Obituario
Lapso

En recuerdo de Chato Galante (27 abril 1948-29 marzo 2020), luchador antifranquista, en el primer aniversario de su ausencia.
Chato Galante ok
Chato Galante, una de las personas que ha presentado una querella por torturas contra Billy El Niño. Álvaro Minguito

Presidenta de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños.

29 mar 2021 06:00

Siempre me ha resultado asombrosa la percepción que tenemos del paso del tiempo, dependiendo de la edad y del momento en que nos encontremos. Existe una relación misteriosamente inversa que nos provoca la sensación de ir a la contra de un ritmo temporal que no nos concierne: en la infancia, con la energía desbordada, nada parece llegar porque todo es eterno; pero cuando sumamos una edad en que precisamos de más lentitud, cada momento que pasa es un suspiro al borde del abismo.

Muchos coinciden cuando hablan del año transcurrido, de marzo a marzo, en cómo se nos paró el tiempo. Pero el tiempo no se detiene, nunca lo hace. Somos nosotros los que hemos tenido, necesariamente, que parar algunas de nuestras acciones; se han quedado suspendidos muchos de nuestros deseos; se ha bloqueado buena parte de nuestra ilusión; y, sin duda alguna, hemos colapsado irremediablemente con las pérdidas cercanas a nuestro corazón.

Chato, hoy hace un año de tu muerte. No fue una partida, ni una marcha, ni un viaje, fue tu muerte, con toda la inmensidad de su significado y de la ausencia que dejaste. El tiempo no se paró ese 29 de marzo de 2020 para el resto del mundo, pero para la gente que te quería, que te quiere, el tiempo se detuvo con un golpe seco, incomprensible y doloroso. Nuestros pensamientos, sentimientos y emociones se quedaron ese día anclados solo en ti: pensando en tu vida y en tu inagotable entusiasmo en la lucha por la Justicia; sintiendo como propio el sufrimiento que debiste pasar en esos últimos días en el hospital; emocionándonos con el recuerdo de la última vez que estuvimos contigo, haciendo planes, organizando actos, proyectando un futuro más libre, más justo, de todas y todos, compartiendo charla, vino o setas empanadas.

Hay seres que fluctúan con los vaivenes del viento enloquecido, del aire veleta o de la brisa oportunista; hay otros, como tú, que se mantienen robustos, coherentes y firmes incluso frente a huracanes

Más tarde, no sé si poco o mucho después, las manecillas del reloj volvieron a moverse, con un esfuerzo titánico, despacio, con un ruido infame de mecanismo oxidado. Conseguimos recuperar algunas acciones, deseos e ilusiones, aunque al corazón todavía le cuesta salir de su colapso. Incluso logramos avances en la labor que compartíamos contigo. Todo siguió pero ya sin ti, y nunca de la misma manera.

Este año ha podido transcurrir deprisa según unos; despacio, creen otros; o desesperadamente lento en opinión de muchos. Pero sin duda alguna, y de forma inevitable, algo se nos quedó estancado ese 29 de marzo de 2020. 

Hay seres que fluctúan con los vaivenes del viento enloquecido, del aire veleta o de la brisa oportunista; hay otros, como tú, que se mantienen robustos, coherentes y firmes incluso frente a huracanes. Son los seres que no se dejan llevar, son los que marcan el ritmo, y cuyo recuerdo se mantiene lleno de dignidad, a pesar de la vida, a pesar de la muerte, y a pesar del paso del tiempo.

La autora

Presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños.

Amiga y compañera de activismo de Chato Galante en la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella argentina contra los crímenes del franquismo -CeAqua.

Archivado en: Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.