Opinión
Un posible decálogo para ser algo más libres

Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto.
Libertad capitalista
Fotograma de la película "Les triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet
24 dic 2021 09:50

Es difícil ser real y radicalmente libres en este sistema y, desde luego, no tiene nada que ver con lo que predica Díaz Ayuso. Pero hay algunas cosillas que se pueden ir haciendo o, al menos, que se pueden ir intentando. Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto:

1. Deja de comprar y consumir cosas que realmente no necesitas. Especialmente cuando más te presionan para ello. En la rueda del sistema romper el engranaje del consumismo está a nuestro alcance… y es nuestra responsabilidad.

2. Deja de tirar cosas que puedes seguir utilizando. No se trata de acumular trastos, pero sí de resistir a la obsolescencia. Otro aspecto fundamental del consumismo es la falsa necesi­dad creada de comprar lo último y tirar lo anterior.

3. Deja de comprar en multinacionales, siempre que sea posible. Casi siempre lo es, casi siempre basta buscar un poco para encontrar alternativas. Casi siempre se puede acudir al pequeño comercio local para satisfacer las necesidades reales de una vida digna.

4. Deja de consumir programas de televisión insustanciales, que no te interesan real­mente. Sería mejor que no consumiéramos nada de televisión, pero, al menos, su­primamos lo tóxico. Tiene tan poco interés lo que ofrecen, hay tanta basura, te bombardean tanto con publicidad descarada o encubierta, te tratan en el fondo con tanto menosprecio, como a alguien sin criterio, sin capacidad y sin madurez...

5. Infórmate en medios alternativos. Es la única forma de que te hagas una idea aproximada de lo que realmente sucede, de lo que es importante, de poder escapar, al menos en parte, de la manipulación omnipresente y sibilina. Es, al mismo tiempo, una manera de poder “leer” críticamente lo que te cuentan como la realidad.

6. Quiérete y cuídate: comiendo sano, haciendo ejercicio, compartiendo con tus amis­tades, dándote tiempo de descanso o meditación. Intenta librarte de la presión que el capitalismo ejerce sobre tu tiempo; o sea, sobre tu vida.

7. Quiere y cuida a tus personas íntimas y a tus personas próximas. Y déjate querer y cuidar por ellas. Es lo mejor que tienes. Es irracional que te dejes perder o deteriorar esos lazos… y es, en alguna medida, suicida.

8. Implícate en los problemas de tu entorno inmediato y di “esta boca es mía”. No se te vaya a secar o, lo que es peor, a gangrenar. No delegues tanto, no esperes siempre que lo que te afecta te lo resuelvan “desde arriba”. Siglos de delegación irresponsable, siglos de pasividad inducida, siglos de silenciamiento y exclusión nos han conducido hasta este desastre.

9. No participes en colectivos jerárquicos, ni compitas por situarte más arriba en nin­guna pirámide, ni por situarte por encima de nadie, ni aceptes que te sitúen por de­bajo. Reclama tu derecho y cumple con tu deber de sentir, pensar, decidir y actuar por ti, en lo más lejano y en lo más cercano.

10. Vuelve a la tierra, vuelve a amar y cuidar la naturaleza, vuelve a tocarla, a sentirla y a disfrutarla. Así sentirás, probablemente, la necesidad de defenderla, de luchar por ella, de parar las agresiones que la destruyen, la ensucian y la afean. Al fin y al cabo, es tu madre y tú eres parte de ella.

11. Trabájate para no parecerte a ellos (machistas, fascistas, autoritarios, engreídos, clasistas, racistas, cínicos, esquiroles, cómplices…) en lo más mínimo, ni por den­tro ni por fuera. Que no se te cuelen sus maneras, ni sus metas, ni sus hábitos. Despréndete de lo que haya podido adherirse a tu piel como quien se libra de una costra venenosa.

Archivado en: Libertades Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.