Libertad de expresión
De Este a Oeste: “¡Pablo Hasél, libertad!”

A raíz de la orden impuesta por la Audiencia Nacional por la que el rapero debe ingresar en prisión el próximo 12 de febrero, se han organizado diversas concentraciones en el Estado en solidaridad con el artista catalán.
policias pablo hasél
Gran presencia policial durante la concentración en contra del encarcelamiento de Pablo Hasél el próximo 12 de febrero. Cecilia Vázquez

A menos que el Tribunal Constitucional dé un giro de 180º a la sentencia, Pablo Hasél será el primer rapero encarcelado por dar su opinión en toda Europa (y el segundo músico en el Estado tras la transición). La Audiencia Nacional lo condena por expresar su opinión en las letras de sus canciones y en su cuenta personal de Twitter. Concretamente por injurias a la Corona, a las Fuerzas de Seguridad del Estado y enaltecimiento del terrorismo. 

Libertad de expresión
Libertad de expresión Hasél agota el último recurso judicial antes de acudir al Constitucional como previa a Estrasburgo
No va a pagar ninguna cantidad al Estado, tal y según le obliga la sentencia, ni se va a presentar voluntariamente en prisión. El rapero, que se convertirá en el primero de su gremio en estar encarcelado en Europa, acudirá a Estrasburgo para que dilucide si su condena vulnera los derechos humanos si no lo consigue antes en el TC.

“Yo también, soy Pablo Hasél”, se gritó en las concentraciones de las últimas semanas. La solidaridad se ha extendido desde Vigo hasta Alicante, pasando por Compostela, A Coruña, Ourense, Lugo, Gijón, Zaragoza, Barcelona, Lleida, Girona, Lleida, Madrid y Granada.

concentración pablo hasel madrid
Manifestantes pidiendo la amnistía total a Pablo Hasél. Cecilia Vázquez

“Libertad de expresión, sin pasar por la prisión”, demandaban los más de medio millar de manifestantes en Madrid. Miriam, quien acudió con una pancarta de “Justicia”, no concibe que “Pablo Hasél no está haciendo daño a nadie. Hay gente que roba dinero público y no está pasando nada”. “E non pode ser: rapeiros na cadea e corruptos no poder [y no puede ser: raperos en la cárcel y corruptos en el poder]”, lamentaban cerca de un centenar de personas en Vigo la mañana del sábado 6.

“Audiencia Nacional, Tribunal Fascista”, exclamaban los manifestantes en Madrid, en relación al origen franquista del órgano jurisdiccional en el Tribunal de Orden Público. “Aquí se censura, como en una dictadura”, criticaban en Lugo. Para Miriam, lo peor de todo es que “detrás de él pueden ir muchos otros, normalizando la situación”. “Valtonyc ya se ha exiliado por lo mismo”, concluye.

“Si no hay un movimiento fuerte y organizado que defienda los derechos y las libertades, el Estado va a seguir un paso más allá en la represión”, puntualiza Juan Manuel Olarieta

Pese a todo, el abogado defensor de respresaliados y presos políticos, Juan Manual Olarieta explica que todo surge porque la “primera barrera de oposición al sistema ha sido abandonada”. “Mientras no haya un movimiento fuerte y organizado que defienda los derechos y las libertades, el estado va a seguir un paso más allá en la represión. Esta vez ha sido a la libertad de expresión, pero vendrán más ataques”, responde durante la manifestación a preguntas de El Salto. 

Juan Manuel Olarieta
El abogado Juan Manuel Olarieta durante la concentración en defensa de la libertad de Pablo Hasél en Madrid. Cecilia Vázquez

“No es que Pablo sea una cabeza de turco, es el inicio de una nueva fase”, prosigue el abogado. “Los presos políticos antes eran personas que practicaban la lucha armada, eso ahora mismo no existe y no significa que el Estado se desarme”. “En medida que los movimientos sociales retroceden, el Estado avanza y llega a condicionar todo lo que son los mensajes en redes sociales, canciones… todo lo que vemos en la nueva Ley Mordaza Digital”, argumenta Olarieta. 

“Las leyes están hechas para el beneficio de una clase social y para reprimir y castigar a la clase obrera y a los movimientos populares”, concluye Olarieta

De forma crítica, el abogado comunista opina que los movimientos sociales “retroceden y buscan la manera de acoplarse a la legalidad, en lugar de cuestionarse la legalidad y modificarla por la vía de la lucha y de la movilización”. “El movimiento comunista debería ser mucho más crítico y debería hacer frente a las situaciones, a la represión , a la restricción de derechos y libertades”, continúa. “No sólo no se le hace frente, sino que los movimientos que deberían ser revolucionarios, en muchas ocasiones son complacientes de las medidas cuestionables que toma el estado”. “Hace mucho que no veo pasos hacia delante que hagan temblar el sistema”, demanda. 

Sobre el incumplimiento de las propias leyes del sistema judicial, Olarieta censura que “pensar que un estado va a auto obligarse a si mismo a cumplir sus normas es un absurdo”. “Las leyes están hechas para el beneficio de una clase social y para reprimir y castigar a la clase obrera y a los movimientos populares”, concluye quien defendió a los miembros del ilegalizado PCE (r).

Amnistía Hasel Galiza - 1
Ampliar
Manifestantes en la concentración de Pablo Hasél en Madrid.
Manifestantes en la concentración de Pablo Hasél en Madrid.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Ampliar
Pancartas contra la falta de libertad de expresión en el Estado español.
Pancartas contra la falta de libertad de expresión en el Estado español.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Ampliar
Miriam sujetando una pancarta de "Justicia" para Pablo Hasél.
Miriam sujetando una pancarta de "Justicia" para Pablo Hasél.
Lectura do manifesto en defensa de Pablo Hasél en Vigo.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Ampliar
Concentración en Ourense en defensa da liberdade de Pablo Hasél.
Concentración en Ourense en defensa da liberdade de Pablo Hasél.
Solidaridad popular en Vigo con Pablo Hasél.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Ampliar
Pancartas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél en la ciudad de Vigo.
Pancartas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél en la ciudad de Vigo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
#82552
14/2/2021 15:02

Los insultos y amenazas de Pablo Hasél tienen muy poco que ver con la libertad de expresión.

3
1
#82257
9/2/2021 22:15

Pablo Ragél alias Pablo Rivadulla Duró alias El Eminem de los pobres .

3
0
#82082
8/2/2021 8:48

Más historias de un Estado que falla por todos los lados, el Borbón ladrón en hotel de lujo con escoltas pagados por todos, el que denuncia cosas como al Borbón ladrón a la cárcel. ¿Estado de Derecho?

9
3
#82354
11/2/2021 2:24

Pablo Hasél es un troll bocazas y fanfarrón con discurso politico de garrafón que tiene menos luces que el triciclo de mi nieta y por bocazas no merece ir a prisión aunque el volvera a liarla porque por algo es un troll bocazas .

2
0
#82080
7/2/2021 23:21

Necesitan otra ETA para justificarse. Este joven se suma a los jóvenes represaliados de Altsasu. Con ETA lo tenían todo, incluso el beneplácito ciudadano ante sus aberraciones. Otegui y cuantos más serán necesarios para que Europa comprenda que necesitamos jueces democráticos defendidos por policías democráticos europeos.

9
3
#82072
7/2/2021 19:53

En un hilo sobre la libertad de expresión, se censuran y/o se posponen los comentarios. Debe ser que la hipocresía no es exclusiva de la derecha; o es que el neomarxismo (disfrazado de libertario) no es izquierda (esto es evidente, por otro lado). Gracias por nada. Dejad las simples consignas y las distracciones, que estáis caducos.

2
8
Yago Álvarez
8/2/2021 10:14

Se dice claramente que se aprueban de manera manualmente. Escribiste un mensaje un domingo a las 16:30 de la tarde. Detrás de El Salto también hay gente que se merece descansar. Ya lo tienes aprobado y publicado sin censura...

8
1
#82119
8/2/2021 16:28

está bien, lo siento.

0
0
#82055
7/2/2021 15:26

11 meses, hasta hoy, donde los políticos del R78 atacan ilegalmente, pero por sistema, nuestros derechos fundamentales, entre ellos la libertad de conciencia y de expresión, en un estado de excepción de facto (sin ser declarado, eliminando así todo control asociado, toda garantía constitucional). La policía con poderes extraordinarios, los abusos normalizados... Impunemente (de momento) preventivamente y a su discreción estos tiranos han devastado el país; con ello la economía popular desmantelada por años, la pobreza galopante, el caos y el derroche extendidos (subvención y compra de inútiles vacunas a precios de "mercado"; pruebas PCR masivas, incentivos covid, etc).

Sin explicación, y por sorpresa estos peligrosos sujetos, conocidos por su corrupción y sus mentiras, se han arrogado el cargo de dictadores, ligados con el capitalismo privado, y en partido único, desorganizan desde hace un año nuestra vida de forma sádica y totalitaria. Intimidan o atraen a su amparo a médicos, jueces, periodistas...
Campaña propagandística de terror que anula la libertad de pensamiento, sin la cual no hay democracia posible.
La izquierda impostora, realista y autoritaria, cómplice. No creen ni en la libertad, ni en la verdad. Las consideran insignificantes. Su idolatría es sobre el Estado capitalista y el consenso ideológico-político al que llaman "ciencia". Esa es su religión. La reflexión, los hechos, el debate, la ciencia...todo les trae sin cuidado a estos tiranos. Me uno a las peticiones sobre el caso Hasel sin presuponer que este movimiento es uno formado por hipócritas. La palabra no delinque.

1
1
#82038
7/2/2021 12:04

Libertad presxs de la lucha antifascista!

10
2
#82260
9/2/2021 22:23

¿ Cual lucha antifascista? .😅🤣😂

4
0
doctoranimacion
7/2/2021 11:10

LIBERTAD para Pablo Hasél. LOS BORBONES LADRONES A LAS PRISIONES

12
6
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.