Océanos
[Podcast] La Subterránea #3: El Mar

En la tercera entrega de La Subterránea, nos hemos imaginado un sitio desde donde hablarles de El Mar. Para ello nos transportamos a una isla imaginaria. Un lugar único.

La Subterránea 3 El Mar
5 jul 2018 18:10


El mar, la mar… da a la tierra el color por el que se distingue de otros planetas. Es a la vez, una metáfora de nuestro propio ser, ocupa casi tres cuartas parte de la superficie, al igual que el agua que compone nuestro cuerpo.
Es verano en el hemisferio norte y esta vez La Subterránea emerge sin ruta fija para navegar, pasear, contemplar, pero también para detenernos en alguna orilla y escuchar lo que el mar nos canta y a la vez nos grita. Y os invitamos hacerlo desde un lugar único. 


Vamos a hablar de Las Islas Canarias y sus paraísos naturales y culturales tan atractivos para el turismo como para lasindustrias turísticas y extractivas. Nuevos pelotazos urbanísticos y energéticos rondan ya pueblos y comunidades pesqueras. Las Canarias también comparte el drama migratorio del que no nos vamos a olvidar aquí.
Vamos también a hablar de esas islas de plástico que superan cualquier fantasía y que por desgracia son efecto de nuestra forma de vida consumista. Intentaremos huir a una isla imposible que para algunos aparece como la panacea a nuestra sociedad urbanita.
Conectaremos con la tripulación del velero Diosa Maat, de Ecologistas en Acción, que este verano navegan desde Cádiz hasta Santander poniendo foco en la sobrepesca y explotación de recursos energéticos no renovables. De paso, nos enteramos a que se refiere el informe Banderas Negras, también de Ecologistas en Acción.
¿Sabíais que el 90% del comercio mundial se realiza a través de los océanos? pues el tema laboral de el  mar también lo abordaremos. Y nos llegarán noticias de cómo la utopía marinera del barrio de Vallekas se convierte en realidad. Finalmente, para no perdernos, llevamos unos cuantos libros en la mochila que nos ayudarán a poner brújula a nuestro periplo.
El equipo de La Subterránea nos hemos imaginado ese sitio único a donde queremos llevaros. Para ello, haciendo ese sano ejercicio que nos regala la imaginación radiofónica nos transportamos a una isla imaginaria.  Está en Las Canarias, esas islas afortunadas. Dice la leyenda que es una isla que va y viene, que hoy está y tal vez mañana igual la perdemos de vista. Es… San Borondón.




Hemos contado en esta Subtrerránea con las colaboraciones de:
José Naranjo, periodista canario radicado en África. Cleia Montesdeoca, portavoz de la Plataforma Agaete Sin Macromuelle.Javier Lópex, colaborador en Canarias. Olga Fotinopoulou Basurko, investigadora, experta en derecho laboral marítimo y profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad del País Vasco. Marquesa D'ascoli, coordinadora de la campaña 2018 del velero Diosa Maat y Clara Mejías Baños del área marina de Alicante, ambas de Ecologistas en acción.
El doblaje de Patri Friedman lo hizo Ivan Manzano Espinosa.

Las fotos son de Ely Piñeiro.
Músicas
Enmedio del mar, de Carlos Arellano, con Carlos Arellano y Rodrigo González
En mi casa un vergel, con Faneroque.
Música de la Banda de Agaete.
Batalla naval de vallekas, de Luis Farnox, El mecánico del swing
Efectos de Fonoteca de Las Canarias
La sintonía de La Subterránea es de Carlo Leal
Fragmentos de los documentales San Borondón, de Rayco Cano, y de El Muro Invisible, de Cecilia Zamudio y Carlos Feo.


La Subterránea somos: Ana Cibeira, Catherine Hernández. Álvaro Lorite, Steph Chiron, Ester Catoira, Ramón Ferrer, Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabado en los estudios de Radio y Televisión Ingobernables.


Artículos recomendados por La Subterránea sobre El Mar en El Salto Diario:

La acción humana multiplica por cuatro las zonas muertas en los océanos. Pablo Rivas.

Satisfacción con reservas de los ecologistas ante la propuesta europea de reducción de plásticos. Pablo Rivas.
En seis años se han destruido 4.000 empleos en el sector de la pesca artesana. Brenda Chávez
El coral rojo, una joya emblemática del Mediterráneo en estado crítico Lydia Chaparro. Ecologistas en Acción
De regreso a La Barceloneta. Pau González
Sea Shepherd: acción directa por la conservación de los océanos. María R. Carreras
Las denuncias ecologistas consiguen que el Parlamento europeo rchace la pesca eléctrica (RES).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Crisis climática
Crisis climática Miles de millones en fondos europeos no logran salvar a los mariscadores de la crisis climática
VV.AA.
Las grandes empresas se llevan la mayoría de uno fondos europeos ligados a la sostenibilidad en detrimento del pequeño mariscador.
México
México Mar en Jaque: las Leyes del Océano
Última entrega de la serie radiofónica de El Salto Radio sobre las costas mexicanas: ¿Cómo está afrontando México su compromiso de proteger el 30% de sus áreas marinas antes de 2030?
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.