Comunidad de Madrid
Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Ayuso Facultad Periodismo - 6
Concesión del título de Alumna Ilustre en enero de 2023. Álvaro Minguito
12 feb 2025 09:22

“Señora Ayuso, queremos decirle claramente, las estudiantes de la Facultad de Medicina y de otras Facultades de la Complutense, lo que está haciendo usted y su gobierno con la educación publica y con la universidad publica”. Con este encabezado estudiantado de la Universidad Complutense de Madrid ha irrumpido en un acto público en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, era nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española, este martes 11 de febrero. El estudiantado ha recordado la situación deficitaria de las universidades públicas madrileñas, con un déficit en el presupuesto de 66 millones, además de que “es la Comunidad Autónoma que menos dinero dedica a la Universidad Pública” y a la cartera de Educación en general.

Y es que, tal y como denunciaba CGTla Comunidad de Madrid es la que menor parte del PIB per cápita destina a la universidad pública de todo el país: 13,9%, frente al 27,8% de media nacional. “Eso repercute en la calidad de la educación, repercute en la calidad de la docencia, las condiciones de las trabajadoras y las de estudiantes. La situación es bochornosa”, han recordado los estudiantes, organizados por la plataforma UCM por la Pública.

Movilización para el 23F

Los y las jóvenes, situados en las últimas filas, han desplegado una gran pancarta mientras la presidenta de la Comunidad  hacía referencia al cariño con el que recordaba su periodo como estudiante en la propia complutense y destacaba su papel “siempre al servicio de esta universidad”.

En la pancarta se leía “23-F: contra la privatización de la universidad pública”, en referencia a una manifestación que se prepara para el próximo 23 de en defensa de la educación pública, tanto superior como obligatoria, que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha. Una convocatoria que aglutina distintos colectivos que agrupan a estudiantado, profesorado y demás miembros de la comunidad educativa.

Los y las jóvenes, situados en las últimas filas, han desplegado una gran pancarta que anuncia una gran movilización por la Educación para el próximo 23 de febrero

La protesta se enmarca en un contexto de movilizaciones de la comunidad educativa desde que el gobierno de Ayuso desatara la polémica al no aceptar el plan del Ministerio de Educación para aumentar la financiación de la Universidad. Posición que, finalmente, tuvo que abandonar, dado a estas presiones.

Comunidad de Madrid
La uni se ahoga Ayuso recula ante una comunidad universitaria en lucha: acepta los 169 millones del Gobierno para profesores
El gobierno de Ayuso está planteando una “propuesta alternativa”, que enviará al Ministerio de Ciencia, quien expresaba por carta que “no es comprensible ni explicable” el rechazo a la inyección económica.

Según denunciaban los rectores de las seis universidades públicas en una carta abierta a la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado noviembre hay un contexto de “insostenibilidad económica del sistema para garantizar la calidad del servicio público”. Las universidades públicas han visto un recorte efectivo en sus presupuestos del 34,9% desde 2009, según recuerda la plataforma UCM por la Pública. “Los edificios están en unas condiciones lamentables, bochornosas, esta lleno de goteras, humedades, la situación es lamentable y vamos a movilizarnos. El 23 de febrero nos veréis a todas, nos veréis a todas en la calle”, añaden.

No es la primera vez que Ayuso se enfrenta a la oposición del estudiantado por conseguir un título honorífico en la Universidad Complutense de Madrid. El 24 de enero de 2023, la comunidad educativa se levantaba contra el título concedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que a partir de ese martes era considerada formalmente Alumna Ilustre de esta universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Palestina
Palestina Israel busca coartada para romper el alto el fuego que ha violado en Gaza
El régimen de Tel Aviv ha incumplido las condiciones de la primera fase de alto el fuego y Hamás anuncia que no dará los nombres de los próximos prisioneros israelíes que serán entregados.
Siria
Siria Esperanza en el exilio: cómo los sirios en el extranjero viven la caída de Al Assad
Para algunos sirios en el exilio, la caída del régimen de Al Assad representa una oportunidad para el cambio, reavivando el sueño de libertad. Para otros, sin embargo, esta situación trae consigo el dolor de aceptar que quizás nunca regresen.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
Literatura
Iván Repila “Es muy complicado cambiar el mundo; quizá la solución es inventarse otro distinto”
Iván Repila ha escrito una historia para convencernos de que lo que nos separa de las hormigas es que nosotros “tergiversamos la experiencia de estar vivos”.

Últimas

Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Opinión
Derecho a la vivienda Por una vivienda gratuita, pública, universal, de calidad y popular
Una reflexión sobre el papel de la vivienda en el proceso de acumulación de capital y la defensa de una vivienda gratuita para la construcción de un mundo más igualitario.
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal España incumple el derecho internacional con las barreras al acceso a la sanidad
Un informe jurídico examina las múltiples barreras que colectivos como las personas migrantes experimentan a la hora de acceder a la sanidad pública. Médicos del Mundo ha atendido a más de 28.700 personas que se encontraron con obstáculos.

Recomendadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Cómic
Cómic Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto
Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller, con una estética heredera del cine negro y un tono grave.