Libertad de expresión
El Supremo anula la condena a Teresa Rodríguez por vulnerar el honor de Utrera Molina

La líder de Adelante Andalucía reacciona a la sentencia con “sentimientos encontrados”. Los sitúa entre un “cierto alivio” por una sentencia judicial que “pone las cosas en su sitio” y la “preocupación” en que otras instancias judiciales hubieran previamente “homologado el derecho franquista al Estado de derecho democrático”.
Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez, en el Parlamento de Andalucía en 2018 Archivo El Salto
18 nov 2021 22:16

La sala de lo civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por Teresa Rodríguez y ha anulado una sentencia previa de la Audiencia Provincial de Madrid que la condenaba por vulneración del derecho al honor de Utrera Molina, ministro en los últimos años del franquismo, y a indemnizar a su familia con 5.000 euros. El Alto Tribunal considera que la parlamentaria andaluza expresó su opinión pero no atribuyó un delito de asesinato a Utrera Molina. Al conocer la sentencia revocatoria, Rodríguez ha afirmado que “reconoce lo que es obvio, que Utrera Molina tuvo una responsabilidad directa en la ejecución de Puig Antich que yo personalmente, y en el ejercicio de mi libertad de expresión, considero un asesinato”.

La sentencia anulada por el Supremo tiene su origen en un tuit publicado por Teresa Rodríguez el 2 de marzo de 2018 —44º aniversario de la ejecución de Salvador Puig Antich— en el que incluía entre los “responsables” del asesinato a Manuel Fraga y también a José Utrera Molina. 

La familia de Utrera Molina, fallecido en 2017, llevó a Rodríguez a los tribunales por ese tuit, acusándola de vulneración del derecho al honor y reclamando una indemnización de 10.000 euros. El juzgado nº 50 de Madrid y la Audiencia Provincial fallaron a favor de la familia del político franquista, indicando que la atribución de la responsabilidad del asesinato expresada en el contenido de dicho tuit no se circunscribía a la libre crítica. La indemnización a la familia quedó establecida finalmente en 5.000 euros. La diputada autonómica presentó entonces un recurso ante el Supremo.

La sentencia de la sala de lo civil del Tribunal Supremo conocida este jueves considera que “una opinión relacionada con una etapa histórica reciente y con las conductas políticas relacionadas con dicha etapa histórica supone, objetivamente, una contribución al debate político” y que el tuit de Rodríguez expresa “la opinión de la recurrente sobre la responsabilidad política del fallecido, en tanto que alto dirigente político e integrante del Consejo de Ministros que dio el «enterado» a la pena de muerte del Sr. Puig Antich, en la ejecución del condenado a muerte”. Además, destaca que Rodríguez no empleó expresiones insultantes ni denigrantes. Su condición de parlamentaria autonómica también ha sido contemplada en el fallo.

Teresa Rodríguez, con “sentimientos encontrados” tras conocer la sentencia

La líder de Adelante Andalucía ha reconocido recibir con “cierto alivio” que haya una “instancia judicial que pone las cosas en su sitio”, aunque también ha señalado su “preocupación” porque un tribunal “pone negro sobre blanco que otras instancias judiciales han homologado el derecho franquista al Estado de derecho y que demuestra hasta qué punto existen simpatías por el régimen franquista todavía en los tribunales”.

Además, ha mostrado su esperanza en que la sentencia del Supremo sirva para dar “seguridad” y “tranquilidad” a la ciudadanía en el ejercicio de la libertad de expresión y en “la crítica del franquismo y sus desmanes, sin la necesidad de tener que enfrentarse a abogados que forman parte de ese pasado reaccionario y que todavía operan en nuestro país, algunos con mucho poder”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Emilio Herrera
19/11/2021 10:08

Buena sentencia, con esto el PXXE tiene menos motivos para no derogar la Ley de Amnistía

0
0
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.