Minería
Salvemos la Montaña llama a rodear el ayuntamiento de Cáceres el próximo sábado

La Plataforma Salvemos la Montaña convoca una cadena humana alrededor del ayuntamiento de Cáceres a las 12:00 h. del 16 de diciembre, reactivando las movilizaciones tras el informe técnico municipal que podría dar luz verde a la mina.
No a la mina Valdeflores mayo 2023
Movilización contra la mina de Valdeflores en mayo de este año. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos la Montaña.

Salvemos la Montaña plantea la movilización, de acuerdo con un comunicado hecho público, como “medida de protesta contra el apoyo del alcalde al informe de los técnicos sobre la no incompatibilidad de la planta química de tratamiento y entrada de la mina, no respetando el PGM y obviando o contradiciendo los informes anteriores sin atender a la legislación en curso actualmente”.

Minería
Mina de Valdeflores Nuevo giro argumental en la mina de Cáceres
Un informe técnico del ayuntamiento señala ahora que la mina de litio sería compatible con el Plan General Municipal si esta estuviera a “profundidad suficiente”. La polémica no se ha hecho esperar.

Llega la convocatoria tras la polémica levantada por un informe técnico encargado por el Ayuntamiento en el que se argumenta que la mina de litio sería compatible con el Plan General Municipal (PGM) si esta estuviera a “profundidad suficiente”. Esta nueva conceptualización, a juicio de la oposición al proyecto, podría permitir dar luz verde a una explotación que, hasta la fecha, enfrentaba un irresoluble problema de contradicción con un PGM que prohibía tanto su inicial formato a cielo abierto como la posterior conversión en subterránea, llegada tras un duro y largo proceso de denuncias, actos y movilizaciones de todo tipo.

La posición del Ayuntamiento, criticada por el movimiento ciudadano, habría ido deslizándose hacia un apoyo tácito a la apertura. En este sentido ya se expresó en su día Isabel Perianes, coportavoz de la Plataforma Ciudadana Salvemos la Montaña, cuando en su intervención en el pleno municipal de la ciudad denunció sus “giros argumentales, forzando la reinterpretación de nuestro PGM. Y más, en un documento que debía establecer claramente la compatibilidad o incompatibilidad urbanística de la actividad planteada por la empresa especuladora. Ese informe, que contradice lo recogido en informes anteriores del propio Ayuntamiento, es un sinsentido. Y que haya salido adelante, como otros informes se quedan a veces atrás, es también voluntad política”.  

“La pérdida de biodiversidad y la degradación del medio ambiente son riesgos inaceptables que deben tenerse en cuenta en la toma de decisiones del Ayuntamiento de Cáceres”

Como en anteriores ocasiones, la Plataforma recalca tres puntos fundamentales en su desacuerdo con la proyectada y polémica mina de litio: las emisiones de gases liberados por las seis chimeneas previstas en el diseño de los túneles, el impacto visual del megavertedero y su afección al paisaje y el consiguiente impacto en el ecosistema que el vertido de ácidos al acuífero del Calerizo supondría, con consecuencias “catastróficas para el ecosistema local, poniendo en peligro la flora, la fauna y los recursos hídricos. La pérdida de biodiversidad y la degradación del medio ambiente son riesgos inaceptables que deben tenerse en cuenta en la toma de decisiones del Ayuntamiento de Cáceres”.

El movimiento ciudadano señala, finalmente, que plantea el acto del sábado como un llamamiento pacífico y simbólico a la unidad de todos los ciudadanos preocupados por su salud y por la preservación de nuestra ciudad y su entorno natural. Se invita a todos los residentes, organizaciones comunitarias, activistas y medios de comunicación a unirse a esta manifestación y a hacer oír su voz contra la mina y el megavertedero propuesto.

Minería
Cáceres Cáceres cede soberanía
Reflexiones sobre el controvertido informe del Ayuntamiento respecto al proyecto de mina de litio en la ciudad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Minería
Mina de Valdeflores Incertidumbre sobre el futuro de la mina de litio de Cáceres
Salvemos La Montaña registrará esta semana ante la Junta de Extremadura una solicitud de archivo definitivo del expediente de la mina por inviabilidad económica, falta de solvencia técnica e inasumibles impactos ambientales.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?