La mirada rosa
Ayuso impone una dictadura heterosexual en la Comunidad de Madrid

Si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

No habrá paz para los vencidos. Tras conseguir la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, Isabel Díaz Ayuso aprovecha la supremacía en votos para asegurar la supremacía heterosexual en la Comunidad de Madrid. El registro el pasado viernes de una propuesta para abolir algunos apartados de las leyes LGTBI madrileñas no implica solo el primer retroceso en el reconocimiento de derechos humanos en toda nuestra historia democrática, también es una traición a su propio electorado.

La Presidenta, que en campaña pidió el voto de lesbianas, gays, trans y bisexuales asegurando que pretendía hacer de Madrid la tierra de la libertad ahora adelanta a Vox por la ultraderecha y, entre otras muchas cuestiones, autoriza la aplicación de las mal llamadas “terapias” para “curar” cualquier forma de diversidad sexual. Si votaste a Ayuso, si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

Durante la pasada legislatura, cada vez que fue necesario el apoyo de los ultras, la lideresa autonómica no dudó en poner sobre la mesa de negociación una posible reforma de las leyes 2/2106 y 3/2016, aprobadas durante el mandato de la malograda Cristina Cifuentes. Entonces ya era evidente que el interés de Ayuso por los derechos LGTBI era puramente mercantil: con tal de asegurarse el cargo estaba dispuesta a usarlos como moneda de cambio en cuanto fuera preciso. Primero estaba su sillón, su propio ego, y mucho después quedaba cualquier compromiso real con la libertad, por mucho que pronunciara la palabra hasta vaciarla de contenido.

Pero el hechizo surtió el efecto necesario y un aluvión de votos hizo posible el cambio en las matemáticas parlamentarias: ya no era necesario el apoyo de la ultraderecha. Quizá la Presidenta no volviera a amagar con cercenar las leyes que aseguran unos derechos mínimos para lesbianas, gais, bisexuales y trans en la Comunidad de Madrid.

Por desgracia, del mismo modo en que la cabra tira al monte era de esperar que una persona que se ha empleado arduamente en el manejo de las redes sociales de un perro se comportara como aquel que muerde la mano que le da de comer y, a la primera de cambio, volviera a poner todo lo necesario sobre el tapete de juego para continuar desarrollando su proyecto personalista. Esta vez no hace falta el apoyo ultra, sino seducir a su electorado para sumar votos y simpatías en el camino hacia la presidencia del gobierno.

Mientras Núñez Feijóo se encuentra en situación de pronóstico reservado, doña Isabel ha encargado ya su corona funeraria y se lanza a la carrera hacia el liderazgo de los populares, buscando el apoyo de las “alas duras”, que son precisamente aquellas que pretenden cercenar nuestras plumas. Ayuso negocia ahora con los derechos LGTBI con el propio electorado de la ultraderecha y, gracias a esta propuesta de reforma de las leyes autonómicas, les deja clara su ideología. Desaparecerá cualquier protección a las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid, cualquier sistema de penalización de las conductas discriminatorias y volverán a ser posibles las “terapias” de “curación” que tanto hemos denunciado. Además, no habrá ningún apoyo a la cultura LGTB y se eliminará cualquier mención a la diversidad sexual en el sistema educativo.

A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo

Con la excusa de la igualdad —el nuevo concepto que pretenden vaciar de contenido los populares—, se destruyen las leyes que protegen la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales y trans. A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo. No necesitamos verla con el brazo en alto para reconocer su ideología, porque basta con leer detenidamente sus propuestas para comprender sus intenciones: quiere el poder a toda costa, aunque el coste sean nuestros derechos humanos.

Una vez se produzca la reforma que pretende realizar el Partido Popular en las leyes de la Comunidad de Madrid solo nos quedará la Ley LGTBI estatal como dique de contención contra el odio de la LGTBIfobia. Aunque sea mejorable, solo esa norma reconocerá unas mínimas garantías para las lesbianas, gais, bisexuales y trans madrileñas que pretendamos seguir viviendo con la libertad que disfrutábamos hasta ahora. Además, habrá que advertir a los turistas de la transformación que el gobierno autonómico está llevando a cabo: Ayuso quiere convertir el Madrid de la libertad LGTBI en una dictadura heterosexual que promociona la discriminación porque no hace nada para erradicarla.

Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI

Debemos manifestarnos sin descanso en la Puerta del Sol. Una y otra vez, semana tras semana, desde ahora hasta las próximas elecciones, por todos los medios que dispongamos, es nuestro deber ciudadano declarar nuestro máximo rechazo hacia las políticas dictatoriales del Partido Popular madrileño. Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI que vivimos en la Comunidad de Madrid. Ayuso ha traicionado a su propio electorado, que la votó pensando que nunca cuestionaría los derechos LGTBI. Ayuso ha abandonado a sus compañeros de filas, a los De los Santos y los Marotos que aún creen que militan en un partido gayfriendly. Ayuso ha dado un golpe legislativo contra la libertad y la igualdad. No debe haber paz para Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
La mirada rosa
La mirada rosa ¿Qué fue de los gais?
No podemos olvidar en nuestro discurso a quienes forman gran parte de nuestro potencial grupo reivindicativo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/11/2023 12:24

Sí, la típica 'banalidad del mal' de todos estos malditos corruptos de Régimen Monárquico impuesto por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE FUE Y SIGUE SIENDO Y SIEMPRE SERÁ EL NAZI-FRANQUISMO.
La puesta en escena, a través de esos MASS-MIERDA TIPO NO-DO PARA OLIGOFRÉNICOS DE BABA QUE TODO LO DOMINAN EN ESPAÑISTÁN, de toda clase de medidas demofóbicas, aporófobas, nazi-fascistas-estalinistas, machistas, homófobas, supremacistas, cretinizadoras, etc.
Esto es lo que define a una inmensísima y por mayoría absolutísima parte de esta PODRIDA ESPAÑISTÁN. Algo muy obvio.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?