Ocupación israelí
8.000 asesinados y amenazas de bombardeos a un hospital: Israel continúa con su genocidio en Gaza

Tras un fin de semana en el que los ataques y la agresión del ejército israelí sobre Palestina no para de aumentar Israel ha pedido la evacuación de un hospital porque “será bombardeado”. Las autoridades gazatíes han informado del aumento de asesinados por Israel a 8.005 desde el pasado 7 de octubre.
BombardeoPalestina
Bombardeos del pasado sábado en Palestina
29 oct 2023 17:36

El viernes pasado, el gobierno de Netanyahu comenzaba su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza. Desde entonces, los ataques del ejército israelí en la zona se han incrementado exponencialmente, esta vez por todos los frentes posibles. Una escalada que aumenta, más si cabe, la violencia con la que lleva actuando Israel sobre Palestina desde el pasado 7 de octubre.

Tras dos días incomunicados, Palestina ha vuelto a recuperar la conexión a internet, según indicaba la organización Netblocks, lo que ha permitido que la información desde el territorio pueda volver a fluir. El ministerio de Salud de Gaza ha informado este domingo de que la cifra de personas asesinadas por los bombardeos de Israel asciende a 8.005 desde el día 7 de octubre, de los cuales 3.342 eran menores de edad.

El territorio se encuentra otra vez en vilo por los constantes bombardeos y según anunciaba la Media Luna Roja, el aviso que ha enviado el ejército de Israel recomendando la evacuación del hospital Al Quds situado al norte de la franja porque será bombardeado. Actualmente, según ha informado la organización, en las instalaciones del hospital se encuentran 14.000 personas refugiadas y 400 personas en cuidados intensivos. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha mostrado su preocupación ante el aviso, declarando que “Es imposible evacuar los hospitales llenos de pacientes sin poner en peligro sus vidas. Según el derecho internacional humanitario, la atención sanitaria siempre debe estar protegida”.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) también han denunciado este aviso por parte del gobierno israelí que pone a los trabajadores de salud en la tesitura de “enfrentarse al dilema imposible de dejar atrás a los pacientes o arriesgar sus vidas quedándose en el hospital. Algo que nunca debería pasar”. La IFRC ha exigido al gobierno israelí que pare sus agresiones, ya que “Existe una necesidad urgente de reducir la tensión para salvar vidas, incluso garantizando que los hospitales puedan funcionar de manera segura y permitiendo un flujo continuo y sin obstáculos de ayuda humanitaria crítica hacia Gaza”.

Además de continuos bombardeos, el domingo por la mañana el ejército israelí anunciaba que habían “atacado 450 objetivos” solo durante la jornada anterior, los enfrentamientos terrestres aumentan en toda la Franja, también en la frontera con el Líbano.

El pasado viernes, tras el anuncio de las incursiones terrestres de Israel en la Franja, John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de EEUU, comentaba que no iba a poner “líneas rojas” a Israel. Este domingo, tras dos días de bombardeos y asesinatos, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, comentaba que “el Gobierno de Israel debe tomar cada medida posible a su alcance para diferenciar entre Hamás y los civiles, que no son objetivos militares legítimos”.

Durante la mañana del domingo, según informaba la Media Luna Roja, han llegado 10 camiones de ayuda humanitaria, la única cantidad que permite el extremo bloqueo al que Israel está sometiendo al territorio. Desde el pasado 7 de octubre han llegado a la zona 94 camiones, según la ONU el mínimo necesario para poder solventar las necesidades de la población palestina son 100 camiones al día. Desde el organismo internacional consideran que se trata de “una gota en un mar de necesidades”.

Ocupación israelí
Directo Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino
Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.

Durante todo el fin de semana se han convocado diversas manifestaciones alrededor del mundo donde cientos de miles de ciudadanas han salido a mostrar su apoyo al pueblo palestino y a exigir el alto al fuego al gobierno de Netanyahu. En muchos lugares como en Alemana y Francia los manifestantes se ha organizado a pesar de las prohibiciones en sus países. En el Estado español, durante la jornada del domingo se han celebrado manifestaciones en distintos puntos del territorio. En Madrid, 50.000 personas han abarrotado la ciudad contra el genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
jb7862
29/10/2023 23:06

Parece cada vez más claro que aisrael pretende exterminar a los palestinos de Gaza y ocupar la franja, apoyado y promovido por EEUU. Boicot a sus productos y a las empresas cómplices como Carrefur, Airbnb, Axa, Caf, HP y Puma

5
1
carlosmolinerocrespo
29/10/2023 20:50

Es increíble que Israel esté llevando a cabo un auténtico genocidio en Gaza, ante la pasividad e incluso el apoyo de los EE.UU y la UE. Es terrorismo de estado.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/10/2023 0:36

Y terrorismo de estado financiado con dinero de las empresas europeas y las armas europeas.
Habría que sancionar tanto a Israel como a estas empresas por defender el genocidio.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/10/2023 20:22

El pueblo palestino no puede más, Israel quiere ahogarlo para lograr su expulsión que comenzó en el 48. Y de mientras EE.UU le sigue animando...

4
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.