Opinión
El nuevo papel utilitario de Canis familiaris

Cada vez es más frecuente la presencia de perros de terapia en instituciones como hospitales o geriátricos, pero ¿tardaremos mucho más tiempo en verlos formando parte de la comunidad educativa?
Docente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Antropóloga Social. Doctoranda de la Universidad de Extremadura por la rama de psicología.
21 sep 2022 08:00

El pasado 8 de agosto se celebró el día internacional del gato, segundo en el ranking de animales con mayor presencia en los hogares españoles. Al escucharlo en las noticias, pensé en la importancia de compartir una serie de curiosidades acerca de la especie que ocupa el primer lugar de dicha clasificación, canis familiaris.

Cuando una investigadora social debe elegir el tema de su Trabajo Final de Máster y posteriormente de su tesis doctoral, tiene que pensar en algo que resulte interesante, llamativo, innovador… que arroje luz, resuelva dudas y aporte soluciones. Es innegable que si hay una especie no humana que ha ido conquistando un lugar central en nuestras vidas (al menos en entornos urbanos occidentales) ese es el perro. Aunque el mutualismo establecido entre dicha especie y homo sapiens es anterior a la agricultura, iniciándose con el proceso de domesticación hacia el 10.000 a. C. se puede considerar un tema novedoso si tenemos en cuenta que se ha producido una vuelta a ese papel utilitario, y tal vez en mayor medida que nunca.

Es innegable que si hay una especie no humana que ha ido conquistando un lugar central en nuestras vidas (al menos en entornos urbanos occidentales) ese es el perro

Con la convivencia con un miembro de canis familiaris se busca cubrir carencias emocionales, compensar la situación de desconfianza que hemos desarrollado hacia otros miembros de nuestra propia especie. Así, en una encuesta lanzada a través de diferentes redes sociales se obtuvo que cariño, compañía y amor incondicional son los motivos más destacados que llevan a tener un perro. Por otro lado, las nuevas formas de llegar a la maternidad incluyen la decisión de renunciar a la misma y es que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los nacimientos en España han descendido un 1.32% respecto a 2020 manteniéndose en 1.19 el número medio de hijos por mujer. De la encuesta señalada se obtuvo que el 52.4% de las parejas que conviven con un miembro de la especie que nos ocupa, no tiene niños.

Con la convivencia con un miembro de canis familiaris se busca cubrir carencias emocionales, compensar la situación de desconfianza que hemos desarrollado hacia otros miembros de nuestra propia especie

Actualmente, se cuenta con el doble de perros y gatos que menores de quince años integrando los hogares españoles. Con la pandemia, se incrementó en un 44% el número de mascotas, aumentando en un 38% el número total de perros entre los años 2019 y 2021, pasando así de 6,7 a 9,3 millones de ejemplares. Ante todos estos datos debemos tener en consideración que ni se cuenta con un censo único ni todos los dueños deciden inscribir a su mascota.

Con la pandemia, se incrementó en un 44% el número de mascotas, aumentando en un 38% el número total de perros entre los años 2019 y 2021, pasando así de 6,7 a 9,3 millones de ejemplares

La futura Ley de Protección y Derechos de los Animales, en situación actual de anteproyecto, abogará por la creación de un Sistema Estatal de Registro para la Protección Animal. Tampoco existe unanimidad en cuanto a las políticas de acceso de canis familiaris a espacios públicos. Aunque la proliferación de espacios pet friendly es generalizada, las políticas pet/dog friendly son exclusivas de cada comunidad autónoma, en función de las condiciones de sanidad e higiene. En Extremadura, se toma como referencia la ley 5/2022 de 23 de mayo de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Antiespecismo
Unión por los animales
Isabel González: “La Ley de Protección y Derechos de los Animales responde a la evolución de la sociedad en su trato con otras especies”

Además de las labores de guardia y protección, entre las que encontramos los perros policías, los antidrogas, guardianes de propiedades, guías, sismólogos, detectores de enfermedades… canis familiaris es un asistente personal en el caso de personas con movilidad reducida y un coterapeuta educativo en los supuestos de alumnos con necesidades educativas especiales y necesidades específicas de apoyo educativo. Será en esta última faceta en la que estará centrado el contenido de mi tesis, consiguiendo aunar así dos grandes pasiones: la investigación social y la educación inclusiva. En los próximos meses, me sumergiré en el mundo de la terapia canina dirigida a mejorar la calidad de vida de alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Los ejemplares más adecuados para las funciones de coterapeutas son los Staffordshire, Bull Terrier, Terranova, Golden Retriever y Labrador Retriever. En las personas diagnosticadas con TEA, la convivencia con un perro como mascota contribuye a mitigar la ansiedad social y las autolesiones. En estos casos, perro y dueño, componen una unidad de vinculación, lo que les da acceso a entornos públicos que están vetados para el resto de animales de compañía.

En las personas diagnosticadas con TEA, la convivencia con un perro como mascota contribuye a mitigar la ansiedad social y las autolesiones

Cada vez es más frecuente la presencia de perros de terapia en instituciones como hospitales o geriátricos, pero ¿tardaremos mucho más tiempo en verlos formando parte de la comunidad educativa de aquellos centros escolares que atienden a discentes que por su perfil saldrían claramente beneficiados con la presencia de ejemplares de dicha especie? Es evidente que se trata de un entorno determinante y que esta y otras muchas cuestiones deben ser sometidas a un profundo debate en el que participen los diferentes estamentos del sector docente, siendo necesario para su deliberación investigaciones como la que aquí se presenta.

Antiespecismo
Derechos humanos y ética animal
Muchas personas creen que la cuestión animal no tiene nada que ver con los derechos humanos, pero existen puntos de conexión.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
#95882
21/9/2022 13:22

Es una canallada lo que hacemos con los perros. Nos aprovechamos de su docilidad y los convertimos en lo que no son. Ahora mismo estoy escuchando al perro del vecino ladrando con tristeza... horas encerrado en casa, solo, para satisfacer el ego de sus "amos".

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.