Ofensas a los sentimientos religiosos
Absueltas las activistas del ‘Coño Insumiso’

El juzgado sentencia que no hubo ofensa a los sentimientos religiosos y que la acción “puede ser considerada como una mamarrachada o no, que puede ser compartida o no”, pero que su finalidad era abrir el debate sobre la reforma de la Ley del aborto.

Procesión Coño Insumiso Sevilla
Procesión del Coño Insumiso en Sevilla. Aurora Báez Boza
11 oct 2019 14:56

El Juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla ha absuelto a Antonia, Olga y Rocío. Son las tres mujeres que, desde 2014, se enfrentaban a penas de un año y medio de cárcel, además de a una multa de 3.000 euros, por pasear la figura de un coño coincidiendo con la Semana Santa en Sevilla. El caso del ‘Coño Insumiso’ ha llegado a su fin tras cinco años y medio de instrucción y un juicio al que acudieron como observadoras abogadas y activistas de toda España. 

La sentencia, hecha pública hoy, 11 de octubre, señala que aunque el juez no comparte “ni las formas ni el modo de encauzar las legítimas protestas”, el objetivo de la acción de protesta no era ofender los sentimientos religiosos sino “efectuar reivindicaciones de tipo social, laboral y feminista”.

Las tres mujeres estaban acusadas, además de por Fiscalía, por la Asociación Española de Abogados Cristianos, una organización de juristas que ha arremetido contra varios colectivos feministas, como Femen.

Libertad de expresión
“Abogados Cristianos ha convertido el Coño Insumiso en un símbolo”

El juicio contra tres mujeres por protestar con una vagina de plástico durante la manifestación del 1 de mayo de 2014 se celebra este jueves. Varias letradas han anunciado que asistirán como observadoras.

La sentencia recuerda que “en estas fechas existía un intenso debate social sobre el contenido del proyecto sobre la reforma de la regulación del aborto que, impulsado por el Ministerio de Justicia bajo la denominación Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, se encontraba en ese momento sometido a la fase de informe del Consejo General del Poder Judicial, no habiendo sido todavía emitido”. La reforma de la Ley del Aborto del entonces ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón finalmente no fue aprobada por las intensas movilizaciones que se organizaron en su contra y que darían un gran impulso al movimiento feminista en el Estado español.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#40863
11/10/2019 17:35

El proximo un coño con burca...a no ,eso no, no sea que se ofendan nuestros amigos los opresores islamistas

4
4
#40852
11/10/2019 15:49

Chabacanas son un rato ¿qué tendrá que ver ser de izquierdas con ir faltando el respeto?

3
6
nuyorico
11/10/2019 17:28

Faltar al respeto es llevar a un tio clavado en un palo chorreando sangre

Esto es anatomia humana. DE que tienes miedo?

6
3
#40866
11/10/2019 18:57

De los que detrás de decir que son de izquierdas se creen que son los únicos con el derecho a ofenderse

3
3
#41005
14/10/2019 13:18

Tu te ofendes todo el puto rato, so cansino.

2
2
#40851
11/10/2019 15:47

¿Pero la justicia no estaba al servicio del Ibex y de los fascistas? Es lo que me dicen en la secta a la que voy por las tardes.

3
3
#40859
11/10/2019 17:04

En la izquierda ya somos como un mantra, como mola decir estado opresor, al servicio del sistema, poderes facticos, opresión etc

4
5
#41007
14/10/2019 13:21

Obviamente, pero los que están ahí son más espabilados que tú y saben que el pastel no se desvela si no es necesario. Y los milloncejos que se llevan tus jefes son más importantes que esta gilipollez.

0
1
#40849
11/10/2019 15:42

Pero con esta noticia el relato pierde fuerza...a mi me gusta acusar al estado de represor y con noticias así me siento un poco tonta con lo me me gusta ser victima

4
3
minúscula
11/10/2019 15:32

Y 5 años imputadas por supuestos delitos penales porque la casta de los santos y privilegiados genitales católicos se sentían ofendiditos.
+ Coños insumisos 👏👏👏

13
4
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.