos cosas de las necesarias como por ejemplo rollo de papel, limpia lavavajillas y encima tienes que sacar adelante un buen servicio.. En esos años aprendí una cosa y es como cocinar sin apenas ingredientes.. Cuando no faltaba cebolla no había patatas cuando no faltaba aceite de oliva"bien escaso" faltaba tomate frito y no se la verdad que da mucha pena que esas cosas se privaticen... Si algún día tengo un hijo ten por seguro que no lo llevaría a comer a un comedor escolar y no por los trabajadores que hacen lo que les dejan sino por los alimentos... Un saludo

18
1
#33942
7/5/2019 7:37

A esto se puede añadir wue la calidad de la comida es bastante deficiente y muchos escolares llegan a casa sin casi haber comido

10
0
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Más noticias
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.