Libertades civiles
La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal

Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.
Futuro Vegetal Cortylandia
Acción de protesta de Futuro Vegetal en la entrada del Cortylandia. Imagen de Futuro Vegetal

Dos militantes de la organización ecologista Futuro Vegetal han sido detenidos por la Brigada de Información de la Policía Nacional en la tarde del 1 de diciembre en Madrid por supuesta pertenencia a una organización criminal. Antes de las 23h han sido puestos en libertad con cargos.

Durante el interrogatorio en la comisaría integral del Cuerpo Nacional de Policía en el distrito de Moratalaz se les ha preguntado por acciones determinadas llevadas a cabo por este colectivo en sus protestas contra la crisis climática. El letrado Enrique Flores detalla que la Policía no ha dado “más detalles sobre el expediente ni la instrucción”.

Según ha podido saber El Salto, una de las personas ha sido detenida a la salida de un bar, la otra ha sido convocada a la comisaría de Moratalaz. “Es muy serio”, confirman desde Futuro Vegetal, una organización que no es violenta, que ha llevado acciones en las que no se han producido daños personales, y que no tiene ánimo de lucro.

Las detenciones se producen menos de tres meses después de que la Fiscalía rectificase la información de su propio informe de 2022 en el que vinculaba las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con la actividad terrorista. Fiscalía dijo a EFE el 12 de septiembre que las acciones de estos colectivos podían suponer “posibles amenazas, pero en ningún caso acciones terroristas".

Sin embargo, las detenciones de hoy suponen un salto de escala en el tratamiento de estos grupos. Encaminados, según temen los militantes de esta organización, a que el caso pase de los juzgados ordinarios a la Audiencia Nacional, instancia en la que se juzgan los casos de terrorismo.

Las detenciones en Madrid coinciden con el arranque de la cumbre del clima, COP28, en Dubai, una de las citas “importantes” dentro del calendario de cumbres.

En junio, el Ministerio de Interior francés declaró “ecoterrorista” al grupo de activistas Soulèvements de la Terre, pero este mismo mes el Consejo de Estado ha revertido esa decisión.

Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales. Se añade a la lista que, desde junio, se ha publicado con los policías infiltrados en Barcelona y Valencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Represión
Represión Javitxu, desde la cárcel de Zuera: “Lo que peor llevo es estar lejos de la gente que más quiero”
Francisco Javier Aijón, Javitxu, es uno de ‘los seis de Zaragoza’. Entró en la cárcel el pasado mayo con una condena de casi cinco años basada en las declaraciones policiales durante el juicio.
Estados Unidos
Estados Unidos Cuando los indios de todas las tribus ocuparon Alcatraz y otras batallas del ‘Red Power’
Durante los años 60 y 70 un fuerte movimiento indigenista reclamó derechos y dignidad en los EEUU. Leonard Peltier, uno de aquellos jóvenes activistas, podrá morir en su casa tras medio siglo en la cárcel.
Asanuma
3/12/2023 15:02

Hay una evidente derivación anti-democrática de Estados europeos como el alemán, el británico, el italiano, el francés, el español y otros, en designar a cualquier activismo, que tenga por objetivo mejorar las condiciones de vida de la humanidad, los animales y el medio ambiente, como peligroso, delicuencial o terrorista. Parece no importar el signo político del gobierno de turno porque los montajes policiales y judiciales siguen su curso sin mayores problemas. Mientras tanto, entre otros muchos ejemplos, a los esquimadores del agua de Doñana se les premia.

4
0
RamonA
3/12/2023 10:29

La policía DEMOCRÁTICA (¿oxímoron?)debería acusar a la policía antidemocrática de organización criminal por atacar a la libertad de expresión. La deriva fascistoide de la policía de Marlaska es muy preocupante. Hay que corregir (“hacer un 15M”) este poder del Estado.

1
0
isa
2/12/2023 11:58

Distintas formas de apoyar a este movimiento en futurovegetal.org
Fuerza FuturoVegetal !!! 💪✌️😍

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.