Obituario
Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España

Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Kim Pérez
Kim Pérez en la manifestación de conmemoración del 8 de marzo en Granada. 2020 Susana Sarrión

Hoy jueves, 27 de febrero, ha fallecido en Granada Kim Joaquina Pérez Fernandez-Figares a los 83 años de edad. Kim, que se definía como trans intersex, era un referente muy querido en la lucha por la diversidad no sólo en Andalucía sino en todo nuestro país. Nacida en 1941 en Granada, en palabras de la Federación Arco Iris Granada, “dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad de las personas trans, dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+” y han propuesto al Ayuntamiento de Granada, que Kim Pérez repose para siempre en el Panteón de las Personas Ilustres de la Ciudad de Granada, como gesto de cariño de la ciudad de Granada hacia ella.

Su velatorio se realizará en el Tanatorio Metropolitano de Granada y la ceremonia tendrá lugar mañana viernes a las 16: 30 en la Capilla del Tanatorio. La familia ha invitado a todas las personas que quieran participar en un homenaje a Kim Pérez aportando fotos y mensajes de afecto, “Gracias por formar parte de su vida”.

Kim fue pionera, apasionada y entregada a la causa trans

Las asociaciones LGBTIQA+ de Granada, entre las que se encuentran Arco Iris Granada, Familias por la Diversidad, Chrysallis Andalucía, GayLesPol, Mujeres por la diversidad y Arco Iris Trans+, además de las asociaciones que componen el Consejo Municipal LGBTIQA+ y la Comisión Orgullo Granada, han enviado una nota de prensa para reivindicar y rendir homenaje a Kim Pérez por su inquebrantable compromiso con la justicia social y los derechos humanos, “Su lucha y sus logros son un testimonio de su dedicación y amor por la comunidad LGBTIQA+, en especial, por la comunidad Trans+ granadina.

Desde el colectivo activista Granada Visible lamentan profundamente la pérdida de Kim y expresan su más sincero pésame a su familia, amistades y a toda la comunidad que compartió su lucha.

Para Granada Visible, Kim fue una activista incansable, una voz imprescindible en la defensa de los derechos LGBTIAQ+ en Granada, en Andalucía y en todo el estado español. “Su compromiso con la justicia y la dignidad de las personas trans marcó un antes y un después en nuestra comunidad. Pero su legado no quedará reducido al recuerdo; su lucha es también la nuestra, y seguirá en las calles, en la denuncia de las violencias tránsfobas y en la exigencia de políticas reales que protejan nuestras vidas, tal y como ella lo hizo”.

Kim Pérez, comparte la Federación Arcoiris, fue una pionera en muchos aspectos. Jugó un papel crucial en la inclusión de los tratamientos y cirugías para personas trans+ en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía y fue la primera mujer trans+ en formar parte de una candidatura electoral en España, ocupando el número 17 de la lista de Izquierda Unida Granada en las elecciones municipales de 2007 en Granada.

Kim era licenciada en Historia y profesora de ética y filosofía. En 1991, salió del armario como mujer trans+, marcando el inicio de una incansable labor activista. Fue cofundadora y presidenta de la Asociación de Identidad de Género en Andalucía, también del colectivo Conjuntos Difusos-Autonomía Trans y de la Academia de Identidad de Género, logrando importantes avances como la inclusión de tratamientos y cirugías de reasignación de sexo en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía. También formó parte activa durante años de la histórica asociación “NOS” de Granada. Su compromiso con la igualdad y la justicia social la llevó a iniciar una huelga de hambre en protesta por el retraso en la aprobación de la Ley Integral Trans + Andaluza.

Fue pregonera del Orgullo Granada 2018, recibió el Premio Pluma de la FELGTBI,​ la Medalla de oro al mérito de Granada, el Galardón ”Mayores del año“ de Granada, el Premio Triángulo Rosa de COGAM y fue Premio Arco Iris de la Federación Arco Iris. Deja un enorme vacío en la comunidad y será recordada con mucho cariño. 

En palabras de Sandra Rodríguez Salas, presidenta de Arco Iris Granada, primera mujer trans+ en ser nombrada concejala del Ayuntamiento Granada y amiga de Kim Pérez: ”Desde Arco Iris Granada, y creo que es compartido con todo el movimiento LGBTIQA+, manifestamos nuestra pena, dolor, cariño y agradecimiento por Kim. Siempre fue punta de lanza para el movimiento LGBTIQA+ granadino y andaluz. Kim fue una luz guía para mí, y para las asociaciones que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar juntas. Su legado seguirá vivo en nuestro activismo, porque Kim seguirá inspirándonos siempre".

Archivado en: Granada LGTBIAQ+ Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Rafa
28/2/2025 9:59

Gracias por tu lucha. Personas maravillosas como tú nos has allanado el camino de la libertad

1
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.