We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Madrid
Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid

En la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) penden carteles que anuncian una charla de Fernando Paz para este lunes 24 de febrero. Paz es un polémico pseudohistoriador conocido por sus declaraciones negacionistas sobre el Holocausto y su postura abiertamente homófoba. El evento está organizado por la agrupación Alternativa estudiantil, vinculada a sectores de extrema derecha.
La ultraderecha se está dejando ver sin tapujos en diversas partes de la ciudad ya sea organizando charlas en barrios populares con población migrante, diseminando propaganda racista e islamófoba y acosando directamente locales. El acto previsto en la UAM se produce días después de que el mismo grupo, Altenativa estudiantil, organizara en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) un evento con el exdirigente de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, y que fue boicoteado por la comunidad universitaria con una protesta en el campus de Somosaguas.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La nueva convocatoria prevista para este lunes ha generado el rechazo entre estudiantes y trabajadoras de la UAM, sobre todo tras un incidente ocurrido el pasado 19 de febrero, cuando miembros de la organización acosaron a un trabajador de la Oficina de Información de la Facultad de Derecho por recordarles normas básicas del centro, como el no tapar carteles de otras convocatorias.
Ante estos hechos intimidatorios que consideran graves, la Sección Sindical de CGT en la UAM ha solicitado públicamente la cancelación del acto, a la que se han sumado diferentes sectores de la comunidad universitaria. Sin embargo, afirman que ni la Facultad de Derecho ni el Rectorado han ofrecido una respuesta a esta petición. El sindicato aduce que “este silencio institucional ha sido interpretado por la comunidad universitaria como una forma de tolerancia ante los discursos de odio”. Ante la inacción de las autoridades universitarias se prevé una movilización de rechazo este lunes en el campus, como la respuesta organizada que se dio en la Complutense en días pasados.
“Este silencio institucional ha sido interpretado por la comunidad universitaria como una forma de tolerancia ante los discursos de odio”, considera la sección sindical CGT-UAM
El llamado coincide con la movilización en defensa de la educación pública de este domingo a la que se han sumado todos los niveles educativos y movimientos sociales afines como el feminista, el de vivienda o el movimiento por la defensa de la sanidad pública.