Literatura
Máquina de lecturas divergentes

No seamos clientes sino personas que disfrutamos de tantas lecturas al alcance de nuestras particularidades.
Natalia Carrero
20 abr 2021 06:00

Una suma de afrentas que en ocasiones resultan imperceptibles por asumidas y apenas cuestionadas, aunque cada vez menos, colabora para que la atenta escucha de quien esto comenta, más que contar, se deslice como una canica en plano inclinado rumbo a un océano contaminado, magma donde muy bien podrían aflorar nuevas estrategias. En este caso de lectura, mirada y acción. La fotógrafa Graciela Iturbide, absorbida desde los once años entre la luz y la paciencia, comprendió y compartió que siempre hay tiempo para captar la imagen buscada. Coreemos que también hay infinitud para agarrar ese futuro que junto al deseo de cambios profundos y sistémicos vamos concretando.

En en esta época de incertidumbre viral entre mascarillas, vacunas y pérdidas, no cifras sino personas con nombres y apellidos cuyas historias se truncan y expanden dolor, podrían asaltarnos por sorpresa algunas páginas de novelas, ensayos, poemarios, otras hibridaciones teñidas con su verdad y su verosimilitud, indicarnos mediante sus humores distintos por dónde seguir leyendo, qué voz de voces escuchar, hacia qué deriva comunicacional dirigirnos con la confianza de que en el mapa que consultamos la flecha y la cruz destacan el acceso al claro del bosque zambraniano. De vez en cuando conviene repostar, llenarse del combustible que mezcla justicia, razón y poesía.

Esta máquina de leer traga demasiado, resulta inevitable que tergiverse obras ajenas de cuyas palabras se impregna y regurgita a su conveniencia, hoy en forma de citas procedentes de conciencias que ejercen de faros.

“He vivido mi vida con contradicciones, no conozco otra forma de hacerlo. Siempre he sido consciente de mi culpa en todo. Por todo eso soy un celador insomne. Soy en la alta noche quien cuenta las sílabas del día. El incierto futuro, los pacientes muertos, la miseria política, la asignación de responsabilidades, el dolor de los humanos atados a las camas (los he atado yo), mi condición de expedicionario, de testigo”. (Diario de un celador insomne, de Pedro Sáez Serrano, La Vorágine, 2020).

“La voracidad del capitalismo sanitario se revela en otras facetas del interés público, consideradas como reductos a conquistar, desde la educación a las pensiones. Escaparates, descripción de los objetos, lista de deseos, carritos de la compra, medios de pago, todos ellos se diseñan como una sucesión que conduce al clímax propietario, que logra darnos una imagen estable y apaciguadora del capitalismo” (Cuarto de derrota, Víctor Sombra, La moderna, 2020).

“No es que haya que saber para contar, sino que hay que contar para llegar a saber, para conocer lo que buscamos. Me importa y me preocupa que el país haya dado por terminada su transición cuando yo voy todavía por la guerra y lo único que quiero ahora es cruzarte, atravesar territorios que he sabido agotar para llegar no sé adónde, como el país que fue blanco y que no sabe bien adonde está llegando, pero celebra la devastación”. (Lejana y rosa, Rosario Izquierdo, Editorial Comba, 2021).

Este mes de abril libros también mil, dicta el capital que se publicita malherido, no para lectores mil sino para clientes cualquieras sin distinción, así que suma y sigue, violencia contra violencia. No seamos clientes sino personas que disfrutamos de tantas lecturas al alcance de nuestras particularidades. En la gesta por el discurso, al igual que en la lucha de clases, valen todas las palabras. El campo semántico al descubierto va retratando esta máquina de lecturas divergentes, párrafo sobre párrafo.

Archivado en: Opinión Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
#87758
20/4/2021 13:39

Los libros y la lectura han sido mi pasión toda la vida.

En mis páginas he podido encontrar desde restauradores hasta fantásticos guardaespaldas que daban la vida por los demás.

En mi vida hay una cosa: los libros.

Nadie me los podrá arrancar.

Hüòvîtämärtrésöm.

¡Läî!

0
0
#87723
20/4/2021 8:06

Lo triste es que ya no sabemos ni leer. Como mucho leemos en diagonal, como decía un viejo amigo.

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.