Cannabis medicinal
En España también se producirá cannabis medicinal para exportar

Una empresa española se une a una canadiense para producir cannabis para uso medicinal.

Alcaliber
Fran Cirujeda
21 sep 2017 14:42

La empresa española de la industria médica Alcaliber, que recibió el año pasado la autorización del gobierno español para importar, exportar, distribuir y producir cannabis medicinal, acaba de aliarse junto a una de las empresas más potentes del mercado cannábico canadiense, Canopy Growth Corporation, para comenzar su actividad en el sector. Gracias al acuerdo, al que se unirá la compañía filial de Canopy Growth, Spektrum de Alemania, Alcaliber pretende ser la referencia europea en cannabis medicinal. En palabras de uno de sus consejeros delegados, Jose Antonio de la Puente, tienen muy claro el objetivo de esta alianza: 

‘Nuestra empresa va a dedicar una gran cantidad de recursos al desarrollo de un modelo que nos convierta en líderes mundiales en la producción de cannabis y sus derivados para la industria farmacéutica’

Este pacto entre empresas, permitirá la evolución del creciente mercado cannábico en Europa. La función de la empresa canadiense será la de, principalmente, cubrir la producción de cannabis de Alcaliber con las diferentes variedades con las que la compañía cuenta. Canopy Growth está especializada en productos, variedades y semillas de cannabis medicinal, por lo que su monitoreo del cultivo será esencial para el despegue de la empresa española en el mundo del cannabis medicinal.

ALCALIBER CONVIRTIÓ ESPAÑA EN EL SEGUNDO PRODUCTOR DE OPIO LEGAL DEL MUNDO

La empresa farmacéutica española, se podría decir que ya está acostumbrada a este tipo de operaciones y apertura de nuevos mercados. Desde su fundación, siempre han tratado de acudir donde está la oportunidad, tal vez debido a que es propiedad de dos fuertes grupos de inversión nacional, Torreal y Sanofi.



En los años 70, Alcaliber ya vio en el opio legal un filón, debido al gran desabastecimiento que había para conseguir opio y sus diferentes alcaloides para crear algunos medicamentos como la morfina o la codeína. Ahora mismo, pasa de igual forma con el cannabis. El aumento de la demanda, los cambios de referentes en torno a la planta y su posible legalización en muchas partes del globo terráqueo están configurando un panorama del que las empresas farmacéuticas quieren sacar partido. El propio director de Canopy Growth habló en un comunicado de prensa de que este motivo, ha sido el que les hizo aliarse a esta empresa española:

‘Al entrar en este acuerdo con un socio europeo grande y reconocido como Alcaliber, con antecedentes probados en sustancias controladas como el opio, con capacidad para producir medicamentos a base de plantas, solidifica nuestro compromiso con las capacidades de producción de cannabis medicinal en nuevos y emergente mercados como el Europeo’
Por el momento habrá que ver como se desarrolla la actividad de esta alianza en el mercado cannábico, pero es de prever que dado su conocimiento en el mercado, puede ser una opción para la nueva realidad del mercado de cannabis medicinal que nos depara. Seguiremos al tanto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Los porros como cortina de humo
Isabel Díaz Ayuso vuelve a mentir sobre el cannabis y sus efectos sobre la salud mental para tapar las verdaderas causas de la precaria situación de los jóvenes.
#4301
10/12/2017 10:22

Así q la industria farmacéutica ya esta metiendo el morro en el cannabis para quedarse con la exclusiva de otra medicina natural y gratis con la aprobación de sus amigos políticos...Todo el mundo q quiera o necesite puede plantarlo el mismo y no depender de nadie

4
2
Shupero
28/9/2017 20:29

Pedazo articulo .. seguir asi

3
1
#287
23/9/2017 19:56

Gracias gracias y 1000 gracias una gran noticia soy vasco y tengo una casa en un pueblo de Palencia me gustaría trabajar para ustedes un saludo y hasta pronto

3
1
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.