Migración
El Parlamento Europeo da luz verde al visado humanitario

Gracias a esta medida se abre una vía legal para que los demandantes de asilo puedan acceder a Europa de forma segura.

Eurocámara vacía
Sesión plenaria en la Eurocámara durante la votación de la propuesta del visado humanitario María Alonso
11 dic 2018 14:19

La Eurocámara ha aprobado la propuesta que permitiría a quienes buscan protección internacional solicitar un visado en una embajada o en un consulado europeo desde el país de origen. La iniciativa se aprueba en segunda votación, tras el escándalo ocurrido en la sesión plenaria de noviembre, cuando el voto de muchos eurodiputados no fue contabilizado porque muchos sacaron la tarjeta de voto antes de que el presidente del Parlamento, Antonio Tajani, cerrara el tiempo de votación.

La proposición tiene como objetivos combatir el tráfico ilícito de seres humanos, reducir el número de fallecidos, hacer un mejor uso de los recursos financieros, así como mejorar la recepción y tramitación de las solicitudes de asilo. Gracias a esta medida, los titulares podrían ingresar al estado miembro que expide la visa presentándola solicitud de protección internacional.

Esta medida no se trata de una ley vinculante, sino de una proposición

“Más del 90% de los que recibieron protección internacional en la UE llegaron por medios irregulares, porque no se les dio la manera de hacerlo regularmente”, afirma el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, promotor de la propuesta: “Quienes los consiguen son los supervivientes de una aventura terrible en la que lo arriesgaron todo, y a menudo lo perdieron”. El proyecto se ha aprobado tras permanecer aparcado desde 2015 por falta de apoyo de los Estados miembros. Sin embargo, López Aguilar recuerda que esta medida no se trata de una ley vinculante, sino de una proposición. “Es una llamada a la Comisión a presentar legislación para tratar este asunto”, señala.

Tras esta aprobación plenaria por mayoría cualificada, la Comisión Europea deberá dar una respuesta a la solicitud del Parlamento.

Migración
Colectivos de migrantes piden en el Parlamento Europeo cambios en la Ley de Extranjería

Un veintena de personas de colectivos por los derechos de los migrantes de Madrid, Barcelona, París y Turín reclaman en la institución europea que insten a reformas en la Ley de Extranjería.

¿Cómo obtener los visados?

El visado se concedería tras la evaluación de cada solicitud. Los beneficiarios deberán demostrar que se encuentran en riesgo de persecución y no se encuentran ya en un proceso de reasentamiento. Además, deberán someterse a un control de seguridad mediante un sistema de bases de datos nacionales y europeo para “garantizar que no entrañen ningún riesgo para la seguridad”, recoge la propuesta.

Los procedimientos para la expedición de tales visados deben ser similares a los utilizados en la expedición de visados para estancias de corta duración.

Con la ley vigente actual, en España es posible obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Se podrá conceder por razones humanitarias si se cumplen cinco requisitos: no ser ciudadanos de un Estado de la Unión Europea, carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español, no tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga un convenio en tal sentido, no encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, y acreditar circunstancias tales como ser víctima de delitos en los que haya concurrido la circunstancia de agravante, o que su traslado al país del que son originarios implique un peligro para su seguridad o la de su familia.

Frontera sur
Se triplican las llegadas por mar en la Frontera Sur

249 personas han fallecido durante el año 2017 en el intento de llegar a las costas a través de la ruta occidental del Mediterráneo. Es lo que refleja el ‘Balance Migratorio Frontera Sur 2017’, presentado por APDHA.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Justicia Aplazado el juicio contra los activistas por el paso de migrantes durante la Korrika
La vista se retrasa al 7 de octubre para que el tribunal pueda responder a las preguntas de los abogados. Los acusados han presentado más de 3500 autoinculpaciones recogidas con la campaña “J'accuse”
La internacional Sonora
El Salto Radio La Internacional Sonora 19: Libia
Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en radicalización extremista, sobre la situación actual de Libia.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Crisis climática
Parlamento Ciudadano Climático Un jurado popular ciudadano para combatir la crisis climática y el retroceso democrático
En un momento crítico para la democracia y la acción climática, cinco organizaciones medioambientales reunieron en el Congreso de los Diputados a científicos, actores sociales y asambleístas para impulsar un Parlamento Ciudadano Climático Permanente.

Recomendadas

Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.