Opinión
Un posible decálogo para ser algo más libres

Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto.
Libertad capitalista
Fotograma de la película "Les triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet
24 dic 2021 09:50

Es difícil ser real y radicalmente libres en este sistema y, desde luego, no tiene nada que ver con lo que predica Díaz Ayuso. Pero hay algunas cosillas que se pueden ir haciendo o, al menos, que se pueden ir intentando. Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto:

1. Deja de comprar y consumir cosas que realmente no necesitas. Especialmente cuando más te presionan para ello. En la rueda del sistema romper el engranaje del consumismo está a nuestro alcance… y es nuestra responsabilidad.

2. Deja de tirar cosas que puedes seguir utilizando. No se trata de acumular trastos, pero sí de resistir a la obsolescencia. Otro aspecto fundamental del consumismo es la falsa necesi­dad creada de comprar lo último y tirar lo anterior.

3. Deja de comprar en multinacionales, siempre que sea posible. Casi siempre lo es, casi siempre basta buscar un poco para encontrar alternativas. Casi siempre se puede acudir al pequeño comercio local para satisfacer las necesidades reales de una vida digna.

4. Deja de consumir programas de televisión insustanciales, que no te interesan real­mente. Sería mejor que no consumiéramos nada de televisión, pero, al menos, su­primamos lo tóxico. Tiene tan poco interés lo que ofrecen, hay tanta basura, te bombardean tanto con publicidad descarada o encubierta, te tratan en el fondo con tanto menosprecio, como a alguien sin criterio, sin capacidad y sin madurez...

5. Infórmate en medios alternativos. Es la única forma de que te hagas una idea aproximada de lo que realmente sucede, de lo que es importante, de poder escapar, al menos en parte, de la manipulación omnipresente y sibilina. Es, al mismo tiempo, una manera de poder “leer” críticamente lo que te cuentan como la realidad.

6. Quiérete y cuídate: comiendo sano, haciendo ejercicio, compartiendo con tus amis­tades, dándote tiempo de descanso o meditación. Intenta librarte de la presión que el capitalismo ejerce sobre tu tiempo; o sea, sobre tu vida.

7. Quiere y cuida a tus personas íntimas y a tus personas próximas. Y déjate querer y cuidar por ellas. Es lo mejor que tienes. Es irracional que te dejes perder o deteriorar esos lazos… y es, en alguna medida, suicida.

8. Implícate en los problemas de tu entorno inmediato y di “esta boca es mía”. No se te vaya a secar o, lo que es peor, a gangrenar. No delegues tanto, no esperes siempre que lo que te afecta te lo resuelvan “desde arriba”. Siglos de delegación irresponsable, siglos de pasividad inducida, siglos de silenciamiento y exclusión nos han conducido hasta este desastre.

9. No participes en colectivos jerárquicos, ni compitas por situarte más arriba en nin­guna pirámide, ni por situarte por encima de nadie, ni aceptes que te sitúen por de­bajo. Reclama tu derecho y cumple con tu deber de sentir, pensar, decidir y actuar por ti, en lo más lejano y en lo más cercano.

10. Vuelve a la tierra, vuelve a amar y cuidar la naturaleza, vuelve a tocarla, a sentirla y a disfrutarla. Así sentirás, probablemente, la necesidad de defenderla, de luchar por ella, de parar las agresiones que la destruyen, la ensucian y la afean. Al fin y al cabo, es tu madre y tú eres parte de ella.

11. Trabájate para no parecerte a ellos (machistas, fascistas, autoritarios, engreídos, clasistas, racistas, cínicos, esquiroles, cómplices…) en lo más mínimo, ni por den­tro ni por fuera. Que no se te cuelen sus maneras, ni sus metas, ni sus hábitos. Despréndete de lo que haya podido adherirse a tu piel como quien se libra de una costra venenosa.

Archivado en: Libertades Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.