Política
La Nueva Sociedad de Castas en España

En la España del coronavirus parecen haberse configurado cuatro castas. Sus rasgos estaban presentes antes, pero ahora se han solidificado de una manera muy particular.

Comercio cerrado Coronavirus
Comercio cerrado por las medidas contra el Coronavirus David F. Sabadell


22 mar 2020 15:27

Casta Agraria. Es la primera porque es la que literalmente da de comer al resto. Hace apenas unas semanas cortaban las carreteras porque nadie la prestaba atención. Hoy mientras el Estado de emergencia rampa por la España civilizada la España Vaciada continúa igual, sino es que produciendo todavía más. La vida continúa sin apenas cambio. Los tractores salen cada mañana, las vacas son ordeñadas en las gigantescas explotaciones ganaderas. Los obreros del campo fuman pitillos a la salida de los invernaderos y factorías. No hay máscaras. No hay paro. No hay emergencia. La diferencia más perceptible es que no hay bares. Eso, y una cierta mirada de orgullo recuperado en una casta que se vio marginada y que hoy aparece de nuevo como fundamental.

Casta Industrial. Los trabajadores industriales, que todavía son muchos en numerosas comunidades han pasado a un régimen de servidumbre productiva.

Por el día son conducidos a las fábricas por la policía. El contrato, el hambre y el alquiler ordenan. Su tiempo durante el día pertenece al capitalista. Por la tarde regresan a sus casas antes del toque de queda. Su tiempo de ocio pertenece a Netflix.

La Casta  de los Prescincidibles.

La España urbanizada, cosmopolita y de servicios. Es decir la mayor parte poblacional ha descubierto de súbito y sin preaviso que no son esenciales. Vamos que son prescindibles.

Mientras que unos siguen con atención el número de nuevos aquejados por el virus ¿Acaso ahora hay otro? Yo me pregunto cuál será la cuota de mercado de Amazon 60%?70%?80%? Cuando esta guerra termine, si alguna vez termina, veremos un paisaje desolado de negocios al por menor arrasados. Las reglas no son las mismas para los grandes monopolios digitales que para las tiendas de toda la vida.  Los que prestan servicios de hostelería no serán sustituidos por Amazon, pero la masiva (y criminal) expansión de Glovo,  Deliveroo y Ubereats acelerará la destrucción de bares y restaurantes que ya se venía dando. De nuevo este es el momento de las plataformas digitales.

¿Qué hay de los “suertudos” del teletrabajo creativo? ¿Diseñadores, creativas, programadoras? En serio, cuánto tiempo creéis que tardarán las juntas directivas de las empresas en externalizar en el muy lejano extranjero todas vuestras tareas perfectamente teletrabajables? ¿Y la enseñanza? Esto se extiende a la educación, ya en una acelerada onlinización precarizada, con profes digitales que cobran por alumno, no por curso, ni por mes ni por hora. La plataformización de la universidad es ya un fenómeno bien estudiado. Sin duda esto se va a extender ¿Cuantas de vosotras os habeis inscrito en un curso on-line? Cientos de miles de críos en España, disfrutan de sus Google classroom, (grácias alphabet, ahí van todos los datos de los críos de propina). La caja de Pandora está ya abierta.

 

Queda el sector turístico, esto está por ver. Pero intuyo que tras semejante ostia, algo nos hará reflexionar sobre los peligros de que cientos de miles de personas dependan de un monocultivo de bajo rendimiento y poco valor agregado como lo es el turismo de masas.

Finalmente queda la casta Gestora. Aquí cabe diferenciar entre la alta clase gestora y la baja clase gestora. La alta clase gestora es hoy día un misterio. Nadie sabe muy bien que hace, que piensa, a donde va, que le mueve.

La alta casta gestora ha descubierto que es soberana. Puede sacar el ejército, mover fronteras. Decidir quien vive y quien muere.

Es una casta que de manera fulminante se ha vuelto extraordinariamente opaca. La alta clase gestora no incorpora exclusivamente a la casta política sino también a los directivos de las industrias estratégicas, muchas veces derivados de los antiguos monopolios públicos. Esto no es nuevo, sigue la vieja tradición patria del tecnocratismo. La baja clase gestora incorpora a todos aquellos cuerpos esenciales que acometen las decisiones tomadas por la alta casta gestora. Lo de esencial viene determinado por la alta casta gestora, siguiendo arcanos criterios poco científicos y muy esotéricos. En esta casta entran los servicios sociosanitarios, los de cuerpos y fuerzas de seguridad, los burocráticos, y los de logística y transporte (que abarcan desde transportes públicos, a mercancías y a esa empresa subsidiaria de Amazon llamada Correos).

Archivado en: Política Política
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
#52141
24/3/2020 1:06

Una joya de descripción. Cada categoría en su lugar

3
0
#51613
22/3/2020 19:26

¡Dios mio! ¡Qué claridad de visión y de transmisión de ideas! ¡Esto no es meter el dedo en la llaga es usar el escalpelo más afilado!
EXCELENTE ARTÍCULO. G R A C I A S

3
0
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.