Medio ambiente
Entidades vecinales presentan más de 32.000 firmas contra las cocinas fantasma

Asociaciones de Tetuán y Arganzuela llevaron al Ayuntamiento de Madrid los avales conseguidos mediante campañas online para pedir al consistorio que paralice la apertura de nuevos emprendimientos comerciales en zonas residenciales.
Cocinas fantasma Ayuntamiento 2
Agrupaciones vecinales y de familias de Tetuán y Arganzuela presentaron hoy al Ayuntamiento de Madrid más de 32.000 firmas que avalan paralizar la apertura de cocinas fantasma. Pablo 'Pampa' Sainz

Más de 32.000 firmas que avalan la lucha contra la instalación de las denominadas cocinas fantasma, instaladas en zonas residenciales, han sido entregadas en la mañana de este martes en el Ayuntamiento de Madrid como parte de la campaña que la Asociación vecinal de Cuatro Caminos-Tetuán e integrantes de la Asociación de Familias del Colegio Miguel de Unamuno (Arganzuela) han iniciado, dos organizaciones damnificadas por la implementación de estos establecimientos comerciales en sus respectivos entornos.

Las familias del Colegio Unamuno han logrado juntar en solo un mes más de 16.500 apoyos a través de una campaña en la plataforma Change.org. Su impulsor, Ricardo Rodríguez, ha explicado que el caso “presenta el agravante de la proximidad al colegio Miguel de Unamuno, que ocupa el edificio contiguo al negocio, con alumnos de entre 3 y 12 años”.

Además, según señala, “las chimeneas descargarán los humos, incidiendo directamente en el edificio y patio del colegio y el sentido de circulación de la calle obligará a que todo el tránsito de circulación pase por delante de las distintas puertas del centro escolar”.

“¿A quién le gustaría que sus hijos respiren el humo de las cocinas industriales mientras están en el colegio? El Ayuntamiento da buenas palabras, pero realmente no se compromete a nada"

“¿A quién le gustaría que sus hijos respiren el humo de las cocinas industriales mientras están en el colegio?”, se pregunta Rodríguez. “El Ayuntamiento da buenas palabras, pero realmente no se compromete a nada. Se escuda en que es un problema que empezó en 2018, por lo cual lo achaca al Consistorio anterior, y en segundo lugar afirma que los locales cumplen la normativa. Entonces, que no pueden negar la licencia, pero claro, ¿qué normativa cumplen? Es una normativa que se hizo en la época en que no existía este tipo de negocio, por lo cual debe cambiarse la misma y ponerse acorde a la nueva realidad”, afirma Rodríguez.

En el barrio de Tetuán la petición impulsada por el vecino Sebastián Seberino ya lleva recolectadas poco menos de 16.000 adhesiones. Su situación es la comprobación empírica de los graves problemas que pueden traer estos localas comerciales al entorno residencial en el que se ubican. “Estas cocinas se están multiplicando a un ritmo frenético en los barrios más populares de Madrid y seguirán haciéndolo si no hacemos algo para evitarlo”, asegura.

Economía
Cocinas Fantasma La FRAVM pide al Ayuntamiento una inspección urgente en ocho locales de cocinas fantasma
En un escrito dirigido al alcalde José Luis Martínez Almeida y a otros integrantes del Gobierno local, la Federación de Asociaciones Vecinales especifica la localización de ocho locaciones donde ya están funcionando o están pendientes de apertura una veintena de este tipo de emprendimientos comerciales.

Al respecto, Merche, vecina afectada por las cocinas instaladas en la calle José Calvo 10, ha destacado que se han dirigido al Ayuntamiento “para pedirle por enésima vez que paren este tema, porque no se puede convivir con 130 puntos de gas, 2.000 de electricidad, cuatro de carbón, los ruidos, los olores, 80 motos en nuestras puertas, con las ventanas cerradas todo el mundo. No se puede vivir así, el Ayuntamiento nos tiene que dar una solución”, ha reclamado.

Para Vicente Pérez, representante de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), el Ayuntamiento “tiene una salida fácil que es la adoptada por Barcelona: declarar una moratoria en la concesión de licencias. Cuando el Ayuntamiento está diciendo que no puede hacer otra cosa que no puede ir más lejos, no es verdad. Por lo tanto, en Madrid también se podría hacer, es legal”.

“Ahora mismo lo que nos están diciendo es que quieren cambiar el Plan General para regular este tipo de cocinas. Eso cuando esté terminado, habrá pasado un tiempo precioso, el que necesitan esas cocinas para consolidarse, por cuanto habrá que ver cuando se apruebe, pero será muy difícil la marcha atrás”, ha advertido el representante vecinal. En este momento, entre cocinas que ya están funcionando y los permisos que se estarían tramitando, las entidades vecinales tienen una veintena de cocinas fantasma localizadas.

Días atrás, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, fue interpelado en la calle por un grupo de familias del Colegio Unamuno. “Si se colocan finalmente las cocinas lo que nos comprometemos a hacer es una actividad de inspección continua. Desde el momento en que produzcan de verdad consecuencias perjudiciales, nosotros tendremos la capacidad en ese momento, legalmente, y poder aplicar las sanciones que en su caso procedan”, respondía Almeida al reproche de abandonar a la infancia del colegio realizado por las familias. Posteriormente, el regidor accedió a visitar las instalaciones del colegio para comprobar la cercanía de las chimeneas con el patio donde más de 800 niños y niñas hacen sus actividades físicas y de ocio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Galicia
Galicia Noruega frena una celulosa similar a Altri amparándose en la directiva europea que regula los vertidos
La Agencia de Medio Ambiente del país da carpetazo a la construcción de una fábrica en su territorio y argumenta su decisión por las potenciales afecciones a la calidad del agua. El proyecto, señalado por Greenpeace, era más pequeño que el gallego.
#91027
26/5/2021 10:31

Están apañados los vecinos de estos distritos y los que se añadirán a la lista si esperan que el ayuntamiento actual y su cabecilla hagan algo al respecto. A disfrutar lo votado.

0
0
#91006
25/5/2021 23:35

También han estado vecinos de Chamartín afectados por el mismo problema

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?