Libertades
La Fiscalía vincula las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con el terrorismo

En su memoria anual, la Fiscalía General del Estado incluye las acciones de estos grupos dentro del capítulo dedicado al terrorismo y los califica de “amenazas”.
La Rebelión Científica tiñe de rojo el Congreso el 6 de abril de 2022. - 11
Un operador limpia la pintura roja después de la acción de la Rebelión Científica en la entrada del Congreso para denunciar la inactividad política antes la crisis climática. Álvaro Minguito (©)
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 sep 2023 16:30

En 2022, 31 personas fueron detenidas en el marco de acciones del “ecologismo radical”, según la Fiscalía General del Estado en su memoria anual. Cinco de ellos —todos científicos— fueron detenidos en Munich en una acción de protesta contra las emisiones del sector del transporte en la sede de BMW. Otros 14 fueron detenidos por teñir de rojo las escalinatas y columnas del Congreso para denunciar la inacción climática en un mundo que según el secretario general de la ONU, António Guterres, ha entrado en un periodo de “ebullición global” y este verano ha batido todos los récords de temperatura y deshielo.

Crisis climática
Crisis climática El verano más cálido de la historia, el último hito de un nuevo año de récords
El período de junio a agosto ha sido el más caluroso desde que hay registros en el planeta Tierra. El secretario general de la ONU habla ya sin tapujos del “comienzo del colapso climático”. La sociedad civil exige un cambio de rumbo.

En total, el Ministerio Fiscal, recoge un total de 26 acciones realizadas por estos grupos en 2022 —entre concentraciones “ilegales” y daños al patrimonio privado y público— dentro del capítulo dedicado al terrorismo, un lugar en el documento presentado que comparte con la “izquierda radical” y el movimiento antifascista. Todos estos colectivos son considerados como “amenazas”, según el lenguaje de la Fiscalía, a pesar de que las infracciones reseñadas no pasan de concentraciones no comunicadas y daños materiales.

El “ecologismo radical” comparte capítulo en la memoria de la Fiscalía —el dedicado al terrorismo— con el movimiento antifascista, definidos como “amenazas” y homologado a las acciones de la extrema derecha

En el caso de la “extrema izquierda”, a la hora de evaluar “el estado actual de la amenaza”, el informe dedica solo un breve párrafo: “La gran mayoría de los colectivos antifascistas realizaron las tradicionales convocatorias con ocasión del 20 de noviembre, aniversario del fallecimiento del dictador, siendo las principales las de Madrid, Zaragoza y Valladolid”.

Extracto de la memoria de la Fiscalía que recoge la actividad del “anarquismo insurreccionalista” en 2022.
Extracto de la memoria de la Fiscalía que recoge la actividad del “anarquismo insurreccionalista” en 2022.

Dentro del apartado de “anarquismo insurreccionalista”, también en el mismo capítulo, la Fiscalía recoge 20 detenciones. Entre la “actividad terrorista” de estos colectivos, la Fiscalía incluye manifestaciones “ilegales”, es decir, no registradas previamente o que no se disuelven cuando corresponde a lo acordado, y pintadas en espacios privados y públicos. Estos dos supuestos, engloban 17 de los 31 casos recogidos en este apartado. “A pesar del amplio abanico de luchas a las que se suma y a las que da voz, la amenaza anarquista continúa en un nivel bajo, con una actividad violenta residual, centrando sus acciones en la comisión de sabotajes de pequeña entidad”, dice la memoria.

Según el colectivo de abogados Red Jurídica, “preocupa, y mucho, que se llame ‘manifestación ilegal’ a una manifestación no comunicada a Delegación de Gobierno, o a una manifestación que continúa más allá de su recorrido. Sus promotores pueden ser sancionados, pero eso no la convierte en ilegal”.

Según Red Jurídica, “llama la atención también que, pese a que ciertos grupos pueden cometer ‘sabotajes de escasa entidad’ se acuerde la vigilancia y seguimiento exhaustivo de anarquistas”.

Entre la “actividad terrorista” de los colectivos anarquistas, la Fiscalía incluye pintadas y manifestaciones “ilegales”, es decir, no registradas previamente o que no se disuelven cuando corresponde a lo acordado

Estos movimientos y colectivos comparten capítulo con la violencia de la extrema derecha, que ha dejado 14 detenidos en 2022. La actividad de esos grupos no está definida expresamente como “actividad terrorista” —como sí lo está el “anarquismo insurreccionalista”— a pesar de que los delitos reseñados incluyen incautación de armas blancas, lesiones con agravante de odio, pertenencia a grupo criminal y “promoción/incitación pública al odio”. 

El Ministerio Fiscal está dirigido por el jurista Álvaro García Ortiz, nombrado Fiscal General del Estado en julio de 2022 por el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición.

“Ecologismo radical”

La Fiscalía vincula el crecimiento de la acciones del “ecologismo radical” con el contexto mundial. “Los colectivos ecologistas, al igual que está ocurriendo a nivel internacional, han incrementado notablemente su actividad, tanto cuantitativa como cualitativamente”, señala. Según su análisis, estos colectivos han pasando “de las habituales acciones reivindicativas de ‘desobediencia civil no violenta’ a realizar acciones de mayor calado que al contrario de las anteriores ya no tienen tanta aceptación y beneplácito en el conjunto de la ciudadanía”.

En concreto, el informe hace referencia a las acciones realizadas en diferentes museos, que, dicen, “no han sido bien acogidas, siendo numerosas las críticas recibidas”. 

La Fiscalía considera como probable que las acciones ecologistas continúen o, incluso, que se incrementen, “al incorporarse cada día más jóvenes a estos grupos que defienden modelos de sociedad sostenible”

A la iniciativa de Extinction Rebellion y “sus grupos satélites”, la Fiscalía señala que “ahora es Futuro Vegetal quien está acaparando las acciones, especialmente en el marco de su campaña contra el sector cárnico”. Esta institución considera como probable que las acciones ecologistas continúen o, incluso, que se incrementen, “al incorporarse cada día más jóvenes a estos grupos que defienden modelos de sociedad sostenible”.

Archivado en: Libertades
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/9/2023 15:47

Sí, hombre, sí, claro, claro que sí.

0
0
Esquilo
10/9/2023 22:21

La policía se va a ver obligada a infliltrar a algún agente vestido con bata vlanca ,eso sí, entre los peligrosos científicos terroristas que denuncian la inacción del gobierno ante el cambio cilmático.

0
0
Paco Caro
9/9/2023 20:48

Esas acciones no son terrorismo. Lo verdaderamente terrorista es no actuar de manera radical ante el colapso ecológico global y el declive de los recursos.

5
0
isa
9/9/2023 18:30

Me he dejado muchos de los terrorismos que Fiscalía no ve y producen terror de verdad como el medioambiental por empresas, el fomento y sostenimiento de guerras, la especulación con alimentos y viviendas, son unos pocos ejemplos sobre los que podría trabajar Fiscalía (entre otros organismos de esos que se supone existen para velar por el bien común).

3
1
isa
9/9/2023 18:07

RAE - Terrorismo: Dominación por el terror. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
El Ministerio Fiscal, dirigido por el Fiscal General designado por el Gobierno de Coalición más Progresista de la historia, vincula con el terrorismo a Futuro Vegetal, Extintion Rebelion, movimiento antifascista y anarquistas por acciones de desobediencia civil, manifestaciones no comunicadas, acciones de protesta variadas con escasos daños materiales... ¿Dónde está el terror?
Sin duda Fiscalía no conoce el significado real de la palabra Terrorismo. Lo digo porque la violencia machista no sólo domina con el terror sino que ha matado, mata y (de momento) seguirá matando más que todos los terrorismos "oficiales" (incluido el de Estado) juntos en todo el mundo.
La violencia machista cumple al pie de la letra la definición de Terrorismo pero Fiscalía no se entera, no sabe, no contesta...
A ver si hay suerte y el próximo Gobierno de Coalición es algo más Progresista y decente y afina a la Fiscalía para que llame al pan pan ...

7
0
Painkiller
10/9/2023 7:52

La Fiscalía conoce perfectamente el significado real de la palabra Terrorismo. También conoce perfectamente que la inmensa mayoría de la ciudadanía no conoce el verdadero significado de la palabra Terrorismo. Y también conoce que la inmensa mayoría de la ciudadanía no va buscar su significado.

3
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.