Memoria histórica
El PP tiene en su mano darle un portazo simbólico a la Fundación Francisco Franco

El Congreso de los Diputados vota a partir de las 15h una modificación de la ley de asociaciones que pretende atajar una posible reconversión de la fundación de apología del dictador. Los populares no han anunciado su voto.
Pazo vaciado - 9  ok
Retrato de Francisco Franco y Carmen Polo en el Pazo de Meirás, recuperado por el Estado en diciembre de 2020. Álvaro Minguito (©)

Siete exministros de Franco fundaron Alianza Popular, hoy Partido Popular, al grito de “¡Franco, Franco, Franco!”. Hoy, el PP tiene que decantarse sobre una propuesta de ley que favorecería, pero no supondría, el cierre de la Fundación Nacional Francisco Franco. Se espera que la mayoría de investidura dé luz verde a la iniciativa socialista, que contará con el voto en contra de Vox.

El morbo, sin embargo, está en saber cómo se posiciona el PP de Alberto Núñez Feijóo ante una propuesta que modifica la ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo sobre derecho de asociación para que sea causa de disolución el hecho de que una asociación lleve a cabo actos de “apología del franquismo, bien ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior o bien enalteciendo a sus dirigentes”.

La votación no afecta directamente a la Fundación pero puede hacerlo y ese puede es clave. En junio, el Ministerio de Cultura abrió el procedimiento de extinción de la Fundación Francisco Franco, por incumplir la la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

El proceso requiere la solicitud por parte del Ministerio que dirige Ernest Urtasun de un informe a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática sobre el posible incumplimiento de la ley de Memoria Democrática por la Fundación Francisco Franco. Tras ese informe tendría lugar la apertura del procedimiento, que comenzaría con la comunicación del expediente a la mencionada fundación y la apertura del correspondiente periodo de alegaciones. Por último, se solicitaría un informe a la Abogacía General del Estado, a partir del cual el Ministerio de Cultura elaboraría una resolución para instar judicialmente la extinción. Finalmente, la resolución del procedimiento será decisión de los jueces.

En la actualidad, sin embargo, el proceso está en manos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que debe enviar su informe. Hoy mismo, la Asociación Recuperación Memoria Histórica (ARMH) ha publicado en su cuenta de X una solicitud a esta secretaría, que depende del ministro Ángel Víctor Torres, para que publique toda la información sobre los documentos que versen sobre el proceso de extinción de la fundación que lleva el nombre del dictador.

Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.


Cabe la posibilidad de que, después de este proceso, la Fundación que lleva el nombre del dictador quiera evitar la desaparición transformándose en asociación. Eso es lo que se quiere evitar con la votación del pleno de hoy.

Patxi López (PSOE) será el encargado de defender una adecuación de la ley Orgánica 1/2002, de asociaciones, a las normas generales introducidas por la ley de memoria democrática a través de su disposición adicional séptima, “que impulsa un proceso de memoria como componente esencial de la configuración y desarrollo de una sociedad avanzada como la española”, según reza la propuesta legislativa.

En julio, el PP criticó la decisión del Ministerio de Urtasun aludiendo a la “urgencia” y defendiendo que el PP tiene otras prioridades, pero en octubre, el partido de Núñez Feijóo tendrá que votar en el Congreso en un sentido o en otro.

Los incentivos para votar a favor de la Proposición son claros: seducir a parte del electorado del PSOE que aborrece el Franquismo pero estaría predispuesto a votar al otro partido dinástico. Las pérdidas, en el caso del PP, irían a parar a Vox, el partido que más guiños ha lanzado en esta década a la exigua base de “nostálgicos del franquismo” que sobrevive en el complejo sistema de la derecha española esa de la que los “siete magníficos” fundadores de Alianza Popular eran solo una pequeña parte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
juabmz
8/10/2024 9:47

"Darle la puntilla"... ¡Menudo vocabulario"

0
0
juabmz
8/10/2024 15:31

¡Gracias por modificar el titular!

0
0
3jackdaws
3jackdaws
8/10/2024 9:44

Si tienen que decidir al respecto algunos jueces que ya conocemos, mal vamos.

0
0
Agus
8/10/2024 7:13

Con el sistema de justicia que tenemos tal vez tendremos que esperar a que muera en la cama el último juez fascista: https://zenodo.org/records/13737729

0
0
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.