We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Comunidad de Madrid
Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
![Ayuso Facultad Periodismo - 6](/uploads/fotos/r2000/bca08fff/AMP_3504.jpg?v=63841945364)
“Señora Ayuso, queremos decirle claramente, las estudiantes de la Facultad de Medicina y de otras Facultades de la Complutense, lo que está haciendo usted y su gobierno con la educación publica y con la universidad publica”. Con este encabezado estudiantado de la Universidad Complutense de Madrid ha irrumpido en un acto público en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, era nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española, este martes 11 de febrero. El estudiantado ha recordado la situación deficitaria de las universidades públicas madrileñas, con un déficit en el presupuesto de 66 millones, además de que “es la Comunidad Autónoma que menos dinero dedica a la Universidad Pública” y a la cartera de Educación en general.
🔴Protestas ante el nuevo nombramiento de honor a la presidenta de la Comunidad de Madrid en la Complutense: “Ayuso, escucha, la uni está en lucha” pic.twitter.com/qby2OjnSQy
— El Salto (@ElSaltoDiario) February 12, 2025
Y es que, tal y como denunciaba CGT, la Comunidad de Madrid es la que menor parte del PIB per cápita destina a la universidad pública de todo el país: 13,9%, frente al 27,8% de media nacional. “Eso repercute en la calidad de la educación, repercute en la calidad de la docencia, las condiciones de las trabajadoras y las de estudiantes. La situación es bochornosa”, han recordado los estudiantes, organizados por la plataforma UCM por la Pública.
Movilización para el 23F
Los y las jóvenes, situados en las últimas filas, han desplegado una gran pancarta mientras la presidenta de la Comunidad hacía referencia al cariño con el que recordaba su periodo como estudiante en la propia complutense y destacaba su papel “siempre al servicio de esta universidad”.
En la pancarta se leía “23-F: contra la privatización de la universidad pública”, en referencia a una manifestación que se prepara para el próximo 23 de en defensa de la educación pública, tanto superior como obligatoria, que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha. Una convocatoria que aglutina distintos colectivos que agrupan a estudiantado, profesorado y demás miembros de la comunidad educativa.
Los y las jóvenes, situados en las últimas filas, han desplegado una gran pancarta que anuncia una gran movilización por la Educación para el próximo 23 de febrero
La protesta se enmarca en un contexto de movilizaciones de la comunidad educativa desde que el gobierno de Ayuso desatara la polémica al no aceptar el plan del Ministerio de Educación para aumentar la financiación de la Universidad. Posición que, finalmente, tuvo que abandonar, dado a estas presiones.
Comunidad de Madrid
La uni se ahoga Ayuso recula ante una comunidad universitaria en lucha: acepta los 169 millones del Gobierno para profesores
Según denunciaban los rectores de las seis universidades públicas en una carta abierta a la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado noviembre hay un contexto de “insostenibilidad económica del sistema para garantizar la calidad del servicio público”. Las universidades públicas han visto un recorte efectivo en sus presupuestos del 34,9% desde 2009, según recuerda la plataforma UCM por la Pública. “Los edificios están en unas condiciones lamentables, bochornosas, esta lleno de goteras, humedades, la situación es lamentable y vamos a movilizarnos. El 23 de febrero nos veréis a todas, nos veréis a todas en la calle”, añaden.
El próximo 23F toda la comunidad educativa está llamada a salir a las calles por la educación pública
— Menos Lectivas #DefiendeLaPública (@Menoslectivas) January 28, 2025
Salvemos la educación, defendamos los servicios públicos. pic.twitter.com/J85XhqckKC
No es la primera vez que Ayuso se enfrenta a la oposición del estudiantado por conseguir un título honorífico en la Universidad Complutense de Madrid. El 24 de enero de 2023, la comunidad educativa se levantaba contra el título concedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que a partir de ese martes era considerada formalmente Alumna Ilustre de esta universidad.